ONG Transparencia coincide en objeciones con oposición

El Diario(ANF).- La ONG Transparencia Bolivia coincide con al menos tres de las objeciones planteadas por la oposición en el Senado Nacional al proyecto de ley oficialista “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, por vulnerar convenios internacionales sobre Derechos Humanos que el país ha asumido, afirmó ayer la senadora por PPB-CN, Jimena Torrez.Un documento con observaciones al proyecto de ley del MAS aprobado en Diputados y después replanteado en Senadores, fue presentado ayer durante la segunda sesión ordinaria de la Cámara Alta, informó a ANF la legisladora por Chuquisaca.

Read more...

EEUU, Europa y China: Los puntos rojos de la economía mundial

IARnoticias.comLas claves de un nuevo colapso globalEEUU, Europa y China: Los puntos rojos de la economía mundial(IAR Noticias) 09-Febrero-2010Por su entrelazamiento e interdependencia global, hay tres procesos centrales que determinan por estos días el curso de la economía mundial: La crisis fiscal de EEUU, la crisis fiscal de Europa, y la crisis comercial EEUU-China. De esa relación estratégica, depende el equilibrio, o el desequilibrio, del resto de las economías de las áreas periféricas de Asia, África y América Latina.Por Manuel Freytas (*)

Read more...

EEUU, Europa y China: Los puntos rojos de la economía mundial

IARnoticias.comLas claves de un nuevo colapso globalEEUU, Europa y China: Los puntos rojos de la economía mundial(IAR Noticias) 09-Febrero-2010Por su entrelazamiento e interdependencia global, hay tres procesos centrales que determinan por estos días el curso de la economía mundial: La crisis fiscal de EEUU, la crisis fiscal de Europa, y la crisis comercial EEUU-China. De esa relación estratégica, depende el equilibrio, o el desequilibrio, del resto de las economías de las áreas periféricas de Asia, África y América Latina.Por Manuel Freytas (*)

Read more...

Bolivia camina al socialismo comunitario

MERCOSUR NOTICIASBolivia camina al socialismo comunitarioDesde el 7 de febrero de 2009, con la nueva Constitución, el país transita entre el capitalismo depredador y el socialismo comunitario que defiende la vida y la naturaleza, explicó ayer el vicepresidente Álvaro García Linera durante el programa El Pueblo es Noticia, de la Red Patria Nueva, según informó el portal boliviano cambio.bo.

Read more...

Hoy Bolivia.com • El 2009 Bolivia crecerá sólo 2,8 por ciento

El Producto Interno Bruto (PIB) boliviano alcanzará este año un crecimiento de sólo 2,83por ciento, es decir, menos de la mitad del que tuvo el año pasado, principalmente, debido a que sectores clave como la minería e hidrocarburos no impulsarán la economía como lo hicieron el año pasado, según una proyección realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El informe señala que la tasa de crecimiento del PIB será incluso inferior a lo proyectado por el gobierno –que tuvo que revisar proyección inicial de 5 a 4 por ciento en la Ley Financial 2009–...

Read more...

El Deber • Para el CEDLA, al Gobierno no le interesa la industrialización

La política económica que viene aplicando el Gobierno de Evo Morales no está centrada en la industrialización de las materias primas como el gas y la minería, sino en la explotación y exportación de estos recursos sin valor agregado. A esa conclusión llegaron dirigentes alteños y el analista económico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze. “Antes de 2004 exportábamos cerca del 40% en manufacturas y 60% de bienes primarios (hidrocarburos y minerales), ahora estamos llegando a un 80% (de materias primas) y 20% (de bienes manufacturados). Es decir, somos más exportadores de materias...

Read more...

Kaos en la Red • Bolivia: ¿Socialismo dentro de siglos y capitalismo transnacional ahora?

Tal parece ser la consigna del nuevo mandato de Evo Morales Ayma y Alvaro García Linera. No es abusiva nuestra interpretación, dado que se desprende en forma bastante nítida de los dichos y hechos del gobierno, así como de declaraciones de prominentes empresarios, sectores obreros e indígenas. Empresarios satisfechos El poderoso empresario cruceño y presidente de la Confederación de Empresarios de Bolivia, Gabriel Dabdoub acaba de declarar que “no teme al socialismo” de Evo Morales, dado que respeta la propiedad privada. Recordemos que Dabdoub, además de ser el representante de los grandes empresarios, fue también parte del movimiento “autonomista” de...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • CEDLA y alteños dicen que el Gobierno no quiere industrializar

La política económica que viene aplicando el Gobierno de Evo Morales, no está centrada en la industrialización de las materias primas como el gas y la minería, sino en la explotación y exportación de estos recursos sin valor agregado. A esa conclusión llegaron dirigentes alteños y el analista económico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arze. “Lo que se ha visto es que las políticas (económicas) no han cambiado fundamentalmente porque se está exacerbando la explotación y exportación de materias primas de minerales e hidrocarburos como el gas. Antes del 2004 exportábamos cerca del...

Read more...