Argenpress • Bolivia: La clase obrera y el gobierno de Evo

Enrique Ormachea (ECONOTICIASBOLIVIA, especial para ARGENPRESS.info) Avanza la "estatización" de los sindicatos, aunque hay sectores que urgen a reafirmar los objetivos históricos de la clase obrera y retomar la independencia político sindical frente al Gobierno y a la derecha. Desde su fundación, la Central Obrera Boliviana (COB) incorporó entre sus principios políticos los planteamientos centrales señalados ya en la Tesis de Pulacayo, entre los que resaltan la independencia política de las organizaciones sindicales. Hoy, el Gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo de Evo Morales) pretende tener el control absoluto de las direcciones de las organizaciones sindicales, con el objetivo de...

Read more...

Centro de Medios Independientes • Bolivia: La clase obrera y el gobierno de Evo

Enrique Ormachea (Cedla), especial para Econoticiasbolivia LA Paz, mayo 6, 2009.- Desde su fundación, la Central Obrera Boliviana (COB) incorporó entre sus principios políticos los planteamientos centrales señalados ya en la Tesis de Pulacayo, entre los que resaltan la independencia política de las organizaciones sindicales. Hoy, el Gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo de Evo Morales) pretende tener el control absoluto de las direcciones de las organizaciones sindicales, con el objetivo de convertir a éstas en instrumentos dóciles que avalen sus, cada vez, más nítidas políticas antiobreras y anticampesinas. Una buena parte de las direcciones sindicales viene desarrollando una política...

Read more...

Indymedia Argentina • Bolivia: La clase obrera y el gobierno de Evo

Avanza la "estatización" de los sindicatos, aunque hay sectores que urgen a reafirmar los objetivos históricos de la clase obrera y retomar la independencia político sindical frente al Gobierno y a la derecha Enrique Ormachea (Cedla), especial para Econoticiasbolivia LA Paz, mayo 6, 2009.- Desde su fundación, la Central Obrera Boliviana (COB) incorporó entre sus principios políticos los planteamientos centrales señalados ya en la Tesis de Pulacayo, entre los que resaltan la independencia política de las organizaciones sindicales. Hoy, el Gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo de Evo Morales) pretende tener el control absoluto de las direcciones de las organizaciones...

Read more...

Indymedia Perú • Bolivia: La clase obrera y el gobierno de Evo

Avanza la "estatización" de los sindicatos, aunque hay sectores que urgen a reafirmar los objetivos históricos de la clase obrera y retomar la independencia político sindical frente al Gobierno y a la derecha Enrique Ormachea (Cedla), especial para Econoticiasbolivia LA Paz, mayo 6, 2009.- Desde su fundación, la Central Obrera Boliviana (COB) incorporó entre sus principios políticos los planteamientos centrales señalados ya en la Tesis de Pulacayo, entre los que resaltan la independencia política de las organizaciones sindicales. Hoy, el Gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo de Evo Morales) pretende tener el control absoluto de las direcciones de las organizaciones...

Read more...

Indymedia Colombia • Bolivia: La clase obrera y el gobierno de Evo

Avanza la "estatización" de los sindicatos, aunque hay sectores que urgen a reafirmar los objetivos históricos de la clase obrera y retomar la independencia político sindical frente al Gobierno y a la derecha Enrique Ormachea (Cedla), especial para Econoticiasbolivia LA Paz, mayo 6, 2009.- Desde su fundación, la Central Obrera Boliviana (COB) incorporó entre sus principios políticos los planteamientos centrales señalados ya en la Tesis de Pulacayo, entre los que resaltan la independencia política de las organizaciones sindicales. Hoy, el Gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo de Evo Morales) pretende tener el control absoluto de las direcciones de las organizaciones...

Read more...

Kaosenlared • Bolivia: La clase obrera y el gobierno en Evo

Desde su fundación, la Central Obrera Boliviana (COB) incorporó entre sus principios políticos los planteamientos centrales señalados ya en la Tesis de Pulacayo, entre los que resaltan la independencia política de las organizaciones sindicales. Hoy, el Gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo de Evo Morales) pretende tener el control absoluto de las direcciones de las organizaciones sindicales, con el objetivo de convertir a éstas en instrumentos dóciles que avalen sus, cada vez, más nítidas políticas antiobreras y anticampesinas. Una buena parte de las direcciones sindicales viene desarrollando una política abiertamente contraria a los principios de independencia política sustentados por el...

Read more...

El Diario • Más de medio millón de habitantes en edad de trabajar no tiene empleo fijo

La pérdida de mercados y el regreso de migrantes puede agravar la situación de los desempleados, y aumentar el número.

Alrededor del 9 por ciento de los bolivianos no tiene empleo, que alcanza aproximadamente a 800 mil habitantes, y no puede ser absorbido por la economía formal ni la informal, según informes de las Cámaras de Industria y Comercio, el Cedla e instituciones que estudian el comportamiento del trabajo. La tasa de inflación del desempleo que se promedia entre 9 y 10 por ciento con un crecimiento preocupante ante el regreso de emigrantes, el cierre de minas, la crecida de la informalidad,...

Read more...

Noticias Bolivianas • Más de medio millón de habitantes en edad de trabajar no tiene empleo fijo

La Paz - Bolivia.- Alrededor del 9 por ciento de los bolivianos no tiene empleo, que alcanza aproximadamente a 800 mil habitantes, y no puede ser absorbido por la economía formal ni la informal, según informes de las Cámaras de Industria y Comercio, el Cedla e instituciones que estudian el comportamiento del trabajo. La tasa de inflación del desempleo que se promedia entre 9 y 10 por ciento con un crecimiento preocupante ante el regreso de emigrantes, el cierre de minas, la crecida de la informalidad, obliga a que el gobierno cambie de políticas económicas, pero que todavía se desconocen. Además, el...

Read more...

La Razón/Editorial • Empleo digno, la tarea pendiente

La creación de empleos dignos seguirá siendo la tarea pendiente, más aún cuando se trata de un gobierno de cambio cuyo eje es la inclusión social. No cabe duda, los desempleados son los principales excluidos y es obligación del Ejecutivo proponer políticas de empleo. Contra todo lo que podía imaginarse, la crisis económica internacional se ha ensañado, de manera particular e inmisericorde, con los trabajadores de todos los países del mundo. Más impresionante, como nunca antes se conoció, sólo en EEUU, el desempleo llegó a por lo menos seis millones de personas. En Europa, el alcance de la desocupación es también...

Read more...

Econoticias • Bolivia: La clase obrera y el Gobierno de Evo

La Paz, mayo 6, 2009.- Desde su fundación, la Central Obrera Boliviana (COB) incorporó entre sus principios políticos los planteamientos centrales señalados ya en la Tesis de Pulacayo, entre los que resaltan la independencia política de las organizaciones sindicales. Hoy, el Gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo de Evo Morales) pretende tener el control absoluto de las direcciones de las organizaciones sindicales, con el objetivo de convertir a éstas en instrumentos dóciles que avalen sus, cada vez, más nítidas políticas antiobreras y anticampesinas. Una buena parte de las direcciones sindicales viene desarrollando una política abiertamente contraria a los principios de...

Read more...