Nuevo Sur • Gobierno anuncia créditos para proyectos paralizados • 04/08/2017

Hinojosa que llegó para presentar un libro sobre el extinto político Marcelo Quiroga Santa Cruz, informó que todavía no hay precisiones sobre cuántos empleos se crearán en Tarija dentro la llamada intermediación laboral encarada con el empresariado. Fernando Barral Zegarra El gobierno, a través del ministro de Trabajo, Héctor Hinojosa Rodríguez, criticó a gobernaciones y municipios por no generar ingresos propios, iniciativas productivas, se limitaron a ser instituciones rentistas únicamente. “No hay crisis, lo que pasa es que hay gobernaciones alcaldías, que evidentemente, en todos estos años no generaron ingresos propios, no desarrollaron iniciativas productivas, se han convertido en entidades rentistas”, criticó la...

Read more...

EL DEBER • Cepal se suma a la menor expectativa de crecimiento • 05/08/2017

La entidad regional ratifica estimaciones del FMI y BM que ponderan menos del 4% del crecimiento económico para 2017. Analistas ven que el Gobierno tiene aún mucho optimismo La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) dio a conocer ayer sus estimaciones para 2017, donde señala, en el caso de Bolivia, un crecimiento moderado de hasta el 4%. La expectativa se asemeja a las publicadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), pero por debajo de la perspectiva optimista del Gobierno en un contexto afectado para el descenso de los precios internacionales que se arrastra...

Read more...

LA RAZÓN • Gobierno proyecta que a partir de 2021 la industrialización será el motor de la economía • 04/08/2017

El vicepresidente Álvaro García informó que el consumo interno, con la incorporación de 1,6 millones de personas de extrema pobreza a la economía, es el actual motor económico y el que “nos ha salvado” de la crisis. “El marcado interno nos ha salvado”. Esa es la frase con la que el vicepresidente Álvaro García resumió la importancia del consumo interno para mantener el crecimiento económico en estos años y proyectó que se apostará a esa fórmula hasta el 2021, porque a partir de entonces el nuevo motor estará asentado en la industrialización de las materias primas. Hasta el 2021 está proyectado sacar...

Read more...

PÁGINA SIETE • Gobierno dice que crecimiento de la economía será superior a la proyección de la CEPAL • 04/08/2017

Página Siete Digital / La Paz El ministro de Economía, Mario Guillén, mencionó hoy que el crecimiento de la economía será superior a lo previsto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que ayer, según su último informe sobre la economía de América Latina y el Caribe, mantuvo que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para 2017 llegará hasta el 4%. El Ministro dijo que los pronósticos de la CEPAL siempre han estado por debajo de las proyecciones del Gobierno. "Creemos que el crecimiento de nuestra economía va a estar por encima del 4%, va...

Read more...

EL DEBER • Proyectan aliviar desempleo y Evo pide apoyo a privados • 02/08/2017

Sonrisas, apretones de manos, abrazos, pulgares arriba y felicitaciones mutuas. La relación del Gobierno y el empresariado nacional está en su mejor momento, es lo que se percibe: “Primero una enorme alegría porque por fin Cainco está a la izquierda de Evo”, señaló ayer el primer mandatario Juan Evo Morales, entre risas, al compartir asiento con Jorge Arias Lazcano, presidente de la Cámara de Industria Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) este respondió con una efusiva sonrisa el chiste, mientras firmaban un convenio, que prevé generar cerca de 15.000 fuentes de trabajo para jóvenes de 14 a 26...

Read more...

EL DEBER • Rentabilidad de la banca con tendencia a la baja • 02/08/2017

Un informe de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) muestra que a junio de 2017, el patrimonio de la banca se situó en $us 2.056 millones, levemente por debajo del nivel alcanzado a fines de la pasada gestión. De acuerdo con Asoban, este resultado responde en gran medida a la fusión por absorción del Banco PYME Los Andes Procredit S.A. con el Banco Mercantil Santa Cruz S.A. "Hasta diciembre de 2016, el patrimonio del sistema bancario aumentó a $us 2.128 millones, es decir, $us 241 millones más que la gestión pasada, como producto de la continua reinversión de utilidades generadas por los bancos", señala Asoban. Añade...

Read more...

Nuevo Sur • En Bermejo: Cañeros perderán unos $us 20 MM al moler sólo 300 mil Tn de caña • 05/08/2017

Los cañeros están trabajando sin ninguna ganancia, el poco ingreso que logran es para cubrir los costos de producción sin margen de utilidad, tiene que pagar a los zafreros a los transportistas que llevan la caña al ingenio azucarero. Fernando Barral Zegarra Los cañeros de Bermejo perderán unos 20 millones de dólares este año, si solamente procesan 300 mil toneladas (Tn) de caña en la molienda y fabricación de azúcar blanco y alcohol que arrancará este jueves, luego de una demora de más de un mes. La estimación es del dirigente de los cañeros, Alfredo Salazar, al informar que la producción de caña...

Read more...

Página Siete • Evo inaugurará hoy planta textil Yacana en parque Kallutaca • 10/07/2017

El mandatario participará en los dos eventos programados por las fiestas julianas. El presidente Evo Morales inaugurará hoy la planta procesadora de fibra de camélidos de la Empresa Yacana, que fue instalada en el parque industrial de Kallutaca, en Laja. En el lugar el Primer Mandatario también inspeccionará el avance de las obras de la planta de producción de tuberías y accesorios para redes de gas, visita programada en conmemoración a los 208 años del primer grito libertario, informaron fuentes oficiales. Yacana, que intervendrá en la cadena productiva de camélidos para su industrialización, fue financiada con recursos del Finpro. La empresa textil tendrá como...

Read more...

La Razón • Subfacturación de autos causa daño de $us 200 MM al año • 10/07/2017

Un chino y un paquistaní son acusados de ser piezas clave de la cadena ilegal, en Iquique. El chino James K. W. está involucrado en la subfacturación de unos 40.000 coches desde 2011. A pedido de Bolivia, el 5 de junio se detuvo en Chile a James K. W., acusado de importar 4.000 autos subfacturados, pero él ya atendía su local el 27 de junio y el 5 de julio. Otro procesado por este delito es Muhammad K. B. El país pierde al menos $us 200 millones al año. Una denuncia particular ante la Fiscalía de La Paz, en 2011, activó la...

Read more...

Página Siete • Extrabajadores de YPFB agotan espera para ser recontratados • 10/07/2017

La Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia conminó a Óscar Barriga a que los restituya en sus cargos, a hacer una auditoría y aprobar el incremento salarial. Los trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) que fueron despedidos anunciaron que hoy vence el plazo para ser recontratados. YPFB no renovó el contrato de 214 obreros que ahora exigen al presidente de la estatal, Óscar Barriga, la recontratación; de lo contrario, amenazan con iniciar medidas de presión con respaldo de organizaciones como petroleros y la misma COB. "Todos estamos esperando la respuesta de Óscar Barriga que vence mañana a mediodía (hoy). Si no es...

Read more...