El Economista • Estados Unidos le dice adiós al Acuerdo de París • 01/06/2017

El presidente Donald Trump anunció este jueves la salida de Estados Unidos del acuerdo firmado por unas 190 naciones en París sobre cambio climático, por ser según él un "mal acuerdo". El presidente Donald Trump anunció el jueves la retirada de Estados Unidos del histórico acuerdo global de 2015 para luchar contra el cambio climático, ignorando las peticiones de aliados y líderes empresariales y cumpliendo un importante compromiso de su campaña. "Nos vamos", dijo Trump en una ceremonia celebrada en los jardines de la Casa Blanca, en la que criticó las "draconianas" cargas financieras y económicas que conlleva el denominado Acuerdo de...

Read more...

Expansión • El empleo en el sector manufacturero aumenta en mayo hasta máximos de 19 años • 01/06/2017

La tasa de creación de empleo en la industria españla alcanza en mayo su máxima de 19 años gracias al crecimiento de la producción y los nuevos pedidos. El impulso del sector manufacturero español experimentó un nuevo fuerte crecimiento de la producción y de los nuevos pedidos el mes pasado hasta máximos de cuatro meses y el índice PMI aumentó del nivel de 54,5 puntos de abril hasta los 55,4 en mayo, según publica hoy IHS Markit PMI. "La lectura indicó una nueva marcada mejora mensual de la "salud" del sector, extendiendo la actual secuencia de fortalecimiento de las condiciones operativas...

Read more...

Expansión • Hacienda desmantela una trama de IVA que defraudó más de 25 millones de euros • 01/06/2017

Hay 19 detenidos y se han incautado 165.000 euros en metálico, cuentas bancarias y coches de alta gama. La Agencia Tributaria ha desmantelado una organización dedicada al fraude en el IVA en el sector de la informática y la electrónica que habría llegado a defraudar más de 25 millones de euros en un periodo de tres años. La denominada operación 'Sith', en la que han participado 70 funcionarios tanto de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) como de diversas áreas regionales de Inspección y Vigilancia Aduanera, se completó el pasado 25 de mayo con la detención de 19 personas, cinco...

Read more...

Expansión • La AIReF advierte de que el rescate de las autopistas llevará a incumplir el déficit este año • 01/06/2017

La autoridad fiscal ha aumentado al 61% la probabilidad de incumplimiento del déficit en comparación al 52% de probabilidad recogida en el informe sobre el proyecto de Presupuestos publicado el pasado 31 de marzo. La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ve "improbable" que España cumpla el objetivo de déficit del 3,1% este año, al incluir el impacto estimado de la responsabilidad patrimonial de la Administración sobre las autopistas de peaje (unos 2.000 millones, el 0,2% del PIB), sin lo que vería "factible pero exigente" alcanzar la meta. Así figura en el informe sobre seguimiento de la ejecución presupuestaria elaborado por la...

Read more...

EMOL • Valdés y pensiones: "Estado puede administrar de forma más barata y simple que las AFP" la cotización adicional • 12/04/2017

Tras el anuncio realizado por Bachelet sobre los cambios al sistema previsional, el ministro de Hacienda entregó más detalles sobre el proyecto y la entidad pública que se deberá crear y que tendrá la misión de mejorar las jubilaciones. SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, entregó más detalles del proyecto sobre cambios al sistema de pensiones tras el anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet, la cual confirmó que la iniciativa implica un alza del 5% de la cotización adicional, con cargo al empleador, y que dicho monto será administrado por un ente público. Sobre este organismo, que todavía debe...

Read more...

EMOL • Chile podría acelerar la transición hacia la generación de energía limpia ante mejores condiciones • 01/06/2017

La actual agenda del gobierno de Michelle Bachelet apunta a que para 2050 al menos 2/3 de la energía que se genere en el país debe provenir de fuentes renovables. BLOOMBERG.- Chile podría acelerar su transición hacia la energía limpia gracias a la caída de los precios y a las mejoras previstas en el almacenamiento, lo que ayudará a desalojar a los combustibles fósiles más rápidamente de lo pronosticado, según la Comisión Nacional de Energía del país. Es probable que en los próximos años se analice si el país debería elevar del 70 al 100% su objetivo de mediados de siglo...

Read more...

Siente América • Conozca los “agujeros negros” de la venta de bonos de Pdvsa a Goldman Sachs • 31/05/2017

La firma estadounidense Goldman Sachs acordó pagarle al Banco Central de Venezuela (BCV) $ 865 millones por la adquisición efectiva de títulos emitidos en 2014, con vencimiento en 2022, por un valor de $ 2.800 millones. La operación ha sido calificada por la Asamblea Nacional como un "acto de usura" por el descuento de 69% que representa. El diputado y economista José Guerra denunció que Goldman Sachs invirtió $ 856 millones, pero recibirá $ 3.747 millones en 2022. "Una ganancia de 333% y nosotros endeudados y sin activos en dólares ", señaló el dirigente político. Goldman Sach...

Read more...

eleconomista.com.ar • BRASIL CRECIÓ 1% EN EL PRIMER TRIMESTRE • 01/06/2017

La producción industrial creció 0,9%, el sector servicios se mantuvo estable y la actividad agropecuaria tuvo un salto de 13,4%. Después de ocho trimestres consecutivos con caída de la actividad económica, el PIB de Brasil subió 1% en los primeros tres meses del año con relación al período inmediato anterior. Pero con relación al primer trimestre de 2016, todavía el dato es negativo con una caída de 0,4%. A su vez, considerando los cuatro trimestres terminados en marzo de este año, el PIB cayó 2,3% mientras que entre enero y diciembre de 2016 la contracción fue de 3,6%. La producción industrial creció...

Read more...

eleconomista.com.ar • ¿LA ENERGÍA ES MÁS BARATA QUE EN EL RESTO DEL MUNDO? • 01/06/2017

La brecha entre los precios locales de la energía y los de otros países de la región y el mundo se achicó significativamente. La brecha entre los precios  locales de la energía y los de otros países de la región y el mundo se achicó significativamente en el último año, aunque entre finales del año pasado y principios de este año volvió a ampliarse marginalmente, según se desprende de la comparación de los informes mensuales de precios de la energía que elaboró Montamat & Asociados para febrero de éste y noviembre del año pasado. De acuerdo al estudio que encabeza el ex...

Read more...

eleconomista.com.ar • EL AJUSTE FISCAL NUNCA ARRANCÓ • 01/06/2017

Entrevista a Juan Manuel Pazos Head de Estrategia en PUENTE Por Alejandro Radonjic   El Economista dialogó con Juan Manuel Pazos, Head de Estrategia en PUENTE,  el presente de la economía y sobre los desafíos luego de las elecciones.   La inflación de mayo llegará debajo de 2% y comenzará a mostrar números con el 1% adelante en el futuro mientras que se verán los mejores números del PIB por la baja base de comparación que dejó igual período en 2016, se computa la cosecha gruesa y, de hecho, la economía ya está creciendo. ¿Se viene un veranito estadístico? Ese es el cálculo que...

Read more...