Yo emito • Cerca de un millón de habitantes en edad de trabajar están sin empleo

Aproximadamente 800.000 habitantes no son absorbidos, por la economía formal ni informal, según informes de las cámaras de Industria y Comercio, el CEDLA e instituciones que estudian el comportamiento del empleo en el país. La tasa de desempleo se promedia entre 7 y 8 por ciento, con un crecimiento preocupante ante el regreso de la población migrante, el cierre de minas y el aumento de la actividad informal, que obliga al Gobierno a un cambio de políticas económicas. El analista económico de la Fundación Milenio, Napoleón Pacheco, reclamó por la agilidad de los manejos estadísticos, que realiza el Gobierno que...

Read more...

El Diario • Más de medio millón de habitantes en edad de trabajar no tiene empleo fijo

• La pérdida de mercados y el regreso de migrantes puede agravar la situación de los desempleados, y aumentar el número. Alrededor del 9 por ciento de los bolivianos no tiene empleo, que alcanza aproximadamente a 800 mil habitantes, y no puede ser absorbido por la economía formal ni la informal, según informes de las Cámaras de Industria y Comercio, el Cedla e instituciones que estudian el comportamiento del trabajo. La tasa de inflación del desempleo que se promedia entre 9 y 10 por ciento con un crecimiento preocupante ante el regreso de emigrantes, el cierre de minas, la crecida...

Read more...

Noticias Boliviana • Cerca de un millón de habitantes en edad de trabajar están sin empleo

La Paz - Bolivia.- Aproximadamente 800.000 habitantes no son absorbidos, por la economía formal ni informal, según informes de las cámaras de Industria y Comercio, el CEDLA e instituciones que estudian el comportamiento del empleo en el país. La tasa de desempleo se promedia entre 7 y 8 por ciento, con un crecimiento preocupante ante el regreso de la población migrante, el cierre de minas y el aumento de la actividad informal, que obliga al Gobierno a un cambio de políticas económicas. El analista económico de la Fundación Milenio, Napoleón Pacheco, reclamó por la agilidad de los manejos estadísticos, que...

Read more...

Los Tiempos/tapa • El sector laboral confía en la reactivación económica

La inestabilidad laboral, la subcontratación y los bajos salarios continúan vigentes aun después de haberse promulgado decretos a favor de miles de los asalariados. A pesar de los incrementos salariales, los bolsillos de los trabajadores. A pesar que la actual administración gubernamental lanzara el Decreto Supremo 28699 la situación laboral de miles de trabajadores bolivianos sigue todavía siendo precaria, sostiene un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). Sin embargo, representantes laborales del departamento consideran que existe una marcada diferencia entre el actual gobierno con relación a otros, lo cual los mantienen esperanzados en que mejore su...

Read more...

La Razón • La Plataforma energética instala 5 meses de trabajo

La Plataforma Energética instala cinco mesas de trabajo para reflexionar sobre temas relacionados con hidrocarburos y electricidad, esa es la conclusión del primer taller organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). La primera mesa de trabajo es de Planificación Energética, en la cual se debatirá sobre matriz energética, el balance sectorial, oferta y demanda, además de eficiencia energética. En la mesa dos se discutirá sobre precios, mercados y subsidios. La mesa tres de institucionalidad tratará sobre las empresas, operadoras, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), la regulación, recursos humanos, acceso a...

Read more...

Ernesto Justiniano • El desempleo ha crecido en el país

Radio noticias. El Cedla contradice cifras del Gobierno, ofrece al Gobierno datos de una encuesta que certifica su afirmación. No es posible que en pocos meses el Gobierno logré bajar en 50% desempleo, señalan. El Centro de Estudios para al Desarrollo Laboral Agrario (Cedla) informó que la tasa del desempleo en el país registra el 8% y emplazó al Gobierno a ofrecer resultados de una encuesta que certifica estos datos. El director ejecutivo de la institución, Javier García, manifestó que los datos ofrecidos por el ministro de Trabajo, Calixto Chipana, sobre la tasa del desempleo del 4.5% son apresurados y que no...

Read more...

Yo emito • Cerca de un millón de habitantes en edad de trabajar están sin empleo

Aproximadamente 800.000 habitantes no son absorbidos, por la economía formal ni informal, según informes de las cámaras de Industria y Comercio, el CEDLA e instituciones que estudian el comportamiento del empleo en el país. La tasa de desempleo se promedia entre 7 y 8 por ciento, con un crecimiento preocupante ante el regreso de la población migrante, el cierre de minas y el aumento de la actividad informal, que obliga al Gobierno a un cambio de políticas económicas. El analista económico de la Fundación Milenio, Napoleón Pacheco, reclamó por la agilidad de los manejos estadísticos, que realiza el Gobierno que establecen que...

Read more...

Noticias Bolivianas • Cerca de un millón de habitantes en edad de trabajar están sin empleo

La Paz - Bolivia.- Aproximadamente 800.000 habitantes no son absorbidos, por la economía formal ni informal, según informes de las cámaras de Industria y Comercio, el CEDLA e instituciones que estudian el comportamiento del empleo en el país. La tasa de desempleo se promedia entre 7 y 8 por ciento, con un crecimiento preocupante ante el regreso de la población migrante, el cierre de minas y el aumento de la actividad informal, que obliga al Gobierno a un cambio de políticas económicas. El analista económico de la Fundación Milenio, Napoleón Pacheco, reclamó por la agilidad de los manejos estadísticos, que realiza el...

Read more...

El Deber • El ministro de Trabajo asegura que el desempleo bajó al 4,5%

El ministro de Trabajo, Calixto Chipana, informó ayer que la tasa de desempleo es de 4,5%, es decir que se redujo, contradiciendo de esa manera los datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo, que hace menos de un mes dijo que la tasa en Bolivia es de 8,15%. "Vemos que la tasa de de-sempleo está bajando, por lo que en este momento estamos en 4,5% y hasta fin de año vamos a bajar aún más", dijo Chipana. La autoridad señaló que la reducción del desempleo será significativa porque el sector público incrementará la ejecución presupuestaria, incrementando así los empleos. Paralelamente...

Read more...