Bolivia: Gobierno y mineros acuerdan agenda de negociaciones

Área minera / 3 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12083-bolivia-gobierno-y-mineros-acuerdan-agenda-de-negociaciones.html?utm_source=base+aminera+1&utm_campaign=1eb027522c-News_3_Julio_20157_3_2015&utm_medium=email&utm_term=0_5c47015713-1eb027522c-157785989 El Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) acordaron ayer una agenda de negociaciones para atender la demanda de este sector. Fencomin ratificó que si no hay una respuesta positiva a éstas se movilizarán el 7 de julio. El presidente de la Fencomin, Alejandro Santos, comunicó que en la reunión sostenida desde las 15.30 con el ministro de Minería, César Navarro, se acordó establecer una agenda de negociaciones para atender los planteamientos del sector. “La reunión...

Read more...

Exxon Mobil podría obtener hasta 1.500 millones de barriles de petróleo en el Esequibo

Energía16 / 3 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/exxon-mobil-podria-obtener-hasta-1-500-millones-de-barriles-de-petroleo-en-el-esequibo El hallazgo de petróleo hecho por la compañía estadounidense Exxon Mobil en el Mar del Esequibo, podría alcanzar hasta 1.500 millones de barriles de petróleo, según ha confirmado el  ministro de Estado de Guyana, Raphael Trotman. “Entendemos que una cantidad importante de hidrocarburos ha sido descubierta. No sabemos la cantidad exacta, pero sabemos que podría estar rondando entre 800 y 1.500 millones de barriles”, ha afirmado Trotman en declaraciones al portal digital Stabroek News. El gobierno de Guyana ya había...

Read more...

El número de plataformas en EEUU crece por primera vez en seis meses

Energía16 / 3 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/mercados-petroleros/el-numero-de-plataformas-en-eeuu-crece-por-primera-vez-en-seis-meses El número de plataforma petroleras activas en Estados Unidos subió esta semana por primera vez tras 29 semanas consecutivas de retrocesos, según los últimos datos dados a conocer por la compañía de servicios petroleros Baker Hughes. El número de plataformas subió en 12 equipos de perforación, situándose el número total de taladros en 640. Este aumento se produce tras una caída de seis meses en la actividad, lo que supuso una reducción de las instalaciones activas desde un máximo...

Read more...

Argentina:más dólares de China para las represas

CBHE / 3 de julio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/3815-argentina-mas-dolares-de-china-para-las-represas Las reservas del Banco Central sumarán en los próximos días las divisas del crédito chino, que en total asciende a 4770 millones durante los próximos cinco años. Fuente: Página12  El segundo desembolso del crédito destinado a la construcción de las represas Néstor Kirchner-Jorge Cepernic se concretó ayer. Son 150 millones de dólares que el Banco de Desarrollo de China depositó en una cuenta del Banco de la Nación Argentina en Hong Kong, que se suman a los 287 millones de...

Read more...

COB pide la nacionalización total de Colquiri e increpa a cooperativistas

La estrella del oriente / 3 de julio de 2015 http://www.laestrelladeloriente.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=30643:cob-pide-la-nacionalizacion-total-de-colquiri-e-increpa-a-cooperativistas&Itemid=719 El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, pidió la nacionalización total del centro minero de Colquiri y rechazó que el Gobierno condone deudas de los cooperativistas, a quienes acusó de aprovecharse.        “El Gobierno está en la obligación de nacionalizar de manera inmediata todo el yacimiento del distrito minero de Colquiri”, dijo el máximo dirigente de los trabajadores a nivel nacional. Los Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) mantiene un...

Read more...

Hidrocarburos – Bolivia y Perú

Página Siete / 3 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/opinion/2015/7/3/hidrocarburos-bolivia-peru-61944.html HABLANDO DE ENERGÍA Carlos Miranda Pacheco En la reunión entre los presidentes Morales y Humala del 23 de junio de 2015, en la Isla Esteves, se acordaron políticamente temas sobre hidrocarburos. Para su implementación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleos del Perú (PETROPERU) establecerán una alianza estratégica.  En hidrocarburos, en los últimos 30 años, hemos tenido varios desencuentros con nuestro vecino.    En 1994, informalmente se intento, sin éxito, que Perú pudiera, en caso necesario, enviar gas de Camisea a...

Read more...

YPFB programa 26.938 nuevas conexiones de gas

Página siete / 3 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/3/ypfb-programa-26938-nuevas-conexiones-61974.html SERÁN ENTREGADAS ESTE MES Y EN EL AÑO Para este año,  Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos programó la instalación de 26.938 conexiones domiciliarias de gas en 12 municipios del departamento de La Paz, mediante el sistema convencional y virtual durante  2015. "Este año 2015 las familias paceñas van a estar felices  porque van a tener instalaciones de gas; los vecinos  que gastaban  22,5  bolivianos ahora pagarán siete a ocho bolivianos, es un ahorro”, señala una nota de prensa. En  La Paz...

Read more...

El oro fue el producto más vendido a EEUU

La Razón / 3 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/INE-oro-producto-vendido-EEUU_0_2300769931.html Representa el 47% del total exportado a ese país, según datos del INE El oro en bruto fue el principal producto de exportación de Bolivia hacia los Estados Unidos en el primer cuatrimestre del año y representó el 57% del total, señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del INE. A este porcentaje le siguen en importancia el estaño sin alear (14%), la plata en bruto aleada (7%), y la quinua (4%). La Paz...

Read more...

Colombia: Deloitte sugiere buscar nuevas fuentes de energía en minería

Área minera / 2 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12061-colombia-deloitte-sugiere-buscar-nuevas-fuentes-de-energ%C3%ADa-en-miner%C3%ADa.html Durante el año pasado Colombia tuvo un crecimiento de 9,3% en lo que se refiere a la explotación en minas y canteras. El sector generó 124 millones de toneladas de carbón y otras 72 de oro. Sin embargo, la minería parece estar diezmada frente a la creciente informalidad en el sector, razón por la que la firma consultora Deloitte prevé que el modelo de negocio debe transformarse y sacarle más provecho a las nuevas tecnologías en generación de...

Read more...

Perú: Minería dejó de aportar $67 mil mlls. en siete años

Área Minera / 2 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12060-per%C3%BA-miner%C3%ADa-dej%C3%B3-de-aportar-$67-mil-mlls-en-siete-a%C3%B1os.html Según estudio del IPE, el sector perdió $21.5 mil millones en inversiones. Conflictos sociales son uno de los principales motivos de la suspensión y retraso de proyectos. Problemas anteriormente mencionados por varios actores del sector minero, como los conflictos sociales y las “trabas burocráticas”, generaron pérdidas de $67.2 mil millones en los últimos siete años, de acuerdo con un estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE). Entre las observaciones del estudio titulado “El costo económico de la...

Read more...