LaRazón•Estudio revela que la mujer dedica más tiempo a tareas de ‘cuidado’ y afecta sus derechos

http://www.la-razon.com/sociedad/estudio-oxfam-mujeres-dedican-diarias-trabajo-bolivia_0_3206679342.html

  El estudio “Tiempo para Cuidar. Compartir el cuidado para la sostenibilidad de la vida” revela que 4,5 millones de personas en Bolivia requieren cuidado, entre ellos niños, ancianos y personas con discapacidad Imagen de referencia. Foto: Oxfam La Razón Digital / Paola Chavez / La Paz 20:01 / 21 de agosto de 2019 Un estudio revela que la mujer dedica siete horas diarias al cuidado de niños, ancianos o personas con discapacidad, lo que no le permite acceder en condiciones de igualdad de género a espacios políticos, de trabajo y educación. Los datos están contenidos en una investigación de Oxfam, titulado...

Read more...

Pagina7•Ambientalistas identifican los cuatro factores que desencadenaron los incendios forestales

https://www.paginasiete.bo/sociedad/2019/8/21/ambientalistas-identifican-los-cuatro-factores-que-desencadenaron-los-incendios-forestales-228250.html

 

La normativa actual; los chaqueos indiscriminados y descontrolados; el uso de vegetación local como combustible; y las condiciones climáticas adversas, serían los factores que provocaron el desastre ambiental en el oriente del país.         El incendio en Roboré puede llegar a una reserva forestal.. Foto: Los Tiempos sociedad miércoles, 21 de agosto de 2019 · 17:07 Página Siete Digital / La Paz   Un documento enviado a los medios de comunicación, como pronunciamiento de entidades técnico – académicas, sobre los incendios forestales en la Chiquitanía, considera que el desastre forestal en Santa Cruz y Beni, son provocados por cuatro factores. “Se debe considerar...

Read more...

Pagina7•Entidades académicas piden declarar zona de desastre y gestionar ayuda para la Chiquitania

 

Solicitan al gobierno central, gobiernos departamentales y municipales, dejar sin efecto la ampliación de la frontera agropecuaria en tierras que deben preservar su función ecológica.         Fuego en Roboré. Foto: El Deber seguridad jueves, 22 de agosto de 2019 · 11:04 ANF   El Colegio de Biólogos de La Paz y una treintena de instituciones técnico-académicas del país  emitieron un pronunciamiento con el que piden activar el protocolo de declaración de zona de desastre para gestionar inmediatamente ayuda internacional, no sólo económica, sino también técnica frente al desastre ocasionado por incendios forestales en casi medio millón de hectáreas en la región...

Read more...

ElDeber•ABT: Solo el 3% de las quemas en Santa Cruz cuenta con permiso

INCENDIO FORESTAL

https://www.eldeber.com.bo/santacruz/ABT-Solo-el-3-de-las-quemas-en-Santa-Cruz-cuenta-con-permiso-20190822-0021.html

  El director de la Autoridad de Bosques y Tierras, Cliver Rocha, pide "no estigmatizar al productor" que quema la tierra. Asegura que en Roboré el 71% de las quemas afectan a pastizales y el 29% al bosque   La ABT pide no estigmatizar al productor que utiliza el fuego para preparar su terreno para la siembra. Foto: Jorge Uechi   Escuchar el artículo       EL DEBER compartir        
Hace 2 horas
La Autoridad del Bosque y Tierra (ABT) sostiene que del total de quemas registradas, solo el 3% cuentan con permiso otorgado por este organismo y piden "no estigmatizar al productor" que utiliza...

Read more...

ElDiario•Especialistas no recomiendan uso de etanol

No apto para todo vehículo

https://www.eldiario.net/noticias/2019/2019_08/nt190822/economia.php?n=22&-especialistas-no-recomiendan-uso-de-etanol

> Ese combustible tiene características que lo hacen atractivo para el uso en automóviles, principalmente por el menor costo comparado con el litro de gasolina  -   A   +      Movilidades a gasolina pueden presentar fallas si consumen gasolina con etanol, según especialistas. Ante la era del etanol a nivel regional y en Bolivia, los expertos en el tema recomiendan consumir el combustible fijado, por la fábrica, para el vehículo, de lo contrario presentará fallas en el mediano y largo plazo, por...

