La Razón • El Salvador paga a Bolivia $us 49,2 MM por inversión e intereses en Letras del Tesoro • 08/06/2017
El Salvador concretó a Bolivia el primer pago de $us 49.297.500, que incluye inversión e intereses, por la compra de Letras del Tesoro (LETE), informó este jueves el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Pablo Ramos. “Banco Central de Bolivia recibió un ingreso de 447.750 USD cumpliéndose las condiciones establecidas con El Salvador” (sic), informó el ente emisor a través de Twitter. En una conferencia de prensa, Ramos confirmó que “ya se cumplió la operación con El Salvador” y que se pagó "en la suma de $us 49.297.500 que incorporan el monto de la inversión y los intereses por $us 447.750”,...
La Razón • El BCB informa que los préstamos en el sistema bancario en bolivianos alcanzó el 97% • 06/06/2017
El Banco Central de Bolivia (BCB) destaca el uso de la moneda boliviana en el sistema bancario en el proceso que lo denomina “bolivianización” El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que el 97% de los préstamos en el sistema bancario se realiza en bolivianos. Asimismo, el 84% de los ahorros están depositados en la moneda nacional, por lo que el uso del dólar es cada vez menor en el país. De acuerdo con un boletín de prensa del ente emisor, el 2006 el panorama era diferente pues había un fuerte componente de “dolarización” en los ahorros y préstamos. “Casi...
Página Siete • Gobierno aprueba incremento salarial de 5% para Colquiri y aún analiza situación de Huanuni • 07/06/2017
El incremento salarial para Colquiri se aprobó luego de analizar la información económica y técnica de la empresa.
ABI El ministro de Minería y Metalurgia, César Navarro, informó el miércoles que se aprobó, mediante decreto supremo, un incremento salarial de 5% para los trabajadores de la Empresa Minera Colquiri y todavía se analiza la situación en la Empresa Minera Huanuni. Según Navarro, el incremento salarial para Colquiri se aprobó luego de analizar la información económica y técnica de la empresa, ya que la medida debe ser sostenible y no afectar las inversiones ni productividad de la firma estatal. "Lo que se ha definido es...El Deber • El BM recorta las previsiones para América Latina • 05/06/2017
El Banco Mundial identifica como principal riesgo al crecimiento global “las nuevas restricciones al comercio” La economía global se recupera. Es el pronóstico que hace el Banco Mundial, que mantiene que la expansión repunte este año al 2,7% gracias a la mejora del comercio y de la confianza junto a la estabilización del valor de las materias primas. Es tres décimas más que en 2016 y subirá al 2,9% el año próximo, para quedarse ahí en 2018. Pero la recuperación, advierte el organismo, sigue siendo frágil, según señala un reporte del diario El País de España. La misma lectura se hace para...
Página Siete • La construcción crece en 8,1% y genera más empleo y paga mejor • 08/06/2017
Cadecocruz informó que el sector aumenta más que la economía. La remuneración media se duplicó desde 2010 y los empleos llegan a 473.124, un 57% más.
Página Siete/ La Paz La construcción este año crecerá a una tasa de 8,1% con el impulso del sector privado y es una de la actividades que mayor empleo genera y que mayores sueldos promedio paga, informó ayer la Cámara Departamental de Santa Cruz (Cadecocruz). Desde 2005 el sector registró un desempeño superior al de la economía boliviana y muestra señales de expansión que generan expectativas positivas. En el periodo 2010-2016 (7 años) el crecimiento promedio anual...El Deber • En Brasil se dice que Petrobras no renovará compra de gas boliviano • 04/06/2017
De acuerdo a Poder 360, Petrobras no tiene la intención de renovar el contrato de compra venta de gas con Bolivia. Brasil es el mayor mercado para el gas nacional. De acuerdo con el diario brasileño Poder 360, Petrobras no tiene la intención de renovar el contrato de compraventa de gas con YPFB, el cual termina en 2019. Sin embargo, la nota de prensa aclara que la estatal brasileña oficialmente sostiene que aún no se decidió al respecto. El contrato vigente establece un envío mínimo de volumen de gas de 24 Millones de metros cúbicos día (MMm3/d) de gas a Brasil y...
El Deber • Chile comenzó nuevamente a exportar gas a Argentina • 03/06/2017
Chile exporta el gas natural que recibe desde dos plantas regasificadora de Gas Natural Licuado (GNL) levantadas en Mejillones (norte) y en la bahía de Quinteros, en la costa central del país Por segundo año consecutivo, Chile inició este viernes sus envíos de gas natural a Argentina para apuntalar a su vecino durante el invierno austral, que se abastece también de Bolivia. Los envíos se iniciaron el año pasado cuando se revirtieron los fríos lazos entre los dos países tras la decisión de Argentina de cortar hace más de una década los envíos de gas natural a Chile. "Hoy comenzaron los envíos de...
Página Siete • Diario: Brasil dejará de comprar gas a Bolivia • 04/06/2017
Página Siete / La Paz Según el periódico brasileño digital Poder 360, Petrobras no tiene la intención de renovar el contrato de compra y venta de gas natural que firmó con Bolivia y que vence en 2019. "El contrato de importación de gas por el gasoducto Bolivia-Brasil (...) llega a su fin en 2019. Y Petrobras no pretende renovarlo”, dice la información de Poder 360, que en el mismo artículo aclara que la empresa petrolera estatal oficialmente sostiene que aún no se decidió al respecto. De acuerdo al periódico Los Tiempos de Bolivia, la información del periódico digital brasileño sostiene que Petrobras ya...