El Deber • Crisis: vaticinan despidos y exigen reacción inmediata

Los empresarios adelantaron que la caída de las exportaciones ($us 630 millones de enero a abril) provocará despidos en el sector, porque las fábricas deberán reducir sus costos para ser competitivos. En este sentido exigen al Gobierno tomar medidas urgentes para frenar esta situación. Pablo Antelo, presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), dijo que al ser EEUU el principal comprador de productos forestales y el que origina la crisis es probable que disminuyan las ventas, lo que va a generar la pérdida de empleos. “Se teme hasta el cierre de empresas forestales porque el mercado nacional es pequeño,...

Read more...

Género con clase • Bolivia: El 77% de las trabajadoras no logra cubrir los gastos de alimentación

El dato es contundente. En Bolivia el 77% de las mujeres tiene un salario o ingreso inferior a Bs 1.288 mensuales, equivalente al costo de una Canasta Normativa Alimenticia (CNA). Esto significa que más de 7 de cada 10 trabajadoras, muchas de ellas madres y jefas de hogar, no alcanzan a cubrir los mínimos requerimientos para alimentar a su familia. Este es uno de los resultados de la encuesta sobre desempleo e ingresos realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en cinco ciudades del país (La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí)...

Read more...

Argenpress • Bolivia: El 77% de las trabajadoras no logra cubrir los gastos de alimentación

El dato es contundente. En Bolivia el 77% de las mujeres tiene un salario o ingreso inferior a Bs 1.288 mensuales, equivalente al costo de una Canasta Normativa Alimenticia (CNA). Esto significa que más de 7 de cada 10 trabajadoras, muchas de ellas madres y jefas de hogar, no alcanzan a cubrir los mínimos requerimientos para alimentar a su familia. Este es uno de los resultados de la encuesta sobre desempleo e ingresos realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en cinco ciudades del país (La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí)...

Read more...

Rebelión • El 77% de las trabajadoras no logra cubrir los gastos de alimentación

El dato es contundente. En Bolivia el 77% de las mujeres tiene un salario o ingreso inferior a Bs 1.288 mensuales, equivalente al costo de una Canasta Normativa Alimenticia (CNA). Esto significa que más de 7 de cada 10 trabajadoras, muchas de ellas madres y jefas de hogar, no alcanzan a cubrir los mínimos requerimientos para alimentar a su familia. Este es uno de los resultados de la encuesta sobre desempleo e ingresos realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en cinco ciudades del país (La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí)...

Read more...

Noticias Bolivianas • Madres celebraron por su día entre alegrías y lamentaciones

La Paz - Bolivia.- El “Día de la madre” fue celebrado ayer entre alegrías y lamentaciones, porque cientos de mujeres tuvieron la compañía de sus hijos, tortas, peluches, regalos y flores, mientras que otras ni siquiera recibieron un abrazo y trabajaron como en cualquier jornada. La inequidad volvió a presentarse como un mal todavía vigente en el país, puesto que poco o nada se avanzó en materia de mejoras en las condiciones de vida para miles de personas del sexo femenino. La fiesta dedicada a las mamás fue ajetreada por las celebraciones en escuelas y colegios o en las casas,...

Read more...

La Prensa • Las primeras madres que recibieron ayer el bono lo destinarán a leche y pañales

El enjambre de cámaras fotográficas asustó a Teófila Coaquira de Quispe, quien durante varios segundos intentó evadir los flashes porque en sus 60 años nunca había sido retratada por decenas de periodistas, como ayer cuando fue la primera en cobrar en la ciudad de La Paz el Bono Juana Azurduy. La abuela fue parte de las 1.012 mujeres con niños menores de dos años que en el municipio de La Paz carecen de seguro social y que serán las beneficiadas en las primeras jornadas (hasta el viernes) de la entrega del también llamado Bono Madre-Niño. El presidente Evo Morales fue...

Read more...

El Diario • Madres celebraron por su día entre alegrías y lamentaciones

El “Día de la madre” fue celebrado ayer entre alegrías y lamentaciones, porque cientos de mujeres tuvieron la compañía de sus hijos, tortas, peluches, regalos y flores, mientras que otras ni siquiera recibieron un abrazo y trabajaron como en cualquier jornada. La inequidad volvió a presentarse como un mal todavía vigente en el país, puesto que poco o nada se avanzó en materia de mejoras en las condiciones de vida para miles de personas del sexo femenino. La fiesta dedicada a las mamás fue ajetreada por las celebraciones en escuelas y colegios o en las casas, además de la compra de regalos...

Read more...

El Mundo • Siete de cada diez mujeres deben trabajar para mantener su hogar

En el país un 77 por ciento de las mujeres precibe un ingreso salarial inferior a Bs 1.288 por mes, que cubre el costo de una Canasta Normativa Alimenticia (CNA). Esto se traduce en que la mayoría de las mujeres trabajadoras no reciben el dinero necesario para costear los gastos de su familia. Este es uno de los resultados de la encuesta sobre desempleo e ingresos realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) en cinco ciudades del país, La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí. Las necesidades nutricionales están representadas por la...

Read more...

La Patria • Situación de mujeres y madres es aún precaria en Bolivia

El 77 por ciento de las mujeres que viven en Bolivia tiene un salario menor a una Canasta Normativa Alimenticia (CNA) según una encuesta realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El informe detalla también que el 74 por ciento de las madres trabaja en el sector informal de la economía, según datos proporcionados por el Instituto Nacional Estadística (INE). Los resultados de la encuesta, sobre desempleo e ingresos, realizada por el Cedla en cinco ciudades del país (La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí) muestra que siete de cada 10 trabajadoras,...

Read more...

ANF • Situación laboral de mujeres y madres es aún precaria en Bolivia

La Paz, 26 May. (ANF).- El 77% de las mujeres que viven en Bolivia tiene un salario menor una Canasta Normativa Alimenticia (CNA) según una encuesta realizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El informe detalla también que el 74% de las madres trabaja en el Sector informal de la economía, según datos proporcionados por el Instituto Nacional Estadística (INE). Los resultados de la encuesta sobre desempleo e ingresos realizada por el Cedla en cinco ciudades del país (La Paz, El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Potosí) muestra que siete de cada 10 trabajadoras,...

Read more...