CHILE • La reforma tributaria que necesita

América Economía - Análisis & Opinión Redacción América Economía Sorprendió la rapidez con que el recién estrenado gobierno de Michelle Bachelet presentó su anunciado proyecto de reforma tributaria al Congreso chileno, pero más ha sorprendido la minuciosidad de su arquitectura y la profundidad de su alcance. El proyecto tiene dos objetivos con los cuales nadie puede estar en desacuerdo: aumentar la recaudación para mejorar la educación y hacer del régimen tributario una herramienta redistributiva. Chile es el país más competitivo y el de más alto ingreso per cápita en América Latina. En el más reciente Informe de Competitividad Global del World Economic Forum (WEF), Chile ocupa el...

Read more...

ARGENTINA • Industriales advierten sobre caída de economía en 2014

América Economía – Economía & Mercados EFE El estudio, realizado por el Centro de Estudios Económicos de la UIA entre anticipa un contexto donde no sólo no se crearán nuevos puestos de trabajo sino en el que también habrá despidos. Precisamente, uno de los casos más preocupantes para la actividad industrial es la reciente suspensión de unos 1.000 empleados en la planta de la automotriz Peugeot. Buenos Aires. Una encuesta realizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), la central de los empresarios fabriles, y publicada en medios locales, advierte del menor nivel de actividad que experimentará la economía argentina durante 2014. El estudio, realizado por el Centro...

Read more...

Los jubilados insisten en un aumento de 10% a rentas

Página Siete 6 de mayo de 2014 La Confederación de Jubilados y Rentistas de Bolivia planteará, en la reunión que sostendrá hoy  con el ministro de Economía, Luis Arce, un aumento del 4,5% en sus rentas, adicional a la Unidad de Fomento a la Vivienda (UFV). El Gobierno ratificó que se harán respetar los acuerdos de 2013. La UFV registró una variación en 2013 de  5,5%  para alcanzar un aumento en las  rentas del 10%, explicó el secretario general de la Confederación de Jubilados, Freddy Márquez. "El 5,5% correspondía a la UFV,  que es una reposición, y se pedirá un aumento del 4,5%,...

Read more...

ESPAÑA: Privilegios para no pagar impuestos en España

Economía y Política Mercedes Serraller 04/05/2014 El comité Lagares demanda establecer un tributo al vino y acabar con varias exenciones de IVA, propuestas que ponen en la diana a los agraciados por distintas bonificaciones que les suponen una sorprendente tributación de casi cero. Partidos, sindicatos o Sareb gozan de numerosos beneficios tributarios. La comisión Lagares ha recomendado al Gobierno que establezca un impuesto al vino, como ha hecho recientemente Francia. La propuesta ha provocado las quejas del sector, que considera que se trata de una producto estratégico de la marca España que debe ser protegido. Esta petición de los expertos que asesoran al Gobierno...

Read more...

Nueva Sociedad • Es posible otro desarrollo en países emergentes? • 2014

El debate entre crecimiento y desarrollo ha revivido en razón de los desastrosos efectos colaterales del crecimiento sobre el ambiente, la salud de los seres humanos y la puesta en cuestión de los derechos indígenas. Pero ¿cuáles son las razones invocadas para justificar la explotación sin límites de las materias primas? Habitualmente, estas giran alrededor de los sacrificios necesarios para lograr un fuerte crecimiento, el equilibrio de la balanza de pagos y del presupuesto y la expansión de las políticas sociales. Pero esta argumentación, en apariencia irrefutable, opaca muchas cuestiones importantes, de las que se ocupa este artículo. (Este artículo es...

Read more...

FMI • Perspectivas de la economía mundial: La recuperación se afianza, pero sigue siendo dispareja • 2014

El FMI a través de este documento refiere a que la dinámica que comenzaba a observarse cuando se publicó la edición de octubre de 2013 de Perspectivas de la economía mundial (informe WEO) es ahora más visible: La recuperación económica que en ese momento comenzaba a afianzarse en las economías avanzadas está adquiriendo un alcance más amplio. La consolidación fiscal se está desacelerando, y los inversionistas están menos preocupados por la sostenibilidad de la deuda. Los bancos se están fortaleciendo poco a poco. Aunque estamos muy lejos de una plena recuperación económica, el tema en el tapete ahora es...

Read more...

Pequeñas Soluciones, Gran Impacto: Mejores Tecnologías para Pequeños Agricultores en Bolivia

BID – DEO 2013 Sin reparar en gastos, Carlos Pacheco no dudó un momento cuando oyó hablar de una feria organizada por el Estado donde podría adquirir tecnologías subvencionadas con las cuales aumentar y diversificar su producción agrícola. El señor Pacheco, cultivador de papa y frijol en la localidad de Colquechaca, departamento de Potosí en Bolivia, decidió emprender la agotadora marcha de ocho horas hasta la sede de la feria con el propósito de comprar un invernadero, atravesando el altiplano boliviano en medio de temperaturas heladas. “Cuando oí hablar de la feria, pensé que con este tipo de tecnologías podría salir de...

Read more...

ESPAÑA • La presión fiscal a los trabajadores españoles, por encima de la media de la OCDE

El Economista - Ecoley Xavier Gil Pecharromán España ocupó en 2013 el puesto 14 de los 34 países miembros de la OCDE El IRPF fue el principal responsable del aumento de la presión fiscal media total La carga que soportan los contribuyentes del IRPF creció en 25 de los 34 países El trabajador promedio en España se enfrentaba a una presión fiscal sobre las rentas del trabajo (brecha fiscal) del 40,7 por ciento en 2013 en comparación con el promedio de la OCDE de 35,9 por ciento. España ocupaba el puesto 14 de los 34 países miembros de la OCDE a este respecto. Algunos ejemplos...

Read more...

Gremiales piden subir monto de RST de Bs37 mil a Bs70 mil

Erbol 5 de mayo de 2014 El dirigente de la Confederación de Gremialista de Bolivia, Francisco Figueroa, demandó hoy al gobierno subir el monto del Régimen Tributario Simplificado (RTS) de 37 mil a 70 mil bolivianos. Figueroa junto a miles de afiliados, que congestionaron el centro paceño, exigieron además suprimir las aduanas ubicadas en las ciudades intermedias y obviar el registro en Fudempresa para el Régimen General. “Son tres los puntos principales que exigimos, que son la actualización del régimen simplificado (de Bs37.000 a Bs70.000), el levantamiento de las aduanillas en el país y anular algunos requisitos para los que están en el...

Read more...

Inician pruebas a equipos de ensamblaje de computadoras

La Razón Jimena Paredes 5 de mayo de 2014 Etapa. En junio entregarán las primeras laptops a estudiantes Con el montaje de equipos en la Planta Ensambladora de Computadoras de El Alto, hoy se inician las pruebas a aquellos para comenzar a producir desde la siguiente semana las primeras portátiles que se entregarán a estudiantes de 6° de secundaria en junio. Así lo confirmó ayer a La Razón el viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Camilo Morales, luego de que el 29 de abril, en la Termoeléctrica del Sur de Yacuiba, la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, anticipó a este diario sobre...

Read more...