Cuba, México, Venezuela • Petrolera rusa Rosneft ratificó su interés en A. Latina

América Noticias La firma estatal rusa firmó un acuerdo con la venezolana Pdvsa por US$2.000 millones para asegurar el suministro de crudo, en una primera instancia y de productos derivados en una segunda. La petrolera Rosneft cerró dos acuerdos para la exploración y producción de crudo y sus derivados con Venezuela y Cuba durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo. La firma estatal firmó un acuerdo con la venezolana Pdvsa por US$2.000 millones para asegurar el suministro de crudo, en una primera instancia y de productos derivados en una segunda. La compañía rusa está interesada en darle impulso a la producción en...

Read more...

Ecuador – Perú • Cementera peruana compra división de Lafarge en Ecuador en US$545M

América Economía Unacem, en el que califica como primer paso de su expansión por América Latina, pagará esa cifra a la firma francesa. La empresa peruana Unión Andina de Cementos, Unacem, acordó comprar a la francesa Lafarge su división cementera en Ecuador por US$545 millones. Es el inicio de su plan de expansión por América Latina. El acuerdo supone la adquisición del 98,5% de las acciones de Lafarge Cementos de Ecuador. Para adquirir el resto de las acciones tendrá que acudir a la bolsa de Quito, teniendo que desembolsar alrededor de otros US$8 millones. El anuncio ha hecho subir las acciones cerca de un...

Read more...

CHINA- COLOMBIA • Petroleras chinas se muestran interesadas en el sector energético colombiano

América Economía Las principales empresas del sector de ese país están mirando cómo hacer negocios en tierras cafeteras. ¿Qué es lo que buscan y para dónde van? China es el mayor consumidor de materias primas del mundo. De carbón, de petróleo, de cobre, de acero y hasta de gas. Es natural. Son 1.329 millones de habitantes los que demandan todos los recursos posibles. Y entre esos proveedores de commodities está Colombia, que le vendió precisamente el año pasado entre petróleo, ferroníquel, carbón y metalúrgica más de US$5.100 millones a ese país. Sin embargo, aunque la cifra es interesante, no es el gran negocio...

Read more...

MÉXICO • Gasto público dinamizará economía mexicana en segundo semestre

América Economía Luis Videgaray dijo que si el país quiere elevar el bienestar de la población y combatir la pobreza, es necesario acelerar el crecimiento y para ello son las reformas estructurales. El Economista.com.mx El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, aseguró que para el segundo semestre de 2014 habrá mayor dinamismo de la economía mexicana con medidas de corto plazo, a través de un mayor gasto público, sobre todo en infraestructura y programas sociales. En entrevista con MVS Radio, expuso si el país quiere elevar el bienestar de la población y combatir la pobreza, es necesario...

Read more...

CHILE • Empresarios y gobierno chileno mantienen diferencias por reforma tributaria

América Economía "Hemos reiterado los reparos a la reforma tributaria en orden a que vemos que se grava de la misma manera el consumo que el ahorro, y eso no nos parece conveniente", dijo Andrés Santa Cruz, presidente de la CPC. Santiago. El gobierno chileno y la principal patronal del país volvieron a confrontar posiciones sobre el proyecto de Reforma Tributaria que alza los impuestos a las utilidades de las grandes empresas para financiar la reforma a la educación. "Hemos reiterado los reparos a la reforma tributaria en orden a que vemos que se grava de la misma manera el consumo que el...

Read more...

BRASIL • Rousseff anuncia plan de crédito por US$70.188M para cosecha 2014-2015

América Ecoomía Los pequeños productores, en tanto, tendrán una línea especial de crédito de US$7.508 millones, con una tasa de interés del 5,5% y un 26,5% superior frente a los recursos de la cosecha anterior. Sao Paulo. La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, anunció hoy que el Plan Agrícola y Pecuario para la cosecha 2014-2015 contará con recursos por un valor de 156.100 millones de reales (unos US$70.188 millones) destinados para líneas de crédito del sector. La cifra supone un aumento de casi el 15% frente a los recursos que se tenían para la cosecha pasada. El anuncio de Rousseff se conoció durante su programa...

Read more...

ECUADOR • Disminuye la venta de autos ecuatorianos al exterior

América Economía Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), con corte hasta marzo de este año, la caída en las exportaciones es del 62%. El sector automotor ecuatoriano ha dejado de exportar carros a Venezuela. Esto ha afectado a empresas ensambladoras como Aymesa (Kia) y Maresa (Mazda), afirma Marcelo Ruiz, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae). Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), con corte hasta marzo de este año, la caída en las exportaciones es del 62%. El primer trimestre del 2013 se vendieron US$73,5 millones, mientras que ahora fueron US$27,9 millones. Ruiz explica que actualmente...

Read more...

BOLIVIA • Megaproyecto ferroviario de Bolivia es para el BID un "importante vínculo" de integración

América Economía Bolivia ejecuta el megaproyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), que vinculará a Brasil, Bolivia y Perú, y también apunta a exportar el 95% de la carga boliviana por el puerto peruano de Ilo, dejando de lado las terminales del norte chileno. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) asegura que el megaproyecto ferroviario que Bolivia proyecta para vincular a tres países es “un importante vínculo en la integración de los países del Cono Sur” y que se ajusta a los criterios del organismo. El Gobierno, a través del Viceministerio de Transportes, ejecuta el megaproyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central (CFBC), que vinculará a...

Read more...

La Paz y Santa Cruz, entre las últimas 10 urbes favorables para la inversión

Erbol El ranking de las ciudades más atractivas para las inversiones, en América Latina, ubica a las urbes de bolivianas de Santa Cruz y La Paz en los puestos 43 y 45, respectivamente, de un total de 51 metrópolis analizadas. El estudio, en su quinta versión, fue realizado por el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC) de la Universidad del Rosario de Colombia y la consultora IdN Inteligencia de Negocios (Chile). Según el estudio, Santiago (Chile) y Sao Paulo (Brasil), se ubican en el primer y segundo lugar, respectivamente, como las ciudades más atractivas para la inversión de capitales. En el penúltimo...

Read more...

Gobierno rechaza incremento de rentas y jubilados plantean crear un bono

La Razón Carlos Corz El presidente Evo Morales sostuvo hoy una reunión con la dirigencia de la Confederación de Jubilados de Bolivia para tratar sus demandas, como un incremento de 4,5%. El dirigente Irineo Rivera informó que plantearon crear el Bono del Jubilado El presidente Evo Morales rechazó en la reunión con los jubilados la posibilidad de incrementar sus rentas y recibió como contrapropuesta la creación de un Bono del Jubilado, que sorprendió y será producto de un análisis, informó el ministro de Economía, Luis Arce, al término de una reunión que se prolongó por cerca de tres horas. La dirigencia de la Confederación...

Read more...