Página Siete • Argentina pedirá el máximo de gas • 05/05/2017

Analistas opinan que es poco probable que Bolivia pueda enviar 21 MMmcd de gas a Argentina, ya que la producción y otros compromisos con Brasil no lo permiten.

Manuel Filomeno /  La Paz El embajador de Argentina en Bolivia, Normando Álvarez, informó que su país requerirá  21 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de  gas natural durante la temporada de invierno, por lo que espera recibir en los próximos 15 días el cronograma de envíos de gas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). "Los envíos de gas a Argentina están entre los 16 MMmcd en verano y los 19 MMmcd en invierno,...

Read more...

Página Siete • Quipus vendió sus productos por Bs 684 millones • 05/05/2017

Página Siete  / La Paz La empresa Quipus, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, vendió equipos tecnológicos por más de 684 millones de bolivianos. Benefició, además, con su producción a más de 100 mil alumnos de tres mil unidades educativas, así como a más de 8.000 maestros. "De la misma manera, genera 153 empleos, con  un salario promedio de 5,348 bolivianos donde se  resalta la equidad de género”, detalló la empresa a través de un comunicado.  La información la difundió luego de la denuncia de que la empresa estatal recibió del Estado  473,5 millones de bolivianos   para la inversión...

Read more...

Página Siete • Argentina acuerda la compra de gas a Chile al doble del precio que paga a Bolivia • 05/05/2017

Serán 276 millones de metros cúbicos durante junio, julio y agosto. Se pagará 7,9 dólares por millón de BTU. A Bolivia le paga 3,94 dólares por millón de BTU.

El Clarín El Gobierno está por firmar el contrato por el cual, la Argentina importará gas desde Chile para afrontar los meses de mayor demanda durante el invierno. Sólo resta, la aprobación (que será inminente) del directorio de Enarsa, la empresa estatal de energía que hizo la negociación. El convenio establece el abastecimiento de 276 millones de metros cúbicos de gas de parte de la Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP) durante los...

Read more...

Página Siete • Bolivia firma con Brasil memorándum de entendimiento para exportar gas y urea • 05/05/2017

Cinco empresas distribuidoras de gas en Brasil tienen el interés de ser socias de la estatal boliviana YPFB.

Página Siete Digital / La Paz El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, y los gobernadores de Matto Grosso, Pedro Taques, y Matto Grosso del Sur, Reinaldo Azambuja, firmaron hoy un memorándum de entendimiento para exportar gas y urea a partir del 2019. Asimismo, el ministro Sánchez informó que además de estos dos estados brasileños también los estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande estarían interesados en la compra de gas boliviano, cuando concluya el contrato que se tiene con Petrobras. "Es un gran oportunidad...

Read more...

Página Siete • Gobernaciones, alcaldías y universidades no están obligadas a pagar incremento salarial • 05/05/2017

El pago retroactivo debe ser realizado hasta el 31 de mayo.

Pamela Pomacahua / La Paz Las entidades autónomas como gobernaciones, alcaldías y universidades no están obligadas a pagar el incremento salarial que fijó el Gobierno, 7% al haber básico y 10,8% al mínimo. "Ellos tienen que evaluar las condiciones económicas a las cuales hayan llegado, por lo cual internamente quedarán el incremento respectivo. Los gobiernos municipales y departamentales (definirán esto) bajo la ley de Marco de Autonomía, por lo cual ellos mismos deben quedar el incremento, no siendo siempre obligatorio para ellos", informó Elizabeth Molina, directora General de Trabajo. El 1 de mayo,...

Read more...

Página Siete • Aumento salarial no incluye a ejecutivos • 06/05/2017

El 7% de incremento salarial es el mínimo que las empresas privadas deberán dar a sus trabajadores y el  retroactivo tiene que ser cancelado hasta el 31 de mayo. Sin embargo, no es obligatorio el aumento para cargos ejecutivos, según el reglamento emitido por el Ministerio de Trabajo. "Las empresas o instituciones privadas podrán determinar otros porcentajes de incremento salarial a favor de sus trabajadores que en ningún caso serán inferiores al 7% conforme a lo establecido en el decreto”, detalla la resolución ministerial. "El pago retroactivo debe cumplirse hasta el 31 de mayo de la presente gestión, y las empresas  deben...

Read more...

Página Siete • En el PGE se programaron 16,1 MMmcd de gas para Argentina • 06/05/2017

Según el Presupuesto 2017, la producción de gas este año será de 59,19 MMmcd. Argentina comprará gas de Chile en un 40% más caro de lo que le exporta Bolivia.

Bolivia sólo podrá enviar un promedio de 16,1 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd) a Argentina durante este año, cinco menos de lo que requiere ese país en invierno, de acuerdo con las proyecciones presentadas en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017. Por su parte, el vecino país concretó la noche del jueves la compra de 276 MMmcd del carburante a Chile durante tres meses, por un precio...

Read more...

Página Siete • Sí tiene garantía, inversión del BCB en El Salvador “es segura” • 07/05/2017

El BCB admitió la compra de 191 millones de dólares en Letras del Tesoro de El Salvador, cuyas calificaciones de riesgo lo colocan  en “default selectivo”.

Luis Paz   Galindo, socio fundador de  Blue Road Capital, considera  que la inversión que el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó en  Letras del Tesoro  (LETES) de El Salvador no correrá  ningún  riesgo si es que efectivamente ésta cuenta con  la garantía del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que tiene  una calificación de riesgo A. El 2 de mayo, cinco meses después de haber realizado la operación (diciembre de 2016), el presidente del Banco...

Read more...

Página Siete • Presidente de Petrobras Bolivia con arresto domiciliario por presunta deuda • 07/05/2017

El presidente de Petrobras Bolivia, el brasileño Marcos Benicio Pompa Antunes, cumple detención domiciliaria, en cumplimiento de una orden determinada por la Sala Penal Segunda de la Corte Superior de Santa Cruz. Petrobras confirmó a través de un comunicado que "la disputa es estrictamente comercial, después de haber sido presentada incorrectamente a la justicia criminal en ese país”, según reporte de la BBC Brasil. El arresto domiciliario del empresario brasileño responde a una supuesta deuda de Petrobras Bolivia con la empresa boliviana constructora y de servicios VIALCO, por 2,5 millones de dólares. "Petrobras (...) está convencido de que su defensa revocará el...

Read more...

Página Siete • Extranjeras se llevaron 74% de inversión pública en vías • 07/05/2017

De acuerdo datos proporcionados por la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco),  entre 2007 y 2017, las empresas extranjeras se beneficiaron con el 74% de la inversión pública ejecutada en infraestructura vial por la Administradora Boliviana de Caminos (ABC); mientras que las nacionales sólo accedieron al 15% de ese gasto.  La información de la Caboco se desprende de datos publicados en el  Sistema de Contrataciones Estatales. "Aproximadamente, la inversión pública ejecutada en infraestructura vial, a cargo de la  ABC, entre 2007 y 2017  ha sido en un 74% ejecutada por empresas extranjeras, con un valor de  25.939 millones de bolivianos; seguida...

Read more...