Evo advierte con echar a las ONG ambientalistas

Los Tiempos / 19 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150619/evo-advier... SI SE OPONEN A EXPLORACIÓN El presidente Evo Morales advirtió ayer, en el anuncio del descubrimiento de un reservorio petrolífero, que se expulsará del país a ONG o fundación que perjudique la exploración de hidrocarburos, que ahora se enfoca en las áreas protegidas.   La declaración va a contramano de lo expresado por el viceministro Alfredo Rada, quien dijo que la encíclica papal, que pide respeto al medioambiente, coincide con la política de Bolivia. “No es posible que...

Read more...

CEDIB: Bolivia no tiene proyecto minero

Página Siete / 19 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/19/cedib-bolivia-tiene-proyecto-minero-60439.html UN INVESTIGADOR DIJO QUE MUCHOS PROYECTOS “FRACASARON” ANF  / La Paz El investigador del Centro de Documentación e Información de Bolivia (CEDIB)  Pablo Villegas  sostuvo que tras nueve años de gobierno del MAS, el país no logró desarrollar un proyecto minero exitoso  y que actualmente con el anuncio de nuevas promesas solo busca compensar las que no se cumplieron.  "Nueve años y no hay un solo proyecto minero exitoso, ésa es la realidad, lo que hay son planes, y ahora...

Read more...

Nuevo pozo cruceño de petróleo casi triplicará reservas de Bolivia

La Razón / 18 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/YPFB-nuevo-pozo-petroleo-triplicara-reservas-Bolivia_0_2292370787.html   Carburantes. El campo Boquerón logrará reducir en 25% la subvención del diésel La Razón (Edición Impresa) / Jimena Paredes / Yapacaní (santa Cruz) 03:03 / 19 de junio de 2015 La empresa nacionalizada YPFB Andina halló un reservorio de crudo en el nivel Yantata del pozo Boquerón Norte (BQN N-X4D) que permitirá aportar 28 millones de barriles de petróleo (MMBbl) y casi triplicar las reservas de crudo del país, de 16 MMBbl a 44 MMBbl. El campo se ubica en...

Read more...

Yacimiento descubierto en Yapacaní triplicará las reservas petroleras

Página Siete / 19 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/19/yacimiento-descubierto-yapa... CAMPO PETROLERO BOQUERÓN EN YAPACANI TIENE 28 MILLONES DE BARRILE La sociedad YPFB Andina -YPFB y Repsol- invirtió seis millones de dólares en el hallazgo del reservorio, que tiene 28 millones de barriles de petróleo. La producción permitirá que el subsidio al diésel baje en 20%. Lidia Mamani / Yapacaní, Santa Cruz Después de  23 años, en Bolivia se descubrió un nuevo reservorio rico en petróleo que contiene 28 millones de barriles (MMBbl) en el campo petrolero Boquerón...

Read more...

YPFB invertirá $us 9.000 MM en exploración

El Día / 22 de junio de 2015 http://eldia.com.bo/index.php?c=Portada&articulo=YPFB-invertira-$us-9.000-MM-en-exploracion--&cat=1&pla=3&id_articulo=174468 Según el titular de la estatal Anuncio. El titular de la entidad aclaró que el monto estará destinado para el siguiente lustro. La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene programada una inversión de $us 9.000 millones para el siguiente lustro en el área de exploración de petróleo, anunció su presidente Guillermo Achá. "Tenemos previsto invertir un promedio de 9.000 millones de dólares para los próximos 5 años y el 60% del monto está orientado a la exploración y explotación",...

Read more...

YPFB espera comenzar exploración en 24 áreas

Los Tiempos / 22 de junio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150622/ypfb-espera-comenzar-exploraci%C3%B3n-en-24-%C3%A1reas_305927_676515.html La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que prevé iniciar actividades hidrocarburíferas en 24 nuevas áreas e invertir 9.000 millones de dólares en cinco años El presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer al programa El Pueblo es Noticia que están a la espera de ingresar a las 24 nuevas áreas de exploración de hidrocarburos en el país. Añadió que las nuevas áreas, localizadas en todo el territorio nacional, van a...

Read more...

Explotación de hidrocarburos afectará a zonas protegidas

El Diario / 22 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150622/economia.php?n=53&-explotacion-de-hidrocarburos-afectara-a-zonas-protegidas Según Cedib: El Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) estimó que tres millones de hectáreas de las áreas protegidas del país serán afectadas por las actividades hidrocarburíferas, después que el Gobierno autorizó mediante Decreto Supremo 2366 el desarrollo de la exploración y explotación en estas zonas. Marco Gandarillas, director ejecutivo del Cedib, dijo a Erbol que como resultado de estas nuevas determinaciones que se asumieron, tendremos un total de 11 de las 22 áreas protegidas, comprometidas con la...

Read more...

Decreto permite explotar 50% de áreas protegidas

El Diario / 22 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150622/principal.php?n=72&-decreto-permite-explotar-50-de-areas-protegidas Con aprobación del DS 2366 La Constitución indica que el aprovechamiento de los recursos naturales en cualquier territorio estará sujeto a consulta de la población afectada • En ocasión del hallazgo de petróleo en Yapacaní, el primer mandatario Evo Morales dijo en su discurso que “las fundaciones que perjudiquen la explotación de los recursos naturales se tienen que ir del país” Un estudio efectuado por el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib), publicado por la agencia Erbol, indica...

Read more...

Cedla reinvindica consulta previa indígena

El Diario / 22 de junio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_06/nt150622/economia.php?n=24&-cedla-reinvindica-consulta-previa-indigena Observan riesgos del decreto 2366: Art. 352 de la Constitución señala que la explotación de los recursos naturales en cualquier territorio estará sujeta a consulta de la población afectada convocada por el Estado que será libre, previa e informada El presidente Evo Morales no podrá aplacar las críticas a su política de hidrocarburos aseguró el investigador Carlos Arze, del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), y dijo que en el trasfondo de la amenaza de expulsión...

Read more...

YPFB inaugura centro de control de exploración en Villamontes

Página Siete / 22 de junio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/6/22/ypfb-inaugura-centro-control-exploracion-villamontes-60754.html ENTREGAN EDIFICIO DE LA VICEPRESIDENCIA DE CONTRATOS Y FISCALIZACIÓN Desde las oficinas de la moderna infraestructura se fiscalizará la producción, perforación, explotación y volúmenes de exportación de gas natural. Con una inversión de 18 millones de bolivianos, el presidente del Estado, Evo Morales, entregó ayer en Villamontes el edificio de la Vicepresidencia de Administración de Contratos y Fiscalización de YPFB y desde donde se controlará las actividades de exploración petrolera, además de otras faenas. De esa manera esa unidad de...

Read more...