PGN 2005 PRIVILEGIA EL PAGO DE LA DEUDA PÚBLICA

El Presupuesto General de la Nación 2005 mantiene una estructura que privilegia el pago de la deuda pública antes que la inversión social. A esta conclusión llegó el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en un informe reciente, que, además, llama la atención sobre el excesivo peso que tienen los tributos de los consumidores en los ingresos, mucho mayores que los impuestos que aportan las empresas petroleras. “El gran gasto del PGN 2005 es la deuda; todos los demás egresos previstos están adecuados a la sostenibilidad del pago de la deuda pública que hasta junio de...

Read more...

PLAN MESA NO LOGRARÁ RESULTADOS EN LA INDUSTRIA

La Paz, 15 de julio de 2004.La industria manufacturera registrará un crecimiento muy leve, este año, porque las medidas de incentivo industrial anunciadas por el Gobierno no tendrán mayor impacto. Según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), tanto el “compro boliviano”, el “hospital de empresas”, como el ATPDEA, son insuficientes para levantar el aparato productivo nacional, golpeado fuertemente —desde hace 20 años— por las políticas de corte neoliberal. La proyección del Cedla es de 3,0 % de crecimiento en el sector de la industria, para este 2004, levemente superior respecto al año pasado...

Read more...

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO SÓLO FAVORECERÁ A POCOS EXPORTADORES

Pese a tener un año favorable para una parte de la economía boliviana, por efecto de una subida de precios en las materias primas y un incremento de la demanda de productos de exportación (minerales, soya, petróleo y gas natural, fundamentalmente), esta situación no se traducirá en trabajo ni mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras del país. De acuerdo a estimaciones que ha realizado el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), la economía boliviana crecería a un ritmo del 3,04 %, cifra que está relativamente cercana a las estimadas por funcionarios...

Read more...