La Prensa • CEDLA advierte de que el PIB crecerá sólo en 2,83%

La Paz / ANF.- El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional crecerá este año en 2,83 por ciento, menos de la mitad del registro de la gestión 2008, debido a la caída de precios y la producción minera e hidrocarburos. Así lo determinó mediante un estudio de proyección realizado en los anteriores días. El informe del CEDLA menciona también que la tasa de crecimiento del PIB será inferior a la proyección del Gobierno, que ya revisó su cifra inicial en una anterior ocasión, y bajó de 5 a...

Read more...

La Razón • Para el CEDLA, la economía crecerá en 2,8% este año

Previsión. Estiman que hidrocarburos y minería no impulsarán crecimiento del PIB El Producto Interno Bruto (PIB) alcanzará este año un crecimiento de 2,83%, es decir, menos de la mitad del que tuvo el 2009, debido a que sectores clave como la minería e hidrocarburos no impulsarán la economía como lo hicieron el año pasado, según una proyección realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe señala que la tasa de crecimiento del PIB será incluso inferior a lo proyectado por el Gobierno –que tuvo que revisar su proyección inicial de 5 a 4%...

Read more...

El Deber • Analistas prevén una economía más frágil

Los analistas económicos consideran que a medida que nos acerquemos a la fecha de elecciones, la incertidumbre será mayor y eso tenderá a inhibir nuevos emprendimientos privados. El resultado de esta combinación de elementos puede reflejarse en cierta estabilidad del circulante, pero con un continuo debilitamiento de la capacidad de crecimiento sostenible de la economía, lo que quiere decir que nuestra economía, que es muy dependiente del exterior, será cada vez más frágil y vulnerable. Roberto Laserna, economista de la Fundación Milenio, sostuvo que la inversión privada, en general, ha disminuido y no hay indicios de recuperación, sobre todo si...

Read more...

El Deber • CEDLA proyecta contracción de la economía; Gobierno es optimista

Tomando en cuenta la crisis internacional, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) boliviano alcanzará sólo un 2,8% este año, es decir, la mitad que en 2008, debido a que los sectores de hidrocarburos y minería no incidirán en el crecimiento. Según el informe del Cedla, el sector minero de tener un vigoroso crecimiento del 56% en 2008, sufrirá una caída hasta el 5,16%. Mientras que hidrocarburos, que tenía una tendencia positiva (1,26%) en el crecimiento del producto, declinó hoy en día al -0,56%, debido al descenso en la...

Read more...

Bolivia Sol • CEDLA: El 2009 Bolivia crecerá sólo el 2,83%, menos de la mitad que el año pasado

La Paz, 26 Jun (Erbol).- El Producto Interno Bruto (PIB) boliviano alcanzará este año un crecimiento de sólo 2,83%, es decir, menos de la mitad del que tuvo el año pasado, principalmente, debido a que sectores clave como la minería e hidrocarburos no impulsarán la economía como lo hicieron el año pasado, según una proyección realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Para mayor información haga click aquí

Read more...

Jornada • Bolivia crecerá sólo 2,83%, menos de la mitad que el año pasado

El Producto Interno Bruto (PIB) boliviano alcanzará este año un crecimiento de sólo 2,83%, es decir, menos de la mitad del que tuvo el año pasado, principalmente, debido a que sectores clave como la minería e hidrocarburos no impulsarán la economía como lo hicieron el año pasado, según una proyección presentada el viernes por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El informe señala que la tasa de crecimiento del PIB será incluso inferior a lo proyectado por el gobierno ñque tuvo que revisar proyección inicial de 5 a 4 por ciento en la Ley Financial...

Read more...

ANF • Bolivia crecerá este año sólo el 2,83 por ciento

La Paz, 26 Jun. (ANF).- El Producto Interno Bruto (PIB) nacional alcanzará este año un crecimiento de tan sólo 2.83 por ciento, menos de la mitad del que registró la gestión 2008, debido a la caída de precios y producción en sectores como la minería y los hidrocarburos. Así lo determinó, este viernes, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), mediante un estudio de proyección realizado en los últimos días. El informe del CEDLA señala, también que la tasa de crecimiento del PIB será inferior a lo proyectado por el gobierno que tuvo que revisar su...

Read more...

Los Tiempos • Economía crecerá menos de la mitad que en 2008

La economía de Bolivia se desacelerará este año y sólo crecerá en un 2,83 por ciento, menos de la mitad que en 2008, debido a que los rubros claves como la minería e hidrocarburos ya no la impulsan como lo hicieron el año pasado, indica una proyección efectuada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), que añade que otros sectores como el financiero están ascendiendo. El Cedla explica que en el caso de la minería, el vigoroso crecimiento sectorial de 56 por ciento de 2008, que contribuyó con casi el 39 por ciento del crecimiento...

Read more...

La tercera • Economía boliviana caerá menos de la mitad que en 2008

La principal causa de la desaceleración del PIB de Bolivia es la caída de los precios internacionales de minerales e hidrocarburos. por EFE - 27/06/2009 - 13:57 El crecimiento económico de Bolivia alcanzará a fin de año un 2,83%, menos de la mitad del que se registró en 2008, según las proyecciones del Centro de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "Entre los factores para este comportamiento está que sectores clave como hidrocarburos y minería no incidirán en el crecimiento del producto total, como lo hicieran en el 2008. La contracción económica afectará a toda la región", destaca...

Read more...

The perverse effects of globalization in Bolivia – Carlos Arze Vargas

El investigador del CEDLA Carlos Arze Vargas publicó un artículo en inglés denominado "The perverse effects of globalization in Bolivia" en el libro "Unresolved tensions Bolivia: Past and present. Una compilación de artículos de investigación elaborada por John Cabtree y Laurence Whitehead para Research Associate at the Centre for Latin American de la University de Oxford. Adjuntamos este documento en PDF.

Read more...