Read more...

ElDiario•Cabildo rechaza intento de exploración en Tariquía

Tarija

https://www.eldiario.net/noticias/2019/2019_08/nt190821/sociedad.php?n=24&-cabildo-rechaza-intento-de-exploracion-en-tariquia

 -   A   +      También se resolvió que las autoridades e instituciones deben asumir un compromiso para una defensa continua y alerta permanente. El cabildo que se realizó en la plaza de armas Luis de Fuentes y Vargas resolvió ayer no permitir las exploraciones en la reserva ecológica de Tariquía. La resolución fue aprobada por unanimidad por más de 1.000 personas que se sumaron a la marcha que en un inicio partió con unos 35 comunarios. A la...

Read more...

Pagina7•“De Bolivia buscamos garantía y seguridad en la venta de gas”

 

Dos asociaciones que representan a 42 industrias de vidrio y cerámica de Brasil quieren comprar gas nacional sin intermediarios. https://cedla.org/industrias-extractivas-y-energia-ieye/34437/pagina7%E2%80%A2de-bolivia-buscamos-garantia-y-seguridad-en-la-venta-de-gas/       economia miércoles, 21 de agosto de 2019 · 00:04 Página Siete / La Paz La Asociación Brasileña de la Industria del Vidrio (Abividrio), que reúne a 16 empresas del sector, y la Asociación Paulista de Cerámicas y Revestimiento de Brasil (Aspacer), que aglutina a otras 26 de esa área, negocian con Bolivia la compra de gas sin intermediarios, una vez que se extinga la obligación de adquirir el carburante a Petrobras, a fin de año.   Para iniciar negociaciones, Abividrio envió al...

Read more...

LaRazón•García dice que propuesta de opositores sobre gas y minería es ‘un ataque a la patria’

 

“Algunos políticos están proponiendo que dejemos de producir gas, que dejemos de producir minerales y que sobrevivamos como podamos”, cuestionó el vicepresidente Álvaro García en el inicio de obras de la carretera Acheral-Choere, en Tarija. http://www.la-razon.com/nacional/Garcia-Linera-politicos-Patria-minerales_0_3205479463.html   El vicepresidente, Álvaro García Linera, en la inauguración de la construcción de la carretera Acheral-Choere, del Municipio de Caraparí, Tarija. Foto: @VPEP_Bol La Razón Digital / Paulo Cuiza / La Paz 17:39 / 19 de agosto de 2019 En el acto de inicio de la construcción de la carretera Acheral-Choere, en Caraparí, Tarija, el vicepresidente Álvaro García consideró un "ataque a la patria" la propuesta de políticos...

Read more...

LaRazón•Crean empresa mixta para industrializar los salares de Pastos Grandes y Coipasa

http://www.la-razon.com/economia/Crean-industrializar-litio-empresas-mixtas_0_3206079423.html

  El consorcio privado chino TBEA Group-Baocheng fue seleccionado de un grupo de empresas internacionales que se presentaron a la convocatoria realizada por el Gobierno en 2018 en la que participaron siete empresas, dos de China, tres de Rusia, una de Alemania y una de Irlanda. El ministro de Energía, Rafael Alarcón, firma de la minuta. Foto: ABI La Razón Digital / ABI / La Paz 18:57 / 20 de agosto de 2019 La estatal Yacimientos de Litio Boliviano Corporación (YLB) y el consorcio privado chino Xinjiang TBEA Group firmaron este martes una minuta de constitución de la empresa mixta para la construcción...

Read more...

ElDiario•En Bolivia, la pobreza es del 61 %

[Angélica Siles]

 

El Art. 46.I. de la Constitución Política del Estado establece: “Toda persona tiene derecho: I. Al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud ocupacional, sin discriminación, y con remuneración o salario justo, equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia una existencia digna”. Según la Cepal, en 2016 la tasa de pobreza era de 35,3 %, y en 2017 de 35,2 %. Otros países registran mejores índices, como Brasil 19,5 % en 2016 y 19,9 % en 2017. Por lo tanto Bolivia es el Estado que menos redujo la pobreza en la región,...

Read more...