Tributación en Paraguay: el ostracismo de la pequeña agricultura

Tributación en Paraguay: el ostracismo de la pequeña agricultura Informe de Investigación de Oxfam Déborah Itriago Oxfam Abril 2012 El sistema impositivo resultante de las dos principales reformas sucedidas en Paraguay es insuficiente para los propósitos de lucha contra la pobreza y ha hecho poco o nada por mejorar la distribución de la renta y la riqueza. Una de las causas de esta situación proviene de la gran injusticia fiscal, generada en parte, por la poca reciprocidad tributaria del sector del agro-negocio de la soja (principal cultivo de exportación de Paraguay). Mientras tanto, los programas y proyectos relacionados con la AFC (Agricultura Familiar Campesina) han recibido un nivel de financiación pública que se ubica en cifras...

Read more...

Una Tasa Contra la Pobreza

Una Tasa Contra la Pobreza INTERMON OXFAM ESPAÑA DEBE IMPLANTAR YA UNA TASA A LA BANCA PARA COMBATIR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD. www.intermonoxfam.org Las transacciones financieras a nivel mundial superan en 75 veces las de la economía real. El sector financiero es, además, el que menos impuestos paga por su actividad, el que mayores beneficios obtiene y el responsable de impactos negativos sobre la vida de cientos de millones de personas. Más de 1.200 millones de personas viven bajo el umbral de la pobreza en el mundo. En España ya hemos alcanzado los 12,5 millones. Pero hay alternativas para hacer frente a esta situación. Once países...

Read more...

Bolivia: El MEFP no firmó acuerdo con Anssclapol para jubilar a policías con 90% ó 100% del Referente Salarial

El MEFP no firmó acuerdo con Anssclapol para jubilar a policías con 90% ó 100% del Referente Salarial  2013/09/16 Fuente: http://www.economiayfinanzas.gob.bo Miembros de la institución verde olivo podrían acceder a una Pensión Solidaria de Vejez (PSV) sólo en el marco de la Ley de Pensiones 065 El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) aclara a la opinión pública que no firmó ningún acuerdo con la Asociación Nacional de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol) sobre la Ley de Pensiones 065 y que no está en curso ninguna negociación para que este sector obtenga una jubilación con el 90% o el 100% del Referente...

Read more...

Uruguay: Gobierno rebaja 2 puntos de IVA y subsidia ahorro de jóvenes con 30 % para vivienda

Gobierno rebaja 2 puntos de IVA y subsidia ahorro de jóvenes con 30 % para vivienda

Miercoles 18 de Setiembre, 2013 Fuente: http://www.lr21.com.uy

El Ejecutivo remitirá al Parlamento un proyecto de Ley por el cual propondrá la rebaja de dos puntos en la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las operaciones electrónicas, es decir que se realicen con tarjetas de crédito y débito. También propondrá fomentar el ahorro para vivienda de jóvenes de entre 18 y 29 años.

El ministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo, anunció este lunes luego de la sesión del Consejo de Ministros, que el gobierno enviará al Parlamento...

Read more...

Uruguay: Productores presentarán recursos contra impuesto al Patrimonio

Productores presentarán recursos contra impuesto al Patrimonio

lun sep 16 2013 10:02 Fuente: http://www.elpais.com.uy Seis productores rurales patrocinados por el jurista Gonzalo Aguirre presentarán esta semana recursos de inconstitucionalidad contra el impuesto al Patrimonio, informó El Observador. Al cierre de la Expo Prado el sábado el presidente de la Asociación Rural del Uruguay, Rúben Echeverría planteó el rechazo del campo al Impuesto al Patrimonio, entre otros asuntos. El gobierno derogó el Impuesto a la Concentración de los Inmuebles Rurales (ICIR), pero resolvió quitar la exoneración de impuesto al Patrimonio que tenía el campo y anunció que en las próximas semanas publicaría...

Read more...

Bolivia: Subamos los impuestos

Subamos los impuestos

La Razón / Carlos Rocabado 00:31 / 17 de septiembre de 2013 Fuente: http://www.la-razon.com El municipio de La Paz ha mostrado de distintas formas su rechazo a los resultados del Censo 2012, que muestran una sorprendente disminución en la cantidad de población que habita su jurisdicción. Esa disminución es poco significativa en términos globales (30.000 habitantes), aunque contrasta con el patrón general y natural de crecimiento poblacional. Es sin embargo más importante ver esta variación en términos relativos: en 2001 representaba el 33,7% de la población del departamento de La Paz y el 9,6% de la población nacional. En 2012, el municipio de La Paz...

Read more...

Perú: Impuesto a la importación de maíz perjudica a productores avícolas

Impuesto a la importación de maíz perjudica a productores avícolas

Martes, 17 de septiembre de 2013 | 4:30 am Fuente: http://www.larepublica.pe Trujillo. El presidente del comité avícola de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Alfonso Medrano Samamé, señaló que el incremento en los precios del pollo se debería principalmente al impuesto que viene cobrando la Sunat a la importación de maíz. “Desde el 15 de setiembre, el gobierno ha establecido una sobretasa a la importación del maíz, con lo cual los empresarios deberán pagar 44 dólares adicionales por cada tonelada de este producto. Las avícolas compran más de mil toneladas de...

Read more...

México: Impuesto verde costaría 10,850 mdp a CFE y Pemex

Impuesto verde costaría 10,850 mdp a CFE y Pemex

16 Septiembre, 2013 - 21:25 Credito: Karol García / El Economista Fuente: http://eleconomista.com.mx Entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pagarían cerca de 10,850 millones de pesos si se aprobara el impuesto verde que calcula un gravamen de 70.68 pesos por tonelada de dióxido de carbono (CO2) emitido a la atmósfera. Del monto mencionado, 75% correspondería a la CFE y 25%, a Pemex. De aprobarse esta medida recaudatoria y ambiental que impulsa el gobierno federal en su propuesta de reforma fiscal, Pemex pagaría 2,730 millones de pesos con el nivel de emisiones del...

Read more...

Argentina: El nuevo impuesto a la renta financiera, con escepticismo

El nuevo impuesto a la renta financiera, con escepticismo

Domingo 15 de septiembre de 2013 | Publicado en edición impresa Fuente: http://www.lanacion.com.ar "Dicen que van a gravar la renta y, en realidad, van a gravar la rentita" (Claudio Lozano, diputado y candidato a senador por Camino Popular)

VERDADERO

"El proyecto oficial dice que van a gravar la renta pero en realidad gravan la rentita, porque exime a la Bolsa, al mercado de valores y demás, y no toma la renta financiera de los depósitos" , aseguró Claudio Lozano , diputado y candidato a senador por Camino Popular, tras el debate en Diputados sobre la modificación del Impuesto a las...

Read more...

México: Con gravamen, gas se encarecería 8%

Con gravamen, gas se encarecería 8%

12 Septiembre, 2013 - 23:48 Credito: Redacción  Fuente: http://eleconomista.com.mx La implementación de un impuesto sobre las emisiones de dióxido de carbono por la quema de combustibles fósiles elevaría en 8% el precio del gas y en 4.5% el de la energía eléctrica, insumos cuyo precio “ya es hasta un 80% más elevado en México respecto de otros países”, lo que dejaría en desventaja a la industria acerera nacional ante sus competidores externos, indicaron miembros del ramo industrial. En su iniciativa de reforma fiscal entregada al Congreso mexicano el pasado 1 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto propuso un impuesto...

Read more...