COB convoca a proclamación de binomio del MAS
El CEN de la COB convoca a la proclamación del binomio Evo Morales - Álvaro García Linera a realizarse en Oruro el 25 de septiembre de 2009. PrevisualizarAdjuntoTamaño cob.pdf275.92 KB
El CEN de la COB convoca a la proclamación del binomio Evo Morales - Álvaro García Linera a realizarse en Oruro el 25 de septiembre de 2009. PrevisualizarAdjuntoTamaño cob.pdf275.92 KB
El Ministro de Trabajo, Calixto Chipana, informó que la tasa de desempleo en el país se redujo del 7.5% al 4.5% de enero a la fecha gracias a los proyectos de inversión pública en los sectores de la construcciones esencialmente de caminos y viviendas. Los datos contradicen a los del Ministerio de Planificación del Desarrollo, que hace menos de un mes informó que la tasa en Bolivia es de 8,15%. "Vemos que la tasa de desempleo está bajando, por lo que en este momento estamos en 4,5 por ciento", dijo Chipana, al agregar que "el Gobierno incluso prevé terminar el...
El Ministro de Trabajo, Calixto Chipana, informó que la tasa de desempleo en el país se redujo del 7.5% al 4.5% de enero a la fecha gracias a los proyectos de inversión pública en los sectores de la construcciones esencialmente de caminos y viviendas. Los datos contradicen a los del Ministerio de Planificación del Desarrollo, que hace menos de un mes informó que la tasa en Bolivia es de 8,15%. "Vemos que la tasa de desempleo está bajando, por lo que en este momento estamos en 4,5 por ciento", dijo Chipana, al agregar que "el Gobierno incluso prevé terminar el año con...
Los trabajadores mejor remunerados de Bolivia reciben 14 veces más ingresos que el grupo más pobre, una diferencia distributiva que se ha mantenido en los últimos ocho años, según un estudio del privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Este informe refleja además que Bolivia es uno de los países de la región con mayores niveles de desigualdad en las retribuciones laborales. La investigadora del Cedla Silvia Escóbar explicó ayer a Efe que un análisis de esa entidad que comparó el reparto de los ingresos entre 2001 y 2008 revela que la estructura de la distribución...
La Paz, 8 oct (EFE).- Los trabajadores mejor remunerados de Bolivia reciben 14 veces más ingresos que el grupo más pobre, una diferencia distributiva que se ha mantenido en los últimos ocho años, según un estudio del privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). PUBLICIDAD Este informe refleja además que Bolivia es uno de los países de la región con mayores niveles de desigualdad en las retribuciones laborales. La investigadora del CEDLA Silvia Escóbar explicó hoy a Efe que un análisis de esa entidad que comparó el reparto de los ingresos entre 2001 y 2008 revela...
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) informó este martes que en Bolivia existen grandes desigualdades salariales, debido a que el 20% de los trabajadores más ricos recibe 58% del total de los ingresos laborales. Según estudio sobre salarios e ingresos laborales el Cedla considera que "Bolivia es uno de los países más desiguales de la región, donde el quintil (20%) más rico se apropia del 58,5% de la masa total de ingresos frente a 3,7% al que acceden los del otro extremo". Esta desigualdad distributiva lleva a que el 20 por ciento más rico reciba...
EFE Actualizado 09-10-2009 01:23 CET La Paz.- Los trabajadores mejor remunerados de Bolivia reciben 14 veces más ingresos que el grupo más pobre, una diferencia distributiva que se ha mantenido en los últimos ocho años, según un estudio del privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Este informe refleja además que Bolivia es uno de los países de la región con mayores niveles de desigualdad en las retribuciones laborales. La investigadora del CEDLA Silvia Escóbar explicó hoy a Efe que un análisis de esa entidad que comparó el reparto de los ingresos entre 2001 y 2008...
LA PAZ, Oct 8 (IPS) - Bolivia is the world's leading exporter of the shelled Brazil nut, a nutritious food source that grows abundantly in the country's Amazon rainforest region. But in this tropical paradise, many of the nut-gatherers live in hellish conditions. Bolivians simply call the Bertholletia excelsa a ”castaña” (a catch-all name for ”nut”). Globally, it is known as the Brazil nut or the Pará nut, while in South America it has many other local and traditional names. It is a food rich in selenium and other minerals, as well as proteins, carbohydrates and oils, and represents 30...
Los trabajadores mejor remunerados de Bolivia reciben 14 veces más ingresos que el grupo más pobre, una diferencia distributiva que se ha mantenido en los últimos ocho años, según un estudio del privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Este informe refleja además que Bolivia es uno de los países de la región con mayores niveles de desigualdad en las retribuciones laborales. La investigadora del CEDLA Silvia Escóbar explicó ayer a EFE que un análisis de esa entidad que comparó el reparto de los ingresos entre 2001 y 2008 revela que la estructura de la distribución...
EFE Actualizado 09-10-2009 01:23 CET La Paz.- Los trabajadores mejor remunerados de Bolivia reciben 14 veces más ingresos que el grupo más pobre, una diferencia distributiva que se ha mantenido en los últimos ocho años, según un estudio del privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Este informe refleja además que Bolivia es uno de los países de la región con mayores niveles de desigualdad en las retribuciones laborales. La investigadora del CEDLA Silvia Escóbar explicó hoy a Efe que un análisis de esa entidad que comparó el reparto de los ingresos entre 2001 y 2008 revela que la estructura...