BID: El BID aprueba un préstamo de US$20 millones a Panamá para financiar un programa de electrificación rural

Comunicado de prensa 21 de abril de 2014 El programa contempla incentivos al sector privado para que suministre servicio de electricidad sostenible a zonas rurales que carecen de acceso a ella El Banco Interamericano del Desarrollo (BID) ha anunciado la aprobación de un préstamo de US$20 millones a Panamá para financiar un programa de electrificación rural que alentará la inversión tanto pública como privada para suministrar servicio a más de 100.000 hogares rurales. La mayoría de los hogares están ubicados en zonas remotas y con altos niveles de pobreza. El programa beneficiará a 107 escuelas y 21 centros de salud, aumentando así la cobertura...

Read more...

Prosperidad para todos: Acabar con la Pobreza Extrema • 2014

Esta breve nota comienza examinando el progreso hasta la fecha en la reducción de la pobreza mundial y discute algunos de los retos de alcanzar el objetivo intermedio de reducción mundial de la pobreza al 9% para el año 2020, que fue creado por el Presidente del GBM en la reunión anual de 2013. También informa sobre el objetivo de promover la prosperidad compartida, con enfoque particular en la descripción de diversas características de la parte inferior del 40%. Un informe más detallado, con recomendaciones de políticas en las áreas de acabar con la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida, es...

Read more...

SIN desmiente a Navarro y dice que fiscaliza a comercializadores de oro

El Nacional 25 de abril de 2014 El diputado Jaime Navarro denunció la supuesta evasión impositiva de aproximadamente $us 400 millones por concepto del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas por exportación de oro EL APUNTE: Navarro: Exportan oro como desperdicio por $us1.100 millones   Sobre un valor total de 1.215 millones de dólares exportados en oro, en la gestión 2012, 1.100 millones de dólares salieron del país como amalgamas y desperdicios del metal precioso para evitar el pago de regalías, denunció el diputado Jaime Navarro. El legislador basa su denuncia en datos de la Unidad de Análisis de Política Minera proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística...

Read more...

Exportan oro como desechos por no pagar regalías

Erbol 24 de abril de 2014 Sobre un valor total de 1.215 millones de dólares exportados en oro, en la gestión 2012, 1.100 millones de dólares salieron del país como amalgamas y desperdicios del metal precioso para evitar el pago de regalías, denunció el diputado Jaime Navarro. El legislador basa su denuncia en datos de la Unidad de Análisis de Política Minera proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Aduana Nacional, según señala el documento presentado. En 2012 Bolivia exportó oro concentrado y metálico por 116 millones de dólares y recibió 7.8 millones de dólares en regalías. Por oro en amalgama...

Read more...

SIN dice que siempre fiscaliza a comercializadores de oro

Erbol 23 de abril de 2014 Sobre la supuesta evasión impositiva de aproximadamente $us400 millones por concepto del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) manifestada por el diputado Jaime Navarro, el presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Erik Ariñez Bazán, señaló que dicha afirmación es errónea, debido a que el IUE se aplica sobre la Utilidad Neta Imponible (UNI), luego de deducir de los ingresos totales todos los costos y los gastos de ventas que son necesarios para la realización de la actividad, deducción que incluye impuestos directos y el mismo IUE, y no así sobre los ingresos...

Read more...

Productores anuncian incremento del precio de la leche

Erbol 23 de abril de 2014 Germán Terán, ejecutivo de los productores de leche en Cochabamba, aseguró hoy que es inminente el incremento del precio de este producto en un 30 a 40%, reportó la radio Pio XII de la Red ERBOL. “Es inminente (el incremento) porque ustedes saben que nosotros tenemos congelado el precio de la leche desde hace tres años y este año se aprobó (desde el gobierno) un incremento del 10% a la masa salarial, mientras nosotros no hemos recibido un solo centavo de aumento desde hace tres años”, aseveró Terán. Sin embargo, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, dijo...

Read more...

El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo y sus Resultados • Abril 2014

El Ministerio de economía y Finanzas Públicas, mediante este documento brinda datos estadísticos del modelo económico boliviano vigente  y sus resultados. Así, presenta los indicadores de redistribución del ingreso, los proyectos de industrialización en operación, procesos de industrialización en ejecución, perspectivas de la economía boliviana y crecimiento para 2014. Descargar Pres_Washington_MEFP

Read more...

Gobierno inicia pago de seguro agrícola con Bs4 MM

Erbol 23 de abril de 2014 El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó hoy que desde mañana el gobierno iniciará el pago del seguro agrícola a tres mil productores, sobre cuatro mil hectáreas, por cosechas afectadas por las lluvias e inundaciones. “Hemos evaluado ya el 60 por ciento y se tiene verificada 4 mil hectáreas que van a ser indemnizadas, que equivaldría a 4 millones de bolivianos, y mañana se inicia en el municipio de Sacabamba, en Cochabamba”, señaló Vásquez. Dijo que el proceso continuará por los municipios de Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Tarija, Oruro y La Paz, menos en...

Read more...

Costas espera hoy fallo legal sobre el pacto fiscal

La Razón 25 de abril de 2014 Rubén Ariñez El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, espera que la Corte Departamental de Justicia de La Paz emita hoy el fallo sobre el recurso de “incumplimiento” que presentó contra el Gobierno para validar el plazo del pacto fiscal. “Mañana (hoy) en La Paz va a estar el Gobernador, como parte interesada, en la audiencia. Se ha notificado también al Presidente (Evo Morales) y los ministros para escuchar sus argumentos. Se va a dictar el fallo”, indicó a La Razón el secretario de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña. El pacto fiscal es una figura legal establecida en...

Read more...

Informe de Estabilidad Financiera • Diciembre 2013

Este documento emplea un enfoque de gestión de riesgos. No considera los estados financieros de las entidades en proceso de liquidación ni la metodología de cuentas monetarias y financieras que se utilizan para la publicación de la Memoria Institucional y del Informe de Política Monetaria. El presente IEF utilizó información al 31 de diciembre de 2013. Descargar IEF DICIEMBRE 2013

Read more...