México y Guatemala acuerdan medidas para avanzar en proyecto de gasoducto

Americaeconomia.com / 22 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/mexico-y-guatemala-acuerdan-medidas-para-avanzar-en-proyecto-de-gasoducto   Ciudad de México. La subsecretaria mexicana de Hidrocarburos, Lourdes Melgar, y el ministro de Energía y Minas de Guatemala, Erick Archila, acordaron este viernes una serie de medidas para avanzar en el proyecto del gasoducto de México a Centroamérica.   En un encuentro en la capital mexicana, los funcionarios acordaron trabajar en la actualización de los instrumentos vigentes relacionados con la regulación, transporte y comercialización del gas natural que den certeza jurídica a este tipo de proyectos, informó la...

Read more...

‘Fiebre del oro’: ricos compran lingotes frenéticamente temiendo la salida griega de la eurozona

RT / 22 de febrero de 2015 http://actualidad.rt.com/economia/167170-fiebre-oro-ricos-compran-metal Inversores se apresuran a comprar lingotes de oro ante los crecientes temores de que Grecia pueda ser forzada a salir de la zona euro y que las guerras de divisas devalúen los ahorros depositados en cuentas bancarias. El distribuidor de metales preciosos BullionByPost, que el año pasado vendió monedas y barras por valor de 96 millones de libras esterlinas (unos 148 millones de dólares), informó que la demanda de oro durante las primeras cinco semanas del año fue...

Read more...

La ESM busca socio para explotar Mutún

Carla Paz Vargas / 23 de enero de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/esm-busca-socio-explotar-mutun.html La Empresa Siderúrgica Mutún (ESM) busca un nuevo socio estratégico para desarrollar una planta de acería en el yacimiento de hierro en el marco del Plan Nacional Siderúrgico, puesto en consideración del Gobierno, según confirmó el presidente de la compañía estatal, Alberto Padilla.   El proyecto Mutún será una realidad muy pronto, asegura el ejecutivo, agregando que 2015 es el año de la siderurgia, pero sin mencionar los avances y el trabajo que realizan en la zona.   Los atrasos...

Read more...

Planta de urea tiene retraso de 8 meses

21  de Febrero, 2015 http://www.eldia.com.bo/index.php?c=&articulo=Planta-de-urea-tiene-retraso-de-8-meses&cat=357&pla=3&id_articulo=165810   El viceministro de Industrialización, dependiente del Ministerio de Hidrocarburos, Álvaro Arnez Prado, informó que la planta de urea y amoniaco, ubicada en la región de Bulo Bulo (Cochabamba), tiene un retraso de seis a ocho meses por causa de las lluvias.   “A finales de 2013 y en la gestión 2014 ha habido algo extraordinario con el tema de lluvias en esa región entonces estamos tratando de afinar un poco el cronograma, esperamos que el retraso oscile entre seis a ocho meses,...

Read more...

Planta de Amoniaco y Urea de Bulo Bulo tiene avance del 64%

La Razón/ 21 de febrero de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/Planta-Amoniaco-Urea-Bulo-avance_0_2221577827.html El avance físico de la Planta de Amoniaco y Urea que se construye en la población de Bulo Bulo, municipio de Entre Ríos, Cochabamba, tiene un adelanto del 64,4%, informó ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá Morales.   “Se han concluido: la adaptación de la tecnología, la ingeniería básica y la ingeniería de detalle en su totalidad. La construcción y montaje de esta planta, que producirá urea en el primer semestre del 2016,...

Read more...

En 20 años, Bolivia podrá producir energía nuclear

El Deber / 21 de febrero de 2015 http://www.eldeber.com.bo/bolivia/20-anos-bolivia-podra-producir.html El director del Instituto Boliviano de Ciencia y Tecnología Nuclear (Ibten), Luis Romero, informó a EL DEBER que en 20 años como máximo Bolivia podrá comenzar la producción de energía nuclear. Se invertirá más de 2.000 millones de dólares hasta 2025.   "Siempre se ha hablado de dos etapas, una primera es disponer de un reactor de investigación y la otra fase sería la instalación de un reactor de potencia, el cuál demandaría entre 15 a 20 años...

Read more...

Bolivia: 98% de exportaciones a Brasil es gas natural

Monto asciende a $us3.750 MM, señala el IBCE          ERBOL/ Viernes, 20 Febrero, 2015 - 17:19 El gas natural representa el 98% del total exportado hacia Brasil, seguido de los boratos de sodio (0,5%) y frijoles (0,3%), señala un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).El saldo comercial con Brasil, incluyendo las exportaciones de gas natural, fue positivo para Bolivia durante el 2014 en 2.165 millones de dólares, luego de vender al país vecino un total de 3.818 millones de dólares, contra las compras de 1.654 millones.Sin las ventas de gas natural, en 2014...

Read more...

Enel Green Power construirá dos plantas fotovoltaicas en Brasil

América Economía / 20 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/enel-green-power-construira-dos-plantas-fotovoltaicas-en-brasil   Roma. La empresa italiana de energía Enel Green Power (EGP) anunció hoy la construcción de dos plantas fotovoltaicas en el municipio de Tacaratu, en Pernambuco, al noreste de Brasil, un proyecto que costará 18 millones de dólares (15,8 millones de euros).   Se trata, señala la compañía en un comunicado, de la misma zona en la que EGP posee Fontes dos Ventos, un parque eólico de 80 megavatios (MW) al que serán conectadas estas dos nuevas plantas fotovoltaicas...

Read more...

ISA ejecutará el proyecto energético más grande de Colombia

EFE -  América Economía / 20 de febrero de 2015 http://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/isa-ejecutara-el-proyecto-energetico-mas-grande-de-colombia   La compañía colombiana ISA anunció este jueves que ganó la convocatoria pública para diseñar, construir, operar y realizar el mantenimiento de las subestaciones entre Ituango y Medellín, el proyecto energético más grande del país con una longitud aproximada de 530 kilómetros.   La obra, adjudicada por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), adscrita al Ministerio de Minas y Energía, "generará a ISA ingresos anuales por US$42,42 millones", indicó la empresa en un comunicado. El proyecto deberá...

Read more...

Arnez: planta de Bulo Bulo tiene retraso de 6 a 8 meses

Erbol / 20 de febrero de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/19022015/arnez_planta_de_bulo_bulo_tiene_retraso_de_6_8_meses   El viceministro de Industrialización, Comercialización y Transporte, dependiente del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, Álvaro Arnez Prado, informó este jueves que la planta de Urea y Amoniaco, ubicada en la región de Bulo Bulo (Cochabamba), tiene un retraso de seis a ocho meses por causa de las lluvias.   “A finales de 2013 y en la gestión 2014 ha habido algo extraordinario con el tema de lluvias en esa región (…) entonces estamos tratando de afinar un poco el...

Read more...