FMI • Crecimiento mundial revisado a la baja, pese al abaratamiento del petróleo y la aceleración • 20/01/2015

Boletín del FMI con datos sobre: el crecimiento mundial proyectado en 3,5% para 2015, lo cual implica una revisión a la baja de 0,3%; el beneficio neto del colapso de los precios del petróleo está holgadamente compensado por factores adversos y los riesgos para el crecimiento mundial están más equilibrados gracias a los riesgos al alza del abaratamiento del petróleo. Descargue 0115s

Read more...

FMI • Perspectivas de la Economía Mundial • 20/01/2015

Esta publicación es una actualización de las perspectivas mundiales publicadas en octubre de 2014, del informe WEO. Informa sobre los riesgos y las proyecciones de las perspectivas del crecimiento y la economía mundial en el contexto de la baja del petróleo y sus efectos. Descargue PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL

Read more...

INE • Censo de Población y Vivienda 2012: Características de la población • Febrero de 2015

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento "Censo de Población y Vivienda 2012: Características de la población" del Instituto Nacional de Estadística (INE) / Febrero de 2015. Descargue aquí. censo_de_poblacion_y_vivienda_2012_caracteristicas_de_la_población_pdf

Read more...

INE • Censo de Población y Vivienda 2012: Características de la vivienda • Febrero de 2015

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento: "Censo de Población y Vivienda 2012: Características de la vivienda" del Instituto Nacional de Estadística (INE) / Febrero de 2015. Descargue aquí. censo_de_poblacion_y_vivienda_2012_caracteristicas_de_la_vivienda

Read more...

El pacto fiscal apunta a mejorar la calidad de vida

El Deber - Miguel Ángel Roca El pacto fiscal es el mecanismo que busca mejorar la calidad de vida de los bolivianos a través de una distribución equitativa de los recursos económicos del país. Este miércoles en la ciudad de La Paz se realizó el primer Concejo Nacional de Autonomías. Gobernadores de los nueve departamentos debatieron junto al Gobierno central las condiciones para un pacto fiscal. Este término está en en las noticias, pero muchos todavía desconocen su concepto y su objetivo. El expresidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz Teófilo Caballero, para hacer más sencilla su definición, dijo que el pacto...

Read more...

Impulsan 8 planes por caída del crudo

El Deber Otra vez se habla de un incentivo al incremento de la producción de gas y de los condensados. El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó de que el sector energético impulsa 8 planes de acción inmediata para contrarrestar la caída de los precios del petróleo a nivel internacional. La autoridad enumeró el aumento de la producción de gas, en alrededor de 2 millones de metros cúbicos por día, lo que significará alrededor de $us 100 millones al año; la planta de Gran Chaco, empezará a operar en julio para exportar 100 toneladas por día que generarán ingresos estimados de $us...

Read more...

Hallan millonario manejo irregular en fondo estatal

El Deber - Jesús Alanoca El daño económico llegaría a 144 millones de bolivianos. Se evidenció una total falta de control sobre proyectos por los que se pagó adelantos y no fueron ejecutados. La Contraloría General del Estado identificó un millonario manejo irregular de recursos en el Fondo de Desarrollo Para Pueblos Indígenas, Originarios y Comunidades Campesinas e Interculturales (FDPPIOCC). "Se advierte un posible uso irregular de 144 millones de bolivianos en 253 proyectos que corresponden entre las gestiones 2010 a 2013 (...) Ha habido una falta de control en los diferentes proyectos a los que se les ha asignado recursos y no...

Read more...

Ministro plantea aprobar ley para investigar a bolivianos con cuentas en HSBC

Jornada Net - EFE El ministro de Gobierno de Bolivia, Hugo Moldiz, planteó ayer que el país apruebe una ley para investigar a los bolivianos que tienen cuentas registradas en la filial suiza del banco británico HSBC, tras la publicación de la llamada "Lista Falciani" con las cuentas opacas de la entidad. "Le correspondería, sin embargo, al Órgano Ejecutivo y a la Asamblea Legislativa aprobar una norma que, a la vez, le permita al Estado Plurinacional investigar a los titulares de estas cuentas", declaró el ministro. Esta propuesta llega después de que se publicara en todo el mundo la llamada "Lista Falciani", en...

Read more...

Acerca del pacto fiscal

El Diario Al tratar este tema la premisa ineludible es que sin este pacto no hay autonomías posibles, aunque figuren en la Constitución. Los gobiernos autónomos no son tales sin los recursos necesarios. Este pacto desde su puesta en el tapete ha venido sufriendo muchas postergaciones, señaladas en principio por la falta de Estatutos Autonómicos y de Cartas Orgánicas. Según el Ministerio de Autonomías 120 municipios cuentan con su Carta Orgánica, también 11 autonomías indígenas, de las que 3 esperan fechas de referéndum, 8 departamentos estarían esperando el control de constitucionalidad, mientras sólo Pando tiene aprobado su Estatuto con referéndum incluido. Aun...

Read more...

Beni y Santa Cruz mantienen fórmula distributiva 50/50

El Diario Ambos departamentos representan más del 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país. ElJefe de Estado propuso ayer centrar el debate del pacto fiscal en la generación de nuevos recursos y no sólo en la redistribución de la renta nacional. Los gobernadores de Beni y Santa Cruz, Carmelo Lens y Ruth Lozada, respectivamente, ratificaron ayer la propuesta de 50-50% de redistribución de recursos económicos, en el marco del debate sobre pacto fiscal, que se inició esta jornada. Ambas instancias subnacionales señalaron que el debate “no debe pasar de 2015”. PRIMERA SESIÓN El presidente Evo Morales instaló ayer la primera sesión...

Read more...