BRASIL: Rousseff Rebaja los Impuestos y Eleva los Subsidios

Portafolio.co 04/05/2014

La popularidad de la mandataria brasileña ha disminuido. En octubre son las elecciones presidenciales.

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff rebajará el impuesto a las ganancias y aumentará los subsidios en efectivo para los pobres al caer su popularidad antes de las elecciones de octubre. “Seguiremos haciendo todos los cambios que sean necesarios para mejorar la vida de los brasileños, en especial los pobres y la clase media”, dijo en un discurso transmitido por televisión. Rousseff informó haber firmado un decreto para modificar la tabla del impuesto a las ganancias y así aumentar el salario de bolsillo y elevó un 10 por ciento...

Read more...

ARGENTINA: Pitrola Propone Abolir Impuestos a los Asalariados y Jubilados

Política Diario, La Prensa 04/05/2014 El diputado nacional confirmó que junto a su compañero de bloque Pablo López participarán de la audiencia del martes para convocar a una sesión extraordinaria para tratar el tema del impuesto a las ganancias sobre los salarios. El diputado nacional Néstor Pitrola anticipó que su bloque Frente de Izquierda y los Trabajadores insistirá en el Congreso con pedir la abolición del impuesto a las ganancias para los asalariados y jubilados al sostener que "el salario no es ganancia". Pitrola, dirigente del Partido Obrero, confirmó que junto a su compañero de bloque Pablo López participarán de la audiencia del martes para...

Read more...

ARGENTINA: Legisladores del FPV Buscarán Votar el Proyecto que Exima al Biodiésel del Pago de Algunos Impuestos

Economía, Combustible 04/05/2014 Debido a las trabas que existen a la exportación de este producto por las restricciones impuestas por la Unión Europea, el oficialismo buscará esta semana emitir dictamen sobre el proyecto diseñado por el Gobierno nacional para eximir al biodiésel del pago de determinados impuestos. La bancada del oficialismo, que conduce la bonaerense Juliana Di Tullio, aspira a votar el proyecto el miércoles 14 de mayo y enviar esta iniciativa al Senado, para que lo convierta en ley antes de que finalice ese mes. El proyecto contempla una reforma al impuesto adicional al gasoil (Ley 26.028) para que la alícuota del...

Read more...

CAF Elogia el Gasto Fiscal Prudente que Contribuye a la Estabilidad Económica

Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía 30 de Abril de 2014 FÓRMULA El organismo aseguró que Bolivia mantiene un equilibrio entre el gasto y la deuda. Redacción central / Cambio Con la aplicación de un nuevo modelo económico se potencia la industria nacional y se prioriza el mercado interno antes de dar paso a la exportación. La CAF ve como positivo el aumento de la deuda externa para financiar proyectos de desarrollo productivo. El representante en Bolivia de la Corporación Andina de Fomento (CAF) -Banco de Desarrollo de América Latina, Emilio Uquillas, destacó el gasto fiscal prudente del Gobierno nacional en plena época de...

Read more...

OECD: Tax burdens on labour income continue to rise across the OECD

OECD 11 de abril de 2014 Personal income tax has risen in 25 out of 34 OECD countries over the past three years, as countries reduce the value of tax-free allowances and tax credits and subject higher proportions of earnings to tax, according to new data in the annual Taxing Wages publication. The increases in tax burdens on labour income in 2013 were largest in Portugal (due to higher statutory rates), the Slovak Republic (due to higher employer social security contributions) and the United States (due to expiry of previous reductions in employee social security contributions). The average tax burden on employment incomes across...

Read more...

FMI pide a América Latina más prudencia fiscal

Erbol 25 de abril de 2014 En su reporte “Perspectivas Económicas para las Américas” presentado en la capital de Perú, el FMI analizó las amenazas que enfrenta la región, encabezadas por la volatilidad en los mercados financieros y una caída mayor de lo previsto en los precios de las materias primas que exporta, informa DW. “Para la región en su conjunto, las perspectivas (de crecimiento económico) permanecen ensombrecidas por riesgos a la baja”, dijo el organismo con sede en Washington, que reiteró las proyecciones económicas que había dado a conocer a principios de mes en sus perspectivas globales. El punto vulnerable para los países...

Read more...

Informe posiciona a América Latina y el Caribe como la próxima despensa global

Comunicado de prensa 23 de abril de 2014 La región de América Latina y el Caribe puede ayudar a alimentar a una población mundial de nueve mil millones de personas en 2050 siempre y cuando se implementen acciones de política clave que busquen reforzar la productividad agrícola, según un nuevo informe publicado hoy por el Global Harverst Initiative (GHI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Basado en los conocimientos y la experiencia de más de 30 socios de los sectores público y privado, La próxima despensa global: cómo América Latina puede alimentar al mundo señala los retos, recomendaciones y puntos de acción...

Read more...

BID: El BID aprueba un préstamo de US$20 millones a Panamá para financiar un programa de electrificación rural

Comunicado de prensa 21 de abril de 2014 El programa contempla incentivos al sector privado para que suministre servicio de electricidad sostenible a zonas rurales que carecen de acceso a ella El Banco Interamericano del Desarrollo (BID) ha anunciado la aprobación de un préstamo de US$20 millones a Panamá para financiar un programa de electrificación rural que alentará la inversión tanto pública como privada para suministrar servicio a más de 100.000 hogares rurales. La mayoría de los hogares están ubicados en zonas remotas y con altos niveles de pobreza. El programa beneficiará a 107 escuelas y 21 centros de salud, aumentando así la cobertura...

Read more...

SIN desmiente a Navarro y dice que fiscaliza a comercializadores de oro

El Nacional 25 de abril de 2014 El diputado Jaime Navarro denunció la supuesta evasión impositiva de aproximadamente $us 400 millones por concepto del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas por exportación de oro EL APUNTE: Navarro: Exportan oro como desperdicio por $us1.100 millones   Sobre un valor total de 1.215 millones de dólares exportados en oro, en la gestión 2012, 1.100 millones de dólares salieron del país como amalgamas y desperdicios del metal precioso para evitar el pago de regalías, denunció el diputado Jaime Navarro. El legislador basa su denuncia en datos de la Unidad de Análisis de Política Minera proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística...

Read more...

Exportan oro como desechos por no pagar regalías

Erbol 24 de abril de 2014 Sobre un valor total de 1.215 millones de dólares exportados en oro, en la gestión 2012, 1.100 millones de dólares salieron del país como amalgamas y desperdicios del metal precioso para evitar el pago de regalías, denunció el diputado Jaime Navarro. El legislador basa su denuncia en datos de la Unidad de Análisis de Política Minera proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Aduana Nacional, según señala el documento presentado. En 2012 Bolivia exportó oro concentrado y metálico por 116 millones de dólares y recibió 7.8 millones de dólares en regalías. Por oro en amalgama...

Read more...