Nicaragua mejorará la competitividad del comercio exterior con apoyo del BID

IADB.org - BID El préstamo de US$55 millones impactará positivamente en los tiempos de exportación e importación de mercancías que circulan por los puestos fronterizos. Nicaragua ejecutará un programa de integración fronteriza que permitirá fortalecer la competitividad de su comercio externo con un financiamiento de US$55 millones aprobado por el Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El programa busca mejorar los pasos de frontera de Nicaragua con sus países vecinos – enfocado inicialmente en los pasos de Peña Blanca y San Pancho en la frontera con Costa Rica, y El Guasaule, fronterizo con Honduras - mediante la dotación de infraestructura y...

Read more...

Correa “temporalmente” retira polémico proyecto

Los Tiempos El presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunció ayer su decisión de retirar “temporalmente” dos proyectos que elevaban impuestos a herencias y a la plusvalía, tras una semana de fuertes protestas opositoras que exigen su salida del poder. En un mensaje a la nación, el Mandatario afirmó que desistió del trámite legislativo de las propuestas (rechazadas por grupos empresariales, alcaldes y sectores ricos y de clase media) para preservar el “ambiente de paz” previo a la visita a Ecuador del papa Francisco del 5 al 8 de julio. “Para evitar que estos grupos provoquen más violencia (...), he decidido retirar temporalmente los...

Read more...

Ser más inteligentes en cómo reducir el costo de las remesas

Banco Mundial - Gloria M. Grandolini Cuando un vendedor de frutas marroquí cierra su puesto cada noche en el mercado Porta Palazzo (en italiano) en Turín, Italia, piensa en cuánto dinero ganó ese día; qué monto puede enviar a su familia en Marruecos esa semana; cuánto costará mandar ese dinero, y qué cantidad de dirhams recibirán sus familiares. ​ Este vendedor de frutas es uno de los cerca de 250 millones de migrantes internacionales que envían dinero a casa para sus familias. Para muchas personas de los países en desarrollo, las remesas del extranjero son una fuente confiable y estable de ingresos que les...

Read more...

Avanza capacidad institucional de la gestión pública orientada a resultados en América Latina, pero con rezagos

IADB - BID Países con mejores puntaje en índice de Gestión para Resultados en el Desarrollo en 2007-2013 Áreas de presupuesto por resultados, y seguimiento y evaluación, con puntajes más bajos América Latina y el Caribe ha logrado una mejora en la capacidad institucional de su gestión pública en asuntos que van desde la programación y ejecución de presupuestos hasta la capacidad de planificación, según un nuevo estudio divulgado hoy por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Pero el informe también destaca importantes debilidades, particularmente en áreas de seguimiento y evaluación de los proyectos y programas públicos. Las conclusiones se basan en un índice...

Read more...

Cumbre de la Salud: Medición y rendición de cuentas de los resultados

Banco Mundial En esta cumbre de tres días, líderes mundiales de la salud y asociados en la tarea del desarrollo, incluidos representantes de los países, apoyarán una agenda común para mejorar y sostener los sistemas nacionales de medición y rendición de cuentas de los resultados en materia de salud hasta 2030, en los cuales se incorporan los objetivos sanitarios de los países y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) relacionados con el sector. El evento incluirá discursos de apertura, presentaciones, DevTalks y paneles de debate, en que se analizará el programa de desarrollo posterior a 2015 así como las prioridades y...

Read more...

Empresario devuelve $us 20 millones

El Día - EFE Un empresario panameño devolvió al Estado 20,69 millones de dólares que había recibido su empresa de forma "irregular" durante el tiempo que prestó el servicio de cobro de impuestos morosos, informó ayer el Gobierno de Panamá. Se trata del empresario Cristóbal Salerno, propietario de la empresa privada Cobranzas del Istmo, quien ordenó, a través de una transferencia bancaria, depositar los 20,69 millones de dólares en la Cuenta Única del Tesoro Nacional, informó este lunes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Salerno, de 71 años, cumple prisión preventiva en su casa desde el pasado 21 de mayo por...

Read more...

¡Una turbia transparencia! 33 puestos cayó Venezuela en Índice de Percepción de Integridad Electoral

Venezuela  al Día - El Nacional Entre las elecciones presidenciales de octubre de 2012 y abril 2013, Venezuela cayó 33 puestos en el Índice de Percepción de Integridad Electoral, que mide el cumplimiento de principios universales de transparencia y confianza en el sistema electoral antes, durante y después de las elecciones. Así lo relevó ayer el investigador y profesor de la Universidad Católica Andrés Bello, Juan Trak, integrante del proyecto Integridad Electoral Venezuela. El índice es elaborado por la Universidad de Harvard, la Universidad de Sydney y en Venezuela por la UCAB. El mismo midió, entre 2012 y 2014, la confiabilidad de...

Read more...

Tres vías para sortear el vaivén petrolero

Expreso.ec - Javier Montenegro Fernández El Gobierno no quiere tropezar dos veces con la misma piedra. Las autoridades discuten mecanismos para evitar otro impacto negativo de una eventual caída del precio del crudo. En 2010, el Estado renegoció los contratos de participación por modelos de prestación de servicios. Es decir, en los nuevos acuerdos, el país paga una tarifa fija por cada barril extraído a las empresas privadas. El modelo no tuvo la efectividad esperada cuando llegó la caída del valor del crudo. Ramiro Aguilar, asambleísta de oposición, sugiere una fórmula mixta entre la prestación del servicio y la participación conjunta de los ingresos. El...

Read more...

Se amplía la fijación del precio del carbono: Iniciativas llegan a casi US$50 000 millones

Banco Mundial En los últimos 18 meses, Portugal y México implementaron nuevos impuestos sobre el carbono; Corea del Sur puso en funcionamiento uno de los regímenes de comercio de derechos de emisión más grande del mundo, y California y Quebec vincularon sus sistemas de fijación de límites e intercambio de las emisiones, a los que Ontario planea unirse. China, por su parte, ha extraído enseñanzas de sus siete mercados del carbono locales (el más antiguo, en Shenzen, está a punto de concluir su segundo año), y todo el país, un importante emisor de gases de efecto invernadero, planea poner en marcha un...

Read more...

Diversificación exportadora es el principal desafío de América Latina y el Caribe en su relación comercial con China

CEPAL Si bien el comercio bilateral se multiplicó 22 veces entre 2000 y 2014, el grueso de los envíos regionales al gigante asiático sigue estando constituido por un número reducido de productos básicos. En los últimos 15 años las relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China se han desarrollado fuertemente. China ya es el segundo principal origen de las importaciones de la región (16% del total) y el tercer principal destino de sus exportaciones (9% del total). Por su parte, la región también ha aumentado su importancia como socio para China: mientras en 2000 absorbía el 3% de las...

Read more...