ARGENTINA • Industriales advierten sobre caída de economía en 2014
América Economía – Economía & Mercados
América Economía – Economía & Mercados
Página Siete 6 de mayo de 2014 La Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia planteará, en la reunión que sostendrá hoy con el ministro de Economía, Luis Arce, un aumento del 4,5% en sus rentas, adicional a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV). El Gobierno ratificó que se harán respetar los acuerdos de 2013. La UFV registró una variación en 2013 de 5,5% para alcanzar un aumento en las rentas del 10%, explicó el secretario general de la Confederación de Jubilados, Freddy Márquez. "El 5,5% correspondía a la UFV, que es una reposición, y se pedirá un aumento del 4,5%,...
Economía y Política Mercedes Serraller 04/05/2014 El comité Lagares demanda establecer un tributo al vino y acabar con varias exenciones de IVA, propuestas que ponen en la diana a los agraciados por distintas bonificaciones que les suponen una sorprendente tributación de casi cero. Partidos, sindicatos o Sareb gozan de numerosos beneficios tributarios. La comisión Lagares ha recomendado al Gobierno que establezca un impuesto al vino, como ha hecho recientemente Francia. La propuesta ha provocado las quejas del sector, que considera que se trata de una producto estratégico de la marca España que debe ser protegido. Esta petición de los expertos que asesoran al Gobierno...
BID – DEO 2013 Sin reparar en gastos, Carlos Pacheco no dudó un momento cuando oyó hablar de una feria organizada por el Estado donde podría adquirir tecnologías subvencionadas con las cuales aumentar y diversificar su producción agrícola. El señor Pacheco, cultivador de papa y frijol en la localidad de Colquechaca, departamento de Potosí en Bolivia, decidió emprender la agotadora marcha de ocho horas hasta la sede de la feria con el propósito de comprar un invernadero, atravesando el altiplano boliviano en medio de temperaturas heladas. “Cuando oí hablar de la feria, pensé que con este tipo de tecnologías podría salir de...
El Economista - Ecoley
Erbol 5 de mayo de 2014 El dirigente de la Confederación de Gremialista de Bolivia, Francisco Figueroa, demandó hoy al gobierno subir el monto del Régimen Tributario Simplificado (RTS) de 37 mil a 70 mil bolivianos. Figueroa junto a miles de afiliados, que congestionaron el centro paceño, exigieron además suprimir las aduanas ubicadas en las ciudades intermedias y obviar el registro en Fudempresa para el Régimen General. “Son tres los puntos principales que exigimos, que son la actualización del régimen simplificado (de Bs37.000 a Bs70.000), el levantamiento de las aduanillas en el país y anular algunos requisitos para los que están en el...
La Razón Jimena Paredes 5 de mayo de 2014 Etapa. En junio entregarán las primeras laptops a estudiantes Con el montaje de equipos en la Planta Ensambladora de Computadoras de El Alto, hoy se inician las pruebas a aquellos para comenzar a producir desde la siguiente semana las primeras portátiles que se entregarán a estudiantes de 6° de secundaria en junio. Así lo confirmó ayer a La Razón el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, luego de que el 29 de abril, en la Termoeléctrica del Sur de Yacuiba, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, anticipó a este diario sobre...
La Razón Miguel Lazcano 5 de mayo de 2014 Impuestos. El 34% de los embargos están en Santa Cruz. Le siguen El Alto (20%) y La Paz (16%) Entre enero y abril de este año, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) embargó 4.128 bienes por deudas tributarias que alcanzan a la suma de Bs 1.845,5 millones. Las posesiones serán rematadas en subasta pública o adjudicación directa. El presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez Bazán, informó a La Razón que estos bienes están sujetos a remate según dispone el nuevo Decreto Supremo 1859, publicado el 8 de enero y que reglamenta este procedimiento. Esa...
La Vanguardia 05/05/2014 Barcelona, 5 de mayo (EFE).- La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha calificado hoy de "irrisorio" el impuesto a los pisos vacíos propiedad de los bancos que prevé el anteproyecto de la Generalitat, que considera que "llega tarde y no asusta a la banca". La Generalitat, que en un principio planteó cobrar a los bancos por la superficie que sumaban sus viviendas vacías, ha decidido finalmente hacerlo por cada piso vacío, con una cantidad anual que oscilará entre los 500 y los 1.650 euros, según el anteproyecto de ley del impuesto sobre viviendas vacías, que el Gobierno ha...
OTR PRESS 05/05/2014 Apuesta por elevar los impuestos que gravan la propiedad, como el IBI, y por rebajar los que se aplican a las transmisiones de bienes, según consta en el Programa de Estabilidad 2014-2017 y en el Plan Nacional de Reformas. El Gobierno no descarta introducir nuevos copagos en servicios públicos para asegurar la pérdida de recaudación que se producirá tras la reforma fiscal, que entrará en vigor en 2015 y que se irá introduciendo de forma escalonada durante los próximos ejercicios. Así consta en el Programa de Estabilidad 2014-2017 y en el Plan Nacional de Reformas que acaba de enviar el Gobierno a Bruselas y...