El futuro de los pactos fiscales en América Latina

por Eduardo Lora Banco Interamericano de Desarrollo Diciembre 2008 Inter-American Development Bank Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Research Department Departamento de Investigación Documento de trabajo #650 Para acceder al documento siga el siguiente enlace El futuro de los pactos fiscales en América Latina

Read more...

Pronunciamiento de la Alianza Nicaragüense por la Justicia Fiscal sobre la reforma al Reglamento de la Ley de Concertación Tributaria

En vista de la reciente publicación de la Reforma al Reglamento de la Ley de Concertación Tributaria (Decreto No. 6-2014), en La Gaceta No. 29 del 13 de febrero de 2014, la Alianza Nicaragüense por la Justicia Fiscal que aglutina organizaciones de sociedad civil, comprometidas en instaurar en Nicaragua un sistema tributario justo y equitativo, deseamos expresar: 1. Esta reforma al Reglamento de la Ley de Concertación Tributaria violenta el principio de legalidad e irretroactividad de la Ley, establecido en los artículos 38, 130 y 183 de la Constitución Política, al pretender aplicar sus disposiciones a partir del 1 de enero...

Read more...

GOBERNAR PARA LAS ÉLITES Secuestro democrático y desigualdad económica

OXFAM La desigualdad económica crece rápidamente en la mayoría de los países. La riqueza mundial está dividida en dos: casi la mitad está en manos del 1% más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99% restante. El Foro Económico Mundial considera que esta desigualdad supone un grave riesgo para el progreso de la humanidad. La desigualdad económica extrema y el secuestro de los procesos democráticos por parte de las élites son demasiado a menudo interdependientes. La falta de control en las instituciones políticas produce su debilitamiento, y los gobiernos sirven abrumadoramente a las élites económicas...

Read more...

El mundo de los senderos que se bifurcan América Latina y el Caribe ante los riesgos económicos globales

El mundo de los senderos que se bifurcan América Latina y el Caribe ante los riesgos económicos globales Coordinado por Andrew Powell Informe macroeconómico Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2012 Andrew Powell Coordinador Banco ©2012 Banco Interamericano de Desarrollo Para acceder al documento siga el siguiente enlace El mundo de los senderos que se bifurcan América Latina y el Caribe ante los riesgos económicos globales

Read more...

La coyuntura económica internacional

La coyuntura económica internacional y sus consecuencias macroeconómicas para América Latina y el Caribe Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto Juan Alberto Fuentes Director de la División de Desarrollo Económico Ricardo Pérez Director de la División de Documentos y Publicaciones Este documento fue elaborado por la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, bajo la supervisión de Juan Alberto Fuentes, Director de la División, y con contribuciones de los siguientes funcionarios: Alejandra Acevedo, Seung-jin Baek, Rodrigo Cárcamo, Jazmín Chiu, Cambiz Daneshvar, Ivonne González, Michael Hanni, Luis Felipe Jiménez, Giannina López, Alexander Loschky, Sandra Manuelito, Ricardo Martner, Ramón Pineda y Jürgen Weller. LC/L.3712 • Octubre de 2013 © Naciones Unidas • Impreso en Santiago...

Read more...

De la eficacia de la ayuda a la eficacia de la cooperación al desarrollo: Analizando los resultados del Cuarto Foro de Alto Nivel de Busan

De la eficacia de la ayuda a la eficacia de la cooperación al desarrollo: Analizando los resultados del Cuarto Foro de Alto Nivel de Busan Documento de síntesis elaborado como insumo para el debate Post-Busan Montevideo, marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDOS I. ¿Qué se definió en el Cuarto Foro de Alto Nivel de Busan?. La Cooperación Sur-Sur (CSS) en Busan II. Analizando los resultados de Busan Principales avances Principales críticas III. Consideraciones finales para la reflexión IV. Bibliografía consultada V. AnexosAnexo I. Cronograma de metas establecidas en Busan Anexo II. Tabla comparativa de hitos de la reforma de la ayuda   Para acceder al documento siga el siguiente enlace De la eficacia de la ayuda a la eficacia...

Read more...

La reacción de los gobiernos de las Américas frente a la crisis internacional

La reacción de los gobiernos de las Américas frente a la crisis internacional: Seguimiento de las medidas de política, actualización al 31 de diciembre de 2011 (Versión preliminar) Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Antonio Prado Secretario Ejecutivo Adjunto Juan Alberto Fuentes Director de la División de Desarrollo Económico Ricardo Pérez Director de la División de Documentos y Publicaciones Abril de 2012 © Naciones Unidas • Impreso en Santiago de Chile 2012-184 Este documento fue elaborado por la División de Desarrollo Económico con la colaboración de las sedes subregionales de la CEPAL en México y Trinidad y Tabago, las oficinas de la CEPAL en Bogotá, Brasilia, Buenos Aires, Montevideo y Washington, D.C. y otras divisiones de la Comisión. Para acceder...

Read more...