Red Unitas • Vías Bolivia contrata «consultores individuales»

Siendo el Estado el responsable de velar por los derechos laborales de los trabajadores, como ya es de conocimiento público son las empresas estatales las primeras en vulnerarlos. Evitando el pago de beneficios sociales Vías Bolivia contrata “consultores individuales” A lo largo de las rutas que recorren el país existen aproximadamente 600 recaudadores en 128 retenes de peaje, quienes fueron contratados por Vías Bolivia(1), una entidad descentralizada bajo la tuición de la estatal Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Lo que llama la atención es que, en esta empresa, los recaudadores no sean sujetos de derechos laborales al ser contratados como...

Read more...

Capítulo Boliviano de Derechos Humanos • En Vías Bolivia, los trabajadores son contratados como «consultores»

El Estado alienta la violación de derechos laborales Bruno Rojas Callejas, Investigador del CEDLA Con seguridad que usted, amigo lector, vio en la autopista La Paz – El Alto o en otras rutas del país, personas encargadas del cobro de peaje a los automóviles en cabinas dispuestas para ello o, simplemente en puestos improvisados sobre la carretera. Estas personas fueron contratadas a través de convocatorias públicas por Vías Bolivia, una nueva entidad estatal creada el año 2006 en el marco de las políticas de nacionalización del gobierno de Evo Morales. Lo llamativo del caso, es que estas personas no son...

Read more...

La Patria • Vías Bolivia contrata a recaudadores como «consultores individuales»

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) denunció que la estatal Vías Bolivia evita el pago de beneficios sociales a 600 recaudadores a través de contratos bajo la figura “consultores individuales”. “Siendo el estado el responsable de velar por los derechos laborales de los trabajadores, como ya es de conocimiento público, son las empresas estatales las primeras en vulnerarlos”, denuncia el Cedla. Las características de trabajo de los recaudadores se desempeñan bajo típicas relaciones laborales, como la dependencia, la subordinación y la remuneración, no deben ser considerados consultores o prestadores de servicios. De acuerdo al informe...

Read more...

Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente • Bolivia: Castaña amazónica a precios de explotación

Las duras condiciones laborales de la extracción de la castaña amazónica han permitido a Bolivia convertirse en el primer exportador mundial de este alimento. LA PAZ, Bolivia (Tierramérica).- Bolivia es el primer exportador mundial de nuez de Brasil sin cáscara, un nutritivo fruto abundante en los bosques nativos de la húmeda y cálida zona amazónica. Pero en ese paraíso, sus recolectores viven un infierno. Los bolivianos la llaman simplemente castaña, pero la Bertholletia excelsa no forma parte del género de especies de la castaña europea. En América del Sur se la conoce como nuez de Brasil o castaña de Pará,...

Read more...

La Razón • El desempleo es el principal desafío que deben resolver los candidatos

Las cifras en el país evidencian un problema que, hasta la fecha, no ha sido resuelto. Los candidatos deben proponer soluciones a esta demanda, reflexiona el investigador Alberto Bonadona. • Como se observa en esta fotografía de archivo, miles de bolivianos en edad de trabajar están imposibilitados de acceder a una fuente laboral estable. El CEDLA señala que el 2008 el 17% de los trabajadores contaba con una ocupación plena y adecuada, el 24% tenía un trabajo precario moderado y el 58% tenía un trabajo precario extremo. El desempleo, los bajos salarios y la precariedad laboral afectan a miles de...

Read more...

La Razón • El desempleo es el principal desafío que deben resolver los candidatos

Las cifras en el país evidencian un problema que, hasta la fecha, no ha sido resuelto. Los candidatos deben proponer soluciones a esta demanda, reflexiona el investigador Alberto Bonadona. • Como se observa en esta fotografía de archivo, miles de bolivianos en edad de trabajar están imposibilitados de acceder a una fuente laboral estable. El CEDLA señala que el 2008 el 17% de los trabajadores contaba con una ocupación plena y adecuada, el 24% tenía un trabajo precario moderado y el 58% tenía un trabajo precario extremo. El desempleo, los bajos salarios y la precariedad laboral afectan a miles de bolivianos, las cifras...

Read more...

Naciones Unidas Bolivia • Zafra de castaña explota a 6.450 niños y jóvenes

El proceso productivo de la castaña se desarrolla en fases como colecta, almacenamiento y comercialización. (CAMBIO).- La explotación laboral de niños, niñas y adolescentes es uno de los problemas críticos del país. Ayer, El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) presentaron el estudio Sin tiempo para soñar, en el que se detectó que 6.450 niños y adolescentes trabajan en la zafra de la castaña en condiciones de explotación, pues reciben un sueldo de 600 bolivianos los hombres y 300 bolivianos las mujeres. La coordinadora de la investigación, Silvia Escóbar,...

Read more...

Diario Los Andes • Castaña amazónica a precios de explotación

Las duras condiciones laborales de la extracción de la castaña amazónica han permitido a Bolivia convertirse en el primer exportador mundial de este alimento. LA PAZ (Tierramérica).- Bolivia es el primer exportador mundial de nuez de Brasil sin cáscara, un nutritivo fruto abundante en los bosques nativos de la húmeda y cálida zona amazónica. Pero en ese paraíso, sus recolectores viven un infierno. Los bolivianos la llaman simplemente castaña, pero la Bertholletia excelsa no forma parte del género de especies de la castaña europea. En América del Sur se la conoce como nuez de Brasil o castaña de Pará, entre...

Read more...

Tierramérica • Castaña amazónica a precios de explotación

Las duras condiciones laborales de la extracción de la castaña amazónica han permitido a Bolivia convertirse en el primer exportador mundial de este alimento. LA PAZ, 5 oct (Tierramérica).- Bolivia es el primer exportador mundial de nuez de Brasil sin cáscara, un nutritivo fruto abundante en los bosques nativos de la húmeda y cálida zona amazónica. Pero en ese paraíso, sus recolectores viven un infierno. Los bolivianos la llaman simplemente castaña, pero la Bertholletia excelsa no forma parte del género de especies de la castaña europea. En América del Sur se la conoce como nuez de Brasil o castaña de...

Read more...

Sin colchón que amortigüe la caída. La crisis económica global y los trabajadores de la economía informal

Ciudades Inclusivas Sin colchón que amortigüe la caída La crisis económica global y los trabajadores de la economía informal http://www.inclusivecities.org/es/EstudioCEG.html (ver Documento completo adjunto) PrevisualizarAdjuntoTamaño EstudioCEG_Informalidad_sin_colchon.pdf1.28 MB

Read more...