Secuestran 56.000 litros de diésel

El Día /20 de febrero de 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Secuestran-56.000-litros-de-diesel&cat=357&pla=3&id_articulo=165760   La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), a través de la Dirección  de Operaciones de Interdicción de Hidrocarburos (DOIH) secuestró 56.000 litros de diésel oíl y gasolina especial, en el altiplano paceño, según informe de la entidad reguladora.   El carburante luego fue trasladado en cisternas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a la Planta de Senkata, en El Alto (La Paz), para su comercialización.   Detalles. Cita el boletín de la ANH, que también se secuestraron dos vehículos que trasladaban el...

Read more...

El crudo WTI volvió a caer a $us 51,16 el barril

El Día / 20  de Febrero, 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=El-crudo-WTI-volvio-a-caer-a-$us-51,16-el-barril&cat=357&pla=3&id_articulo=165741   Los precios del petróleo bajaron ayer en Nueva York luego del anuncio de una nueva alza de las reservas estadounidenses, esperada por el mercado pero desalentadora por el exceso de la oferta.   El precio del barril de "light sweet crude" (WTI) para entrega en marzo perdió 98 centavos a 51,16 dólares, luego de haber perdido ya cerca de 1,40 dólares el miércoles.   Las reservas de petróleo subieron más que lo previsto la semana pasada en Estados Unidos, alcanzando nuevamente...

Read more...

El plan de energía nuclear se aplicará en cinco sectores

Página Siete / 19 de febrero de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/2/19/plan-energia-nuclear-aplicara-cinco-sectores-47704.html   El Plan Nuclear Boliviano se aplicará en cinco sectores: salud, industrias, energía, en el ciclo de combustible y, por último, en tecnología y desarrollo, informó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.   "El desarrollo nuclear en el país contribuirá, a través del desarrollo científico y tecnológico de manera soberana, a una mayor seguridad, diversidad e independencia energética; a  fortalecer la seguridad alimentaria; a  mejorar la calidad de vida mediante el acceso a un mejor servicio de salud...

Read more...

Se mantiene temor a racionamientos de agua y luz en Brasil

Globovision.com – Eju! / 18 de febrero de 2015 http://eju.tv/2015/02/se-mantiene-temor-a-racionamientos-de-agua-y-luz-en-brasil/ Fuertes lluvias durante los cuatro días y medio de Carnaval ofrecieron un primer alivio en meses a la zona sudeste de Brasil, castigada por la sequía, pero es poco probable que hayan acabado con los temores a racionamientos de agua y electricidad en el país.   Un frente frío en la costa sudeste, cerca de Sao Paulo y Río de Janeiro, trajo fuertes lluvias el domingo, lunes y martes a la mayor parte de la zona, además...

Read more...

Negocio a costa del consumidor mexicano: Pemex compra barato y vende caro

RT / 18 de febrero de 2015 http://actualidad.rt.com/economia/166750-mexico-negocio-costa-consumidor-pemex-gasolina-petroleo   La caída de los precios del petróleo no para todas las empresas ha tenido un sabor amargo. La reducción del valor del crudo permitió a Petróleos Mexicanos (Pemex), una de las más importantes productoras de crudo de México, ahorrar 867 millones de pesos (más de 58 millones de dólares) por la compra barata de petróleo en el mercado exterior y la venta de gasolinas a precios altos a los consumidores locales.   Así en el 2014 el país compraba...

Read more...

Mineras reducirán inversión en Guatemala

América Economía - Prensa Libre / 17 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/mineras-reduciran-inversion-en-guatemala   El aumento de regalías a la industria extractiva en Guatemala, desde el actual 1% hasta el 10% sobre el precio de venta, disminuirá las inversiones de las mineras.   La Gremial de Industrias Extractivas (Gremiext) dijo al matutino Prensa Libre que unos 20 municipios se verán afectados por el descenso de operaciones.   Mario Orellana, presidente de Gremiext, manifestó que las municipalidades anfitrionas de cada proyecto verán, además, reducidos los aportes de las mineras.   Según el presupuesto de...

Read more...

Gobierno colombiano admite eventual pérdida de autosuficiencia de gas en 2017

América Economía -  El Espectador / 17 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/gobierno-colombiano-admite-eventual-perdida-de-autosuficiencia-de-gas-en-2017   Las reservas de gas natural, que en el año 2010 eran cercanas a los 5,4 Terapies cúbicos (TPC), en la actualidad se mantienen en 5,5 TPC, lo que implica una eventual pérdida de autosuficiencia hacia el año 2017.   La advertencia del Gobierno está contenida en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) que acaba de presentar al Congreso para su aprobación.   Señala el informe que la declinación actual de los campos de La Guajira no se...

Read more...

YPFB y subsidiarias cambian el tablero de las inversiones

El Deber / 18 de enero de 2015 Hiltón Heredia http://www.eldeber.com.bo/economia/ypfb-y-subsidiarias-cambian-tablero.html   La corporación YPFB y las subsidiarias mueven el tablero de las inversiones en el país y buscan consolidar los megaproyectos del sector.   La instructiva del nuevo presidente de la casa matriz, Guillermo Achá, es contundente. Se deben cumplir todas las inversiones en exploración y las de industrialización para consolidar a Bolivia como centro energético de la región.   Lo que preocupa es que los actuales campos en producción de gas comienzan a ingresar en declinación comercial.   Los años 2017...

Read more...

Repsol proyecta invertir este año 185 millones de dólares

Página siete/ 18 de febrero de 2015 Lidia Mamani http://www.paginasiete.bo/economia/2015/2/18/repsol-proyecta-invertir-este-millones-dolares-47579.html   La compañía Repsol aprobó para este año una inversión de 185 millones de dólares, recursos que  serán destinados principalmente a la conclusión de la perforación de los pozos Margarita 7 y Margarita 8, y a la perforación de dos nuevos pozos.   Del total de ese dinero, la firma distribuirá más de 54 millones de dólares al bloque Caipipendi,  ubicado entre Tarija y Chuquisaca, donde están los campos Margarita y Huacaya. "Cabe destacar que la inversión total que se...

Read more...