EL DEBER • Flexibilidad de oferta y precio, claves en tratado de gas a Brasil • 28/06/2017

Un académico brasileño habla de una configuración de un nuevo paradigma en el mercado de gas de su país . En el marco de la conferencia Mercado brasileño del gas que tuvo lugar en la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energías, el coordinador del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Edmar Luiz Fagundes de Almeida, aseguró que las perspectivas del gas boliviano al mercado de su país no está en discusión, pero que con la configuración de un nuevo paradigma en el mercado de gas de Brasil la flexibilidad de oferta y la competitividad de precio...

Read more...

PÁGINA SIETE • Ministro pedirá a Argentina que importe mayor volumen de gas • 30/06/2017

El ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez, viajará este lunes a Argentina para reunirse con su par, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, para proponerle comprar mayores volúmenes de gas, en función de las nominaciones de Brasil. "En el mercado argentino tenemos hoy 5 a 10 millones metros cúbicos más, tengo una reunión con el ministro Araguren el lunes y le voy a proponer eso, (como) tengo capacidad de producción de gas en función a la nominación de Brasil y hoy tengo la capacidad de abastecer más a Argentina, veremos si Argentina tiene la disposición de asumir esos volúmenes”,...

Read more...

LA RAZÓN • Impuestos descarta que comerciantes minoristas de carne emitan factura • 29/06/2017

El presidente del Servicio Nacional de Impuestos (SIN), Mario Cazón, atribuyó a intereses políticos las declaraciones de la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia sobre controles impositivos con intención de incorporarlos al Régimen General. Los comerciantes de carne al detalle de los mercados de abasto, ferias o tiendas permanecerán en el Régimen Tributario Simplificado (RTS), por lo que no tienen la obligación de emitir factura, informó el presidente de Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. La aclaración surgió frente a declaraciones del dirigente de la Confederación Nacional de Trabajadores de Carne de Bolivia (Contracabol), Mario Roque,...

Read more...

LA RAZÓN • Impuestos y Cotel fijan reunión para tratar deuda tributaria • 28/06/2017

El 10 de febrero de este año, el SIN dispuso el remate de edificios y garages de la cooperativa telefónica de La Paz por la deuda impositiva de las gestiones 2009, 2010 y 2014. La Razón Digital / Ángel Guarachi / La Paz 16:26 / 28 de junio de 2017 El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) sostendrá la próxima semana una reunión con representantes de la Cooperativa de Teléfonos La Paz Limitada (Cotel) para escuchar propuesta para resolver el tema pendiente de la deuda impositiva, informó el presidente de la entidad, Mario Cazón. “Hay una deuda de la empresa telefónica y quiero hacer conocer a la opinión pública que ellos...

Read more...

LA RAZÓN • SIN: presión tributaria en el país es de 16,5% del PIB • 28/06/2017

La Razón Digital / ABI / La Paz 16:18 / 28 de junio de 2017 La presión tributaria en el país es de 16,5% respecto al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, un porcentaje que no es excesivo como aseguran opinadores de la oposición, aseveró este miércoles el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. "Apenas llega a un 16,5% en los cálculos que hizo Impuestos Nacionales; por tanto, no hay ninguna carga excesiva como lo plantean algunos opinadores", dijo a los periodistas. Cazón descalificó a los supuestos analistas económicos que cuestionan la carga tributaria en el país, al asegurar que está entre 25% y 50% del PIB y...

Read more...

EL DEBER • Amplían plazo para convertir al TAM en empresa comercial • 29/06/2017

El Gobierno aprobó un nuevo plazo para que Transporte Aéreo Militar (TAM) empiece a operar como una empresa comercial en seis meses, informó el jueves su gerente general, Julio César Villarroel. "Para concluir con el proceso de certificación y constitución de la Empresa Pública de Transportes Aéreos Militares, el 28 de junio se promulgó el último Decreto Supremo 3235, TAM tiene seis meses más para continuar realizando sus operaciones de manera normal utilizando aeronaves del Estado hasta el 31 de diciembre ", dijo. El 1 de febrero de este año, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 3074 que amplió por 150 días el plazo para consolidar la...

Read more...

LA RAZÓN • Patzi: Gobierno no quiere discutir redistribución en el pacto fiscal y se pone caliente el debate • 30/06/2017

El gobernador de La Paz, Félix Patzi, presentó una propuesta de redistribución de recursos económicos bajo un principio, dijo, de equilibrio y que le representa al Gobierno dejar de percibir 11% de tres fuentes principales de ingreso. La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 08:42 / 30 de junio de 2017 El debate hacia el pacto fiscal ingresa en la recta final y se “va a poner caliente” porque se empezará a discutir la redistribución de los recursos económicos. La Gobernación de La Paz presentó una propuesta para que el Gobierno central destine más recursos a subgobiernos y universidades, pero “no quiere distribuir”, informó el gobernador Félix...

Read more...

DIARIO NUEVO SUR • Para ejecutivos, trabajadores y jubilados: Gobernación instruyó anular sueldo estímulo y la subvención en Setar • 30/06/2017

Actualmente Setar tiene que comprar energía al Sistema Interconectado Nacional SIN y en esas condiciones no pueden darse lujos de regalar energía a ningún trabajador ni ninguna institución. Fernando Barral Zegarra La Gobernación, a través de la Secretaría de Energía, instruyó formalmente al Directorio de Servicios Eléctricos de Tarija Setar anular el sueldo estímulo de los trabajadores de esta empresa como la tarifa subvencionada que tienen los ejecutivos y jubilados. “Es necesario que el Directorio apruebe las modificaciones al reglamento interno de la empresa y se pueda eliminar tanto la subvención de energía como el sueldo estímulo”, confirmó el secretario de Energía, Freddy...

Read more...

DIARIO NUEVO SUR • Sobre el monto convenido: Dirigente campesino descontento con Federación por acuerdo del Prosol • 30/06/2017

La Gobernación aseguró que no abrirá más las carpetas que fueron mañosamente trabadas, no es porque las comunidades no hayan querido cerrarlas, sino que se agotaron todas las instancias en los comités, pero no están pudiendo cerrar sus carpetas. Fernando Barral Zegarra La mayoría de los campesinos están descontentos con los dirigentes de la Federación Departamental por el acuerdo que lograron con la Gobernación sobre el Programa Solidario Comunal Prosol, consideran que puede lograrse un mejor monto y beneficiarse a más comunidades. “No, hay un descontento porque lamentablemente la dirigencia de la Federación está ayudando a castigar a las comunidades”, confirmó el dirigente...

Read more...

LA RAZÓN • En junio se desploma la venta de gas a Brasil • 23/06/2017

Los volúmenes cayeron a menos de la mitad de lo estipulado por contrato. El contrato de compra venta de gas natural fue firmado en 1996 y entró en vigor en 1999 por un período de 20 años, hasta 2019. La Razón (Edición Impresa) / Miguel Lazcano / La Paz 09:30 / 23 de junio de 2017 Del 1 al 18 de junio, Brasil ha bajado su demanda de gas a menos de la mitad de lo estipulado en el contrato de compra venta firmado con Bolivia. En ese período, el gigante sudamericano ha nominado una media de 14,61 millones de metros cúbicos por día (MMmcd). Su requerimiento está incluso por...

Read more...