CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • NUEVO
    Causas, actores y dinámicas de la deforestación en Bolivia 2010-2022
    CEDLA

    Causas, actores y dinámicas de la deforestación en Bolivia 2010-2022

  • Subordinación de comunidades indígenas y campesinas al capital maderero industrial: estado del arte
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Subordinación de comunidades indígenas y campesinas al capital maderero industrial: estado del arte

  • El Observador 12: Bosques, cambian las normas y el discurso, pero no el dominio de las empresas madereras
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    El Observador 12: Bosques, cambian las normas y el discurso, pero no el dominio de las empresas madereras

  • El Observador 11: Bolivia y el reto de no ceder en la defensa de la pachamama ni perder el dinero del carbono
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    El Observador 11: Bolivia y el reto de no ceder en la defensa de la pachamama ni perder el dinero del carbono

    ANÁLISIS Y REFLEXIONES SOBRE LAS INICIATIVAS REDD+

    BOLIVIAY EL RETO DE NO CEDER EN LA DEFENSA DE LA PACHAMAMA NI PERDER EL DINERO DEL CARBONO
    Preso de sus propias contradicciones, el gobierno boliviano…

  • Coyuntura 18: Procesos de discusión para el diseño de la nueva Ley Forestal
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Coyuntura 18: Procesos de discusión para el diseño de la nueva Ley Forestal

  • Reformas en la tenencia forestal en Bolivia: La gestión comunal en las tierras bajas
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Reformas en la tenencia forestal en Bolivia: La gestión comunal en las tierras bajas

    El presente libro de los autores Peter Cronkleton, Pablo Pacheco, Roberto Ibargüen y Marco Antonio Albornoz revisa la última década en Bolivia, donde las reformas en la tenencia de la…

  • Acción colectiva y mercados alternativos para la castaña: Análisis comparativo de tres cooperativas en el norte amazónico de Bolivia
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Acción colectiva y mercados alternativos para la castaña: Análisis comparativo de tres cooperativas en el norte amazónico de Bolivia

    Las dos últimas décadas han sido testigo de la emergencia de tres cooperativas de productores que representan los intereses de las familias rurales del norte amazónico boliviano: la Cooperativa Agrícola…

  • Acesso à terra e meios de vida examinando suas interações em três locais no estado do Pará
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Acesso à terra e meios de vida examinando suas interações em três locais no estado do Pará

    Documento compuesto por diversos artículos elaborados en su integridad en portugués de los autores Pablo Pacheco, Westphalen Nunes, Carla Rocha, Ione Vieira, José Antonio Herrera. Ketiane Alves Dos Santos, Tarcísio…

  • Análise da legislação para o manejo florestal por produtores de pequena escala na amazônia brasileira
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Análise da legislação para o manejo florestal por produtores de pequena escala na amazônia brasileira

    Análise da legislação para o manejo florestal por produtores de pequena escala na amazônia brasileira es una recopilación de textos en portugués de los autores Katia Carvalheiro, César Sabogal y…

  • Análisis del marco legal para el manejo forestal por pequeños productores en la amazonía peruana
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Análisis del marco legal para el manejo forestal por pequeños productores en la amazonía peruana

  • Marco legal para el manejo forestal por pequeños productores y comunidades en las tierras bajas de Bolivia
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Marco legal para el manejo forestal por pequeños productores y comunidades en las tierras bajas de Bolivia

  • Análisis del marco legal para el manejo forestal por pequeños productores en la amazonía ecuatoriana
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    Análisis del marco legal para el manejo forestal por pequeños productores en la amazonía ecuatoriana

  • El proceso social de formulación de la Ley Forestal de Bolivia de 1996
    Derechos Indígenas y Temas Forestales

    El proceso social de formulación de la Ley Forestal de Bolivia de 1996

    Contiene: 1. Aspectos de contexto; 2. Los actores, sus agendas, estrategias y balance de resultados; 3. Historiación del proceso de elaboración del proyecto de ley: descripción de las etapas cubiertas;…

  • La deforestación en Bