Colombia: Decreto para vecinos de la minería

El Espectador/ 19 de marzo de 2015 Camilo Segura Álvarez   http://www.elespectador.com/noticias/politica/decreto-vecinos-de-mineria-articulo-550488 Un decreto firmado el pasado martes por el ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, promete abrir una nueva polémica entre organizaciones ambientalistas y el gobierno de Juan Manuel Santos. Se trata de la inclusión de dos conceptos en el Glosario Técnico Minero que, para el Ejecutivo, simplemente llenan un vacío en la regulación minera pero que, para los juristas expertos en el tema, constituyen un cheque en blanco para las grandes empresas...

Read more...

Ya hay más potencia eólica que nuclear en el mundo

Energías Renovables / 19 de marzo de 2015 http://www.energias-renovables.com/articulo/ya-hay-mas-potencia-eolica-que-nuclear-20150320   Puede que haya pasado inadvertido en otros medios, pero no en Energías Renovables (que para eso estamos). La potencia eólica instalada a día de hoy en el mundo es mayor, por primera vez en la historia, que la potencia nuclear acumulada en toda el planeta durante los últimos sesenta años. Sí, ya hay más potencia eólica que nuclear en el mundo. Ese es uno de los datos clave del último boletín eólico de EurObserv'ER, informe según el...

Read more...

Punto de inflexión en la historia del oro: lanzan nuevo sistema de cotización mundial

Reuters/ 19 de marzo de 2015 http://actualidad.rt.com/economia/169513-sistema-comercio-mundial-oro El mercado mundial del oro va a cambiar drásticamente este 20 de marzo por primera vez en casi 100 años, ya que se pondrá en marcha el nuevo sistema mundial de fijación del precio del metal precioso, que ha estado sin cambios desde 1919. Desde 1919 hasta hoy día, en el mercado del oro ha funcionado el sistema de fijación de precios London Gold Fix, que dos veces al día establecía cierto precio promedio del metal. En lugar de...

Read more...

Gobierno invertirá en Tarija $us 1.557 millones para el sector eléctrico hasta 2025

Hoybolivia.com / 19 de marzo de 2015 http://hoybolivia.com/Noticia.php?IdNoticia=140737&tit=gobierno_invertira_en_tarija_$us_1.557_millones_para_el_sector_electrico_hasta_2025   El Ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que hasta 2025 se tiene previsto invertir 1.557 millones de dólares en generación y transmisión de electricidad en el departamento de Tarija, lo que permitirá convertir al departamento en centro energético del país.   Según un boletín de prensa, la autoridad reveló esa inversión en el Foro - Taller Construcción de la Agenda Energía Tarija 2015 - 2025, que se realizó en la ciudad de Tarija.   Precisó que sólo en...

Read more...

El envío de GLP a Uruguay por barcazas depende de un estudio

Página Siete /  20 de marzo de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/3/20/envio-uruguay-barcazas-depende-estudio-50597.html   La exportación de gas licuado de petróleo (GLP) a Uruguay, mediante barcazas por la Hidrovía, depende de un estudio, informó ayer el embajador de Uruguay en Bolivia, Carlos Flanagan.   "Se está viendo la factibilidad de utilizar la Hidrovía y que el GLP llegue (a Uruguay)  no por gasoductos, sino por barcazas. Eso está en estudio y se ha pedido una ampliación. Si eso da resultados, en cuanto a  bajos costos, será una razón más para apostar por...

Read more...

El envío de GLP a Uruguay por barcazas depende de un estudio

Página Siete /  20 de marzo de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/3/20/envio-uruguay-barcazas-depende-estudio-50597.html   La exportación de gas licuado de petróleo (GLP) a Uruguay, mediante barcazas por la Hidrovía, depende de un estudio, informó ayer el embajador de Uruguay en Bolivia, Carlos Flanagan.   "Se está viendo la factibilidad de utilizar la Hidrovía y que el GLP llegue (a Uruguay)  no por gasoductos, sino por barcazas. Eso está en estudio y se ha pedido una ampliación. Si eso da resultados, en cuanto a  bajos costos, será una razón más para apostar por...

Read more...

Programa GNV recuperó el 25% del fondo rotatorio en seis años

El País /20 de marzo de 2015 http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/centrales/item/163813-programa-gnv-recupero-el-25-del-fondo-rotatorio-en-seis-anos   El Programa de Reconversión de Gas Natural Vehicular (GNV) recuperó, en seis años de funcionamiento, cerca de 17 millones de bolivianos de los 77 millones invertidos hasta la presente gestión.   Se transformaron 17.400 vehículos de servicio público y privado en todo el departamento.   El programa inició en junio de 2009 y desde entonces cada uno de los beneficiarios viene cancelando 20 centavos cuando acude a los surtidores a recargar gas. Ese dinero adicional ingresa al denominado fondo rotatorio. Se...

Read more...

El Gobierno perfila 25 proyectos hidroeléctricos

El País / 19 de marzo de 2015 http://www.elpaisonline.com/index.php/2013-01-15-14-16-26/nacional/item/163592-el-gobierno-perfila-25-proyectos-hidroelectricos   El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Albero Sánchez, reveló el miércoles que el gobierno maneja en la actualidad una cartera de 25 proyectos hidroeléctricos, que podrían generar alrededor de 16.000 megavatios.   Explicó  que la ejecución de los 25 proyectos demandará una inversión de al menos 50.000 millones de dólares. “Tenemos una cartera de proyectos en hidroeléctricas de 16.000 megavatios, que básicamente son en 25 proyectos de represas hidroeléctricas. Es una inversión superior a los 50.000 millones de...

Read more...

Microfranquicias impulsan un proyecto para expandir servicios energéticos

Energypress / 9 de marzo de 2015 Patricia Chacón http://www.energypress.com.bo/index.php?c=Nota%20Impacto&articulo=Microfranquicias-impulsan-un-proyecto-para-expandir-servicios-energeticos&cat=387&pla=3&id_articulo=7107#.VQnaX46G-t8 Con el objetivo de expandir el acceso a servicios energéticos basados en fuentes de energía limpia, para familias rurales, a través de un modelo de microfranquicias que genere empleo sostenible en el tiempo, la entidad no gubernamental, Energética, presentó el proyecto “Desarrollo de Microfranquicias para el acceso a energía limpia en zonas rurales”, en la ciudad de Cochabamba.   El director de Energética, Miguel Fernández, explicó que el proyecto pretende posibilitar soluciones de acceso a la energía para...

Read more...

Gas Natural abre el primer parque eólico de España sin incentivos públicos

Energía16 / 18 de marzo de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/gas-natural-abre-el-primer-parque-eolico-de-espana-sin-incentivos-publicos   La compañía Gas Natural Fenosa ha inaugurado el parque eólico de Cordal de Montouto, el primero de España que no tiene incentivos públicos para ser rentable.   El parque está ubicado entre los municipios de Aranga (A Coruña) y Guitiriz (Lugo) y ha contado con una inversión de 14 millones de euros con una previsión de que dure al menos veinte años. En total tiene seis aerogeneradores que producirán 37 gigavatios hora (GWh) cada año, lo suficiente para abastecer...

Read more...