Perú: Aprender a usar la fotovoltaica en comunidades rurales aisladas

Energías Renovables / 9 de marzo de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/aprender-a-usar-la-fotovoltaica-en-comunidades-20150310   El proyecto Electrificación Rural con Centros de Suministros y Servicios busca llevará asistencia técnica a las comunidades beneficiarias del programa "Luz en Casa" de la Sierra de Cajamarca, con el fin de garantizar una asistencia técnica próxima, y facilitar el acceso a pequeños electrodomésticos compatibles con los sistemas fotovoltaicos instalados. El programa Luz en Casa es un proyecto desarrollado por la Fundación Acciona Microenergía que provee servicio básico de electricidad, mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios (SFD), a unas...

Read more...

Nuestro autoaislamiento de la inversión petrolera internacional

HABLANDO DE ENERGÍACarlos Miranda Pachecoviernes, 13 de marzo de 2015Nuestro autoaislamiento de la inversión petrolera internacional Hablando de energía. Carlos Miranda Pacheco El país que recibe inversión petrolera extranjera (estatal o privada), si cuenta con una entidad petrolera especializada, se beneficia del acervo tecnológico que traen consigo estas empresas, porque son las generadoras y portadoras de los métodos más avanzados para encontrar petróleo.  Nosotros nos hemos autoaislado de contar con ese beneficio. Después de la llamada "nacionalización” de los hidrocarburos, en cumplimiento de la Ley de Hidrocarburos 3058 vigente, se renegociaron los contratos con las empresas petroleras que trabajaban en el...

Read more...

¿Se usarán pronto los súper-súper recargadores inalámbricos en autobuses completamente eléctricos?

Autobuses eléctricos La Razón  / Juan Carlos Zuleta Calderón/ 12 de marzo de 2015 En un intercambio de opiniones sobre la decisión de Proterra, la principal fabricante de autobuses eléctricos de EEUU, de usar baterías de litio óxido de titanio de Toshiba publicado el año pasado en Green Car Congress.com, me quedé con la impresión de que nos estamos dirigiendo mucho más rápido de lo que se esperaba hace un par de años hacia la propulsión eléctrica.Hay muchas cosas que se pueden decir con respecto a los autobuses completamente eléctricos. En primer lugar, que utilizan una gran cantidad de litio, lo que...

Read more...

España: “¿A quién enriquece la pobreza energética?

Un 9,2% de familias tuvo ya en 2013 dificultades para pagar el agua, la hipoteca, el alquiler, el gas, la electricidad, la comunidad… y se vio obligado que dejar pendientes los recibos hasta poder pagarlos… o no. Las dos compañías eléctricas que gestionan el 80% del suministro doméstico en nuestro país (Endesa e Iberdrola) realizaron 931.263 desconexiones durante el año 2013. Si lo extrapolamos al 20% restante, la conclusión es que se “cortó la luz” a más de un millón de hogares, aproximadamente 3.600.000 personas. Nueve de cada cien familias se declaran incapaces de mantener su vivienda caliente En este contexto de pobreza...

Read more...

Se rebelaron contra la minería en El Salvador y sus asesinatos aún están impunes

Conflictosmineros.net / 9 de marzo de 2015 http://www.conflictosmineros.net/noticias/14-el-salvador/17570-se-rebelaron-contra-la-mineria-en-el-salvador-y-sus-asesinatos-aun-estan-impunes   La comunidad La Maraña, enmarañada entre caminos serpenteados, tramos de asfalto y tramos de piedra, la encontramos escondida en el municipio de Ilobasco, Cabañas, a 65 kilómetros de San Salvador. Ahí se conmemoraba con una misa el quinto aniversario de la muerte de tres ambientalistas de comunidades aledañas, quienes se opusieron a la operación de la empresa minera canadiense Pacific Rim/Oceana Gold, quien actualmente ha demandado a El Salvador ante instancias internacionales por más de $300 millones...

Read more...

BP invertirá 12.000 millones en una explotación de gas en Egipto

Energia16.com/ 9 de marzo de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/empresas-petroleras/bp-invertira-12-000-millones-en-una-explotacion-de-gas-en-egipto   La petrolera británica BP invertirá 12.000 millones de dólares en la explotación de gas en Egipto, en lo que será una de las mayores inversiones que recibirá el país, según informó la propia compañía.   BP ha firmado acuerdos en el proyecto Delta del Nilo Occidental, del que tendrá el 65 por ciento de la concesión, en el que espera extraer hasta 5 billones de pies cúbicos de gas -1.200 millones al día- destinados principalmente a abastecer el mercado local.   La...

Read more...

Libia exportará esta semana más de 2 mlns de barriles de crudo desde puertos del este

Reuters / Ayman al-Warfalli y Ulf Laessing  - Editado en español por Marion Giraldo http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTAKBN0M51JK20150309?sp=true BENGASI, Libia - Libia se apresta a exportar más de dos millones de barriles de petróleo esta semana desde sus puertos en el este, donde la producción superó los 245.000 barriles por día, dijeron el lunes funcionarios de la industria.   El aumento de las exportaciones en los puertos de Hariga y Zueitina ofrece cierta esperanza en el sector petrolero del país miembro de la OPEP, que se ha visto fuertemente afectado...

Read more...

Residentes de Fukushima, desgarrados por el plan de residuos nucleares de Japón

Reuters / 9 de marzo de 2015 Mari Saito - Traducido por Raquel Castillo en Madrid http://lta.reuters.com/article/worldNews/idLTAKBN0M516H20150309?sp=true OKUMA, Japón Norio Kimura perdió a su mujer, su padre y su hija de siete años, Yuna, en el tsunami de marzo de 2011.   Ahora teme que también podría perder su tierra, ya que el Gobierno quiere construir un almacén de residuos radiactivos a la sombra de la destruida planta nuclear de Fukushima.   Como muchos aquí, Kimura está indignado porque el Gobierno tiene previsto aparcar 30 toneladas de residuos radiactivos recogidos...

Read more...

San Cristóbal aporta con 32% de regalías

La Razón / 07 de marzo de 2015 Jimena Paredes http://www.la-razon.com/economia/San-Cristobal-aporta-regalias_0_2229976999.html A enero de 2015, la recaudación por concepto de regalías mineras de las empresas que operan en el país llegó a Bs 71,97 millones, y de esta cantidad la minera San Cristóbal (MSC) aporta con el 32% (Bs 22,99 millones), de acuerdo con los datos del Senarecom.   La regalía minera es el pago que deben realizar los titulares de las concesiones al Estado por la extracción de los recursos minerales metálicos y no metálicos.   Los datos del...

Read more...

Aplican plan de adaptación al cambio climático en Tarija

El Diario / 9 de marzo de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_03/nt150309/nacional.php?n=53&-aplican-plan-de-adaptacion-al-cambio-climatico-en-tarija   Con el fin de mitigar y hacer frente las sequías, inundaciones, granizadas, heladas, incendios y desborde de ríos a efecto del cambio climático, la Gobernación de Tarija puso en marcha el Plan Departamental de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático, con vigencia de dos años.   El plan contempla el programa de evaluación del impacto, vulnerabilidad y adaptación al cambio climático por subcuenca hidrográfica existente en cada piso ecológico, en la Zona Alta la cuenca del...

Read more...