Swissinfo.ch • El 7% de los residentes en Suiza son pobres • 23/05/2017

El número de personas que viven en situación de pobreza relativa va en aumento, aunque es inferior a la media europea. Cerca de 570 000 personas viven por debajo del umbral de la pobreza en Suiza, incluyendo unas 145 000 que tienen un trabajo remunerado. Son los datos correspondientes al año 2015 que publicó la Oficina Federal de EstadísticaEnlace externo (OFE) el pasado 15 de mayo. En 2015, la tasa pasó a ser del 7% de la población, mientras que el año anterior fue del 6,6%, según ha indicado la OFE. Las personas más propensas a ser pobres son aquellas que no tienen...

Read more...

Público.es • Cinco nuevos impuestos que pagaremos el año que viene • 23/05/2017

El impuesto al azúcar es un aviso. De momento está implantado solamente en Cataluña, pero es cuestión de tiempo que se aplique en toda España. El modelo a seguir es el de los impuestos que se cargan sobre el alcohol y el tabaco, como productos dañinos que son, y los que gravan las actividades contaminantes, como quemar derivados del petróleo en el motor de un coche. Aquí se puede ver un resumen de los impuestos ambientales que se pagan en nuestro país. En general se penaliza el derroche de energía y de agua y la producción excesiva de residuos. También el...

Read more...

Expansión.com • España, a la cabeza del subempleo en la UE • 23/05/2017

Dos limpiadoras recogen el agua que entra por una gotera de uno de los andenes del AVE en la estación de Sants, en El subempleo en España, aquel en el que se trabaja a tiempo parcial cuando se desearía hacer más horas, afectaba en 2016 a un total de 1,41 millones de personas, una cifra equivalente al 6,2% de la población activa y la segunda tasa más elevada de toda la Unión Europea, solo por detrás del 7,9% de Chipre, según los datos de Eurostat. En el conjunto de la UE, un total de 9,48 millones de trabajadores se encontraban en...

Read more...

Expansión.com • Rajoy: 'sí' al dialogo, 'no' a un adelanto electoral • 22/05/2017

El presidente del Gobierno asegura que no llamó al nuevo secretario general socialista para "no molestarle". Mariano Rajoy ha asegurado este lunes que "no habrá adelanto electoral" y al ser preguntado por las primarias socialistas ha indicado que tratará de llegar a un entendimiento con Pedro Sánchez pero ha advertido de que nadie puede contar con él para "generar inestabilidad". En su primera reacción tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias del partido, Rajoy ha asegurado que llamará al secretario general socialista, y ha justificado con cierta ironía no haberlo hecho antes, ni ayer ni esta mañana, para "no molestarle". Ha...

Read more...

El Economista • Los mineros, sostenidos por pilares de oro y plata • 22/05/2017

En el primer trimestre del 2017 Germán Larrea, propietario de Grupo México, vio crecer su fortuna 5,362 millones de pesos, mientras que Alberto Baillères, dueño de Industrias Peñoles, aumentó su riqueza 38,040 millones de pesos en el mismo periodo. Es propietario de Grupo México, la mayor empresa de minería y de infraestructura en el país. Cuenta con tres unidades principales: Americas Mining Corporation, que posee activos mineros en México, Perú (Southern Copper) y EU (Asarco) y también de las subsidiarias de la división de transportes de dicha empresa que son Ferromex, Ferrosur, Intermodal México y de la línea ferrocarrilera norteamericana Texas...

Read more...

El Deber • Raymundo Santos Rocha: “La oferta de gas brasileño no sustituirá al boliviano” • 21/05/2017

El máximo representante diplomático del vecino país en Bolivia destacó la relación comercial bilateral e indicó que la disminución en la demanda de gas se debe a que hay una mayor producción en los campos brasileños y a un aumento en la oferta de las hidroeléctricas . Confiando en el repunte de la economía de su país, Raymundo Santos Rocha considera que Brasil otra vez marcará el ritmo de crecimiento en la región. Sobre la relación comercial con Bolivia ve en el turismo una de las alternativas que se pueden mejorar y que a pesar del desarrollo de nuevos campos gasíferos,...

Read more...

El Deber • YPFB estima que reservas son 10,45 TCF, pese a las críticas • 21/05/2017

Los analistas afirman que no es correcto que las autoridades digan que Bolivia tiene una producción de 61 MMm3/d y que no hay crisis. Señalan que se vive al límite de la producción y el consumo. Pese a los reclamos de Argentina por incumplimiento en los envíos de volúmenes de gas por parte del Gobierno boliviano en 2017, el presidente de la estatal YPFB, Guillermo Achá, y el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, aseguran que el país no atraviesa por ninguna crisis energética, pues su producción oscila entre 60 y 61 millones de metros cúbicos día (MMm3/d). Achá va más allá y...

Read more...

El Deber • YPFB repondrá datos de exportación de gas en su página oficial • 19/05/2017

Guillermo Achá explicó que la publicación fue retirada del sitio web de YPFB Transporte para hacerla más comprensible a la población en general. El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, anunció este viernes que a fines de mayo la población nuevamente podrá acceder a los datos de producción y exportación de gas natural. "Nosotros hasta fin de mes (divulgaremos), ya en la página oficial de YPFB vamos a tener los datos, en sentido de que toda la población pueda conocer todos los datos de producción y exportación", manifestó el funcionario. Te puede interesar: Gobernación pide a...

Read more...

El Deber • Directorio de YPFB instruye realizar estudio de reservas • 19/05/2017

Un representante en el directorio de la estatal por el departamento de Santa Cruz reveló que la decisión fue adoptada hace 10 días. Un analista sugiere al titular de YPFB cumplir la Ley 3740. A casi cuatro años de la certificación de las reservas de gas natural, el directorio de la estatal YPFB instruyó al presidente de la corporación, Guillermo Achá, hacer un nuevo estudio de cuantificación de reservas y que de manera inmediata lance una licitación internacional. Así lo reveló ayer el director de YPFB por la Gobernación de Santa Cruz, Víctor Hugo Áñez,  al señalar que Achá fue autorizado para contratar a...

Read more...

La Razón • Morales dice que utilidades de privados llegaron a $us 4.000 MM y que el doble aguinaldo no es un abuso • 18/05/2017

El presidente Evo Morales habló de estos temas en el acto de posesión del nuevo Comité Ejecutivo de la Federación de Empresarios Privados de Cochabamba, que estará encabezado por Javier Bellot. La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz 23:09 / 18 de mayo de 2017 El presidente Evo Morales afirmó la noche de este jueves que las utilidades de los empresarios crecieron exponencialmente en los últimos 11 años hasta llegar a los $us 4.000 millones y aseguró que no se pretende "abusar" del sector con el segundo aguinaldo. "Las utilidades del sector privado en 2005: $us 992 milones; hasta 2014 tenemos datos:...

Read more...