La Razón • Argentina empieza a recibir gas natural de Chile • 02/06/2017

Argentina es socia energética de Bolivia y ahora también empezará a recibir gas de Chile por la época de invierno. La estatal YPFB ofreció incrementar los volúmenes de envío de gas La Razón Digital / Angel Guarachi / La Paz 19:10 / 02 de junio de 2017 Argentina, uno de los socios energétivos de Bolivia, empezó este viernes a recibir gas de Chile en el marco de un acuerdo suscrito en mayo para la provisión de 276 millones de metros cúbicos (MMmc) por la época de invierno. Bolivia recientemente ofertó 23,9 MMmcd de gas para esta época. El acto de apertura del envío fue...

Read more...

La Razón • En septiembre inicia producción de pozo gasífero con proyección de ingresos de $us 134 MM año • 02/06/2017

El presidente Evo Morales informó que el pozo Huacaya II tiene un potencial de producción de 3 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas. En septiembre empezará la producción del primer millón de MMmcd La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 16:24 / 02 de junio de 2017 La perforación del pozo Huacaya II, en Chuquisaca, logró confirmar la existencia de gas y un potencial de producción de 3 millones de metros cúbicos día (MMmcd), de los que un millón de metros cúbicos día empezará a producirse desde septiembre próximo. El taladro utilizado será trasladado para perforar en el área...

Read more...

El Diario • Urea: Costo de producción supera precio internacional • 04/06/2017

• El costo total de la producción de una tonelada de urea que producirá la planta de Bulo- Bulo está por encima de la cotización de la tonelada del producto en el Mar Negro • Citando declaraciones del presidente de YPFB, el especialista observó que la planta tendría un ingreso menor a $us 5.000 millones, como lo afirmó el titular de la estatal petrolera Un ejercicio realizado por el experto en hidrocarburos, Hugo del Granado, demostró que la urea que producirá la planta de Bulo Bulo tendría un costo total de 210 $us/ton del producto ex Planta, cuando el precio actual...

Read more...

Página Siete • Regiones productoras reciben 46% más por regalías mineras • 01/06/2017

En el primer trimestre se registraron 37,6 millones de dólares de ingresos por regalías en el país. Para lo que resta del año se espera que la tendencia persista.

Lidia Mamani / La Paz Al primer trimestre de este año, la recaudación por regalías mineras aumentó en un 46% respecto a similar periodo de 2016. El factor que contribuyó fue la mejora de precios internacionales, según los datos del Boletín Estadístico trimestral, elaborado por el Ministerio de Minería. De acuerdo con el documento, el monto total que reciben los departamentos productores por  la explotación minera subió de 25,8 millones de dólares, registrados...

Read more...

Página Siete • Elaboran norma para ampliar tributo a gaseosas • 02/06/2017

ABI  / La Paz La coordinadora del Fondo Pro Leche, Cynthia Lizarraga, informó ayer  que se elabora una norma para que el impuesto a la cerveza, creado en 2011 por la Ley 204, también se aplique a las gaseosas con el objetivo de acentuar los programas de fomento al consumo de la leche.   "(Se debe) aplicar a cabalidad esto de la retención de las bebidas alcohólicas, porque ahora solo se está aplicando a la cerveza, no se está aplicando a las otras bebidas y también ver qué se puede hacer con la aplicación de una retención a las gaseosas”, señaló la...

Read more...

Página Siete • Inauguran empresa de semillas y programa de producción de papa • 04/06/2017

Evo Morales encabezó ambos actos, llevados a cabo por separado. El programa de papa tiene una inversión de Bs 125,6 millones.

Página Siete/  La Paz En actos separados, el presidente Evo Morales inauguró ayer en el departamento de Santa Cruz la  Empresa Estratégica de Producción de Semillas (EEPS) y  el programa nacional de siembra de papa de invierno y tempranera. La EEPS tiene una inversión de más de 44,9 millones de bolivianos provenientes  del Programa Nacional de Trigo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras; y el programa de papa de   125,6 millones de bolivianos. "Este centro es para mejorar y procesar...

Read more...

Página Siete • Economía dice que no todos sus muebles son nuevos • 02/06/2017

La unidad de comunicación indicó que sólo dos ambientes del ministerio están alfombrados, el auditorio y la sala de prensa.

Página Siete /  La Paz Los muebles en el despacho del ministro  Luis Arce, así como en otras áreas del nuevo edificio del Ministerio de Economía,  son los mismos que se encontraban en las antiguas oficinas, informó  ayer la  Unidad de Comunicación de esta dependencia en un recorrido junto a los periodistas.  Los funcionarios  señalaron, por ejemplo, que el mobiliario que se encuentra en el despacho del ministro Arce, cuenta aún con las etiquetas de activos fijos del antiguo Ministerio de Hacienda. "Como pueden...

Read more...

El Deber • Hugo Landívar Cuéllar: “El empresario debería ser crítico, pero el Gobierno lo neutraliza” • 04/06/2017

Hugo Landívar lleva más de 30 años abriendo compañías en Bolivia. Afirma que los empresarios deben tomar conciencia de la desaceleración económica para cuidar su patrimonio. Pide al Gobierno brindar certeza al sector. Hugo Landívar Cuéllar (64) quería ser empresario desde que estudiaba en la Escuela Salesiana Muyurina. Si hay una palabra que define a Landívar es la audacia. Su primer fracaso para convertirse en empresario no lo desanimó; al contrario, le dio más bríos y emprendió la firma de insumos agrícolas Mainter cuando tenía 31 años cumplidos. Era 1984, Santa Cruz tenía 50.000 hectáreas sembradas. Hoy, Landívar preside el Grupo...

Read more...

Gestión • Cobre sube tras datos manufactureros chinos y níquel cae por aumento de suministros • 31/05/2017

El crecimiento en el sector manufacturero de China en mayo mantuvo el ritmo del mes previo, en una señal tranquilizadora de que la economía china no está perdiendo mucho impulso tras un sólido desempeño en el primer trimestre. Londres (Reuters).- El precio del cobre subía hoy por datos manufactureros de China mejores a lo previsto, mientras que el níquel tocó mínimos en 11 meses por el aumento de los suministros y la debilidad de la demanda. A las 1312 GMT, el cobre referencial a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía...

Read more...

Swissinfo • Las condiciones laborales en Suiza empeoran • 26/05/2017

Suiza abandona el liderato europeo en materia de condiciones de trabajo. En los últimos diez años, el estrés y la autonomía en el puesto de trabajo han ido a peor en las empresas suizas. Una tendencia “peligrosa” para los sindicatos.  

La encuesta realizada en 2005 sobre las condiciones de trabajo en aspectos relacionados con la salud, la seguridad y la autonomía en el puesto de trabajo colocó a Suiza por delante de los otros 34 países europeos incluidos en el sondeo. Diez años más tarde, los datos muestran que Suiza ha caído del podio y se acerca a la media...

Read more...