Página Siete • Bolsas de Grecia, Brasil y España, las que más perdieron • 3/01/2016

EVALUACIÓN 2015 DE INFOBAE Completan la lista de las bolsas que más perdieron las de Tailandia y Singapur. La bolsa que más perdió en todo el planeta en 2015 fue la griega. El índice ATHEX 20 se derrumbó más del 30% durante los últimos 365 días como consecuencia, entre otras cosas, de la interminable crisis de su deuda externa, el "corralito” decretado por la administración del premier Alexis Tsipras y el posterior ajuste votado por el Parlamento. Según un análisis de Infobae, el sudeste asiático también sufrió fuertes caídas bursátiles en 2015, aunque en este caso a raíz de los mencionados vaivenes en...

Read more...

Página Siete • Manufactura se contrae por quinto mes en China • 2/01/2016

ECONOMÍA SE RALENTIZA La actividad manufacturera se contrajo de nuevo en China en diciembre, por quinto mes consecutivo, pero de forma menos pronunciada que en noviembre, según los datos oficiales publicados el viernes, que subrayan la ralentización persistente de la segunda economía más grande del mundo. China es un actor clave de la economía mundial y el índice PMI de gestores de compras, calculado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) a base de la actividad en fábricas y talleres, representa para los inversores un barómetro del estado de la economía china. En diciembre, el índice se estableció en 49,7, contra 49,6 el...

Read more...

Banco Mundial • Migración internacional en su máximo histórico • 18/12/2015

Este año, se espera que los migrantes internacionales superen los 250 millones, un nivel sin precedentes, a medida que la gente sale a buscar mejores oportunidades económicas. Además, los países en desarrollo de rápido crecimiento son un imán cada vez más poderoso que atrae a personas de otras partes del mundo en desarrollo. Como demostración de su repercusión económica, este año los migrantes internacionales enviarán USD 601 000 millones a sus familias en los países de origen. De este total, las economías en desarrollo recibirán USD 441 000 millones, según el Libro de datos sobre migración y remesas 2016, publicado a...

Read more...

ONU Mujeres • El Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres invertirá $7.26 millones para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible • 16/12/2015

El Fondo para la Igualdad de Género de ONU Mujeres (FIG), anunció hoy que invertirá USD7.26 millones para subvencionar 24 programas en todo el mundo para impulsar el empoderamiento económico y el liderazgo y la participación política de las mujeres. Los programas seleccionados, diseñados por organizaciones de la sociedad civil dirigidas por mujeres, impulsarán la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 28 países. El FIG brindará asistencia técnica y financiera para maximizar el impacto y la sostenibilidad de estas intervenciones. La selección de los nuevos beneficiarios es el resultado de un proceso altamente competitivo iniciado en marzo con...

Read more...

BID • La caída del 14% de las exportaciones regionales acentúa la importancia de promover la diversificación comercial • 14/12/2015

El informe anual sobre comercio del Banco Interamericano de Desarrollo propone medidas de facilitación comercial para compensar la debilidad de la demanda mundial Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán alrededor de 14 por ciento en 2015, debido a una fuerte corrección de los precios de los bienes exportados y a la débil demanda de los principales socios comerciales, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Según el informe anual “Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe 2016” las exportaciones acumulan tres años consecutivos de caída, lo cual se ha acentuado y generalizado este...

Read more...

ERBOL • ONU: Mujeres ganan un 24% menos que los hombres • 14/12/2015

Sólo ocupan el 25% de cargos administrativos. Las mujeres ganan actualmente un 24% menos que los hombres y solo ocupan el 25% de los cargos administrativos y directivos, pese a que su contribución al trabajo mundial es del 52%, según el Informe de Desarrollo Humano 2015 de Naciones Unidas. El estudio, presentado hoy en Adis Abeba, también subraya que el 32% de las empresas no tiene a ninguna mujer entre sus cargos directivos superiores, y que tan solo ocupan el 22% de los escaños de los parlamentos nacionales. Las mujeres sufren desventaja en ambos mundo laborales: en el remunerado predominan los hombres, en...

Read more...

iadb.org • La caída del 14% de las exportaciones regionales acentúa la importancia de promover la diversificación comercial • 14/12/2015

El informe anual sobre comercio del Banco Interamericano de Desarrollo propone medidas de facilitación comercial para compensar la debilidad de la demanda mundial Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán alrededor de 14 por ciento en 2015, debido a una fuerte corrección de los precios de los bienes exportados y a la débil demanda de los principales socios comerciales, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Según el informe anual “Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe 2016” las exportaciones acumulan tres años consecutivos de caída, lo cual se ha acentuado y generalizado este...

Read more...

América Economía • Conozca las perspectivas económicas para América Latina en 2016 elaboradas por Moody’s Analytics • 12/12/2015

Latinoamérica "La región terminó 2015 en recesión, después de avanzar con un mediocre 1% en el 2014. La región se ha desacelerado persistentemente desde el 2011 cuando el crecimiento se moderó a 4,7% después de un 6,5% en el 2010", dijo Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics, en exclusiva para AméricaEconomía.com América Latina enfrentó en el 2015 su quinto año de desaceleración continua, la cual llevó a la economía a terreno negativo después del especatcular repunte postrecesión del 2010. La evidencia muestra que la región sufre una debilidad crónica y no coyuntural, lo cual requiere de soluciones estructurales. El uso y abuso...

Read more...

Diálogo 2000 • Argentina, entre la Deuda y más Deuda • 11/12/2015

El Ministro de Economía saliente, Axel Kicillof, aprovechó su último día a cargo del Palacio de Hacienda para difundir los datos oficiales más recientes, ofreciendo constancia del aumento de US$ 18 mil millones de deuda pública entre enero y septiembre 2015. Aumento que lleva el total de deuda pública reconocida en cabeza del gobierno nacional a US$ 240 mil millones - sin contar un estimado US$ 11,5 mil millones en bonos en manos de los holdouts y fondos buitre y otra cifra desconocida de deuda en cabeza de las provincias y municipios del país (Si de muestra del peso de...

Read more...

CAF • Bancos de desarrollo unen esfuerzos para impulsar la prevención climática en el transporte • 03/12/2015

Los ocho principales bancos multilaterales de desarrollo (BMD) emitieron hoy una declaración conjunta en la que se comprometieron a acelerar sus esfuerzos para mitigar las emisiones del sector transporte y reconocieron la necesidad de tomar más medidas para la adaptación del transporte al cambio climático. El sector representa cerca del 60 % del consumo mundial de petróleo, el 27 % del uso total de energía y el 23 % de las emisiones de CO2 en todo el mundo En su declaración, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo, CAF -banco de desarrollo de América Latina-, el Banco Europeo...

Read more...