La Razón • Diputados aprueban ley que sube Renta Dignidad y fija ajustes cada tres años • 04/05/2017
El presidente Evo Morales anunció el incremento de Bs 50 mensuales a la Renta Dignidad, que debe ser refrendada mediante ley para su implementación. Con el incremento, los beneficiarios sin jubilación recibirán mensualmente Bs 300, en tanto que los jubilados Bs 250. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que incrementa en Bs 50 mensuales la Renta Dignidad y establece que el monto será revisado cada tres años para ajustes en función evaluaciones técnico-financieras. “Cada tres (3) años, el monto de la renta Universal de Vejez y el de Gastos Funerales podrá sufrir variaciones que serán determinadas por el Órgano...
La Razón • Cinco estados de Brasil pactan con Bolivia interés de compra de gas y urea • 05/05/2017
El acuerdo se da en el marco de la apertura del mercado interno brasilero que fija que empresas y estados negocien la compra del energético directamente con el gobierno boliviano ante el vencimiento del contrato bilateral, en 2019. El Gobierno boliviano firmó este vienes un memorando de entendimiento con cinco estados del Brasil para la venta de urea y gas en un volumen aproximado de 12 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd).El Gobierno comprometió mayor inversión en el sector. “La hermandad, la complementariedad de estos estados hermanos hoy se da con la firma de una intención de compra de...
El Deber • Petróleo se desploma por dudas sobre recortes acordados por la OPEP • 05/05/2017
El intermedio de Texas (WTI) se desplomó ayer al cierre hasta 45,52 dólares el barril, su cota más baja en cinco meses. El precio del petróleo se ha desplomado más de un 9% en la última semana ante las dudas sobre la extensión del acuerdo entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros grandes productores para limitar su obtención, así como por una caída de la demanda desde China, según los analistas. El crudo Brent, de referencia en Europa, abrió hoy en 47,71 dólares por barril, en niveles previos al pacto al que llegó el cártel liderado por Arabia...
El Deber • Petroleros en emergencia por aumento salarial • 05/05/2017
El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia anunció que tendrán un ampliado nacional de emergencia en la ciudad de La Paz . La dirigencia de los trabajadores petroleros se declaró en emergencia ante los anuncios del ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce, en sentido de que este sector sería el único que no percibiría el incremento salarial para la presente gestión aprobado por decreto el 1 de mayo. Advirtió que no se permitirá tal exclusión. El secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, dijo que los petroleros del país rechazan...
El Deber • Soliz advierte un déficit del 11% en producción de gas natural en Bolivia • 05/05/2017
Desde la Gobernación de Santa Cruz explicaron que Bolivia debería producir 64 millones de metros cúbicos de gas por día (MMm3/d). Sin embargo, dicen que la producción alcanza los 57,8 millones. Herland Soliz, secretario de Energía, Minas e Hidrocarburos de la Gobernación de Santa Cruz, informó este viernes que Bolivia pierde mensualmente Bs 142 millones por no poder generar el gas natural que demandan los mercados de Argentina y Brasil. La declaración de Soliz se da en medio de un preacuerdo a que llegaron Argentina y Chile para la posible compra de gas natural, en la búsqueda de garantizar la demanda argentina durante la...
El Deber • Argentina pacta con Chile y espera plan de envíos de YPFB • 06/05/2017
Bolivia garantiza el suministro del energético al vecino país. Argentina erogará en gas $us 1.689 millones entre junio y agosto de 2017. Hay críticas Tras conocerse el contrato entre Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa S.A) y la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) para la compra de gas a Chile con el objetivo de garantizar el suministro energético al mercado argentino durante la ola invernal, el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, se comprometió ayer a entregar hasta el 8 de mayo el cronograma de envíos de gas. La empresa pública Energía Argentina S.A. (Enarsa) también hizo conocer que espera un informe oficial de...
IADB • Los instrumentos que funcionan para unos podrían no funcionar para todos • 03/05/2017
Hemos aprendido en este blog que en América Latina y el Caribe (ALC) los formuladores de políticas y los investigadores pueden medir de diferentes maneras la calidad de sus servicios de Desarrollo Infantil Temprano (DIT). Sin embargo, también hemos visto que la mayoría de los instrumentos diseñados para el efecto han sido desarrollados en contextos (Estados Unidos en muchos casos) muy diferentes de aquellos con los que estamos familiarizados en la región. Así que ¿qué deberías hacer si quieres medir la calidad del cuidado infantil y administrar uno o más de estos instrumentos en tu país? ¿Estamos midiendo lo que queremos...
Página Siete • A excepción de hidrocarburos, todos pueden subir sueldos • 03/05/2017
Con el incremento decretado el 1 de Mayo, Evo ganará 22.987 bolivianos, mientras que el Vicepresidente percibirá 21.710 bolivianos. El ministro de Economía, Luis Arce, aseguró ayer que con excepción de hidrocarburos, todos los sectores de la economía se encuentran en condiciones de pagar el incremento salarial del 7% al haber básico y 10,8% al salario mínimo nacional. "El año pasado todos los sectores han crecido, excepto el sector de hidrocarburos; no deberá haber problemas en ninguno de los sectores”, explicó. En 2016, los sectores que dinamizaron el Producto Interno Bruto (PIB) fueron la construcción, que se expandió en 7,8%, y con similar...
Diario Nuevo Sur • Se trabaja decreto supremo: Gobierno analiza excepciones al incremento salarial • 03/05/2017
Ayer, el viceministro Rada, en una entrevista con Cadena A, aseguró que hay empresas que no van a aplicar el incremento precisamente por la situación en la que se encuentran. El viceministro Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, dijo este viernes que el Gobierno está analizando la situación del análisis técnico financiero de las empresas públicas para ver la posibilidad de aplicar un régimen de excepciones para la entrega del incremento salarial. Este jueves la Central Obrera Boliviana (COB) y el presidente Evo Morales, acordaron que este año la clase trabajadora tendrá un incremento salarial del 7% al haber básico y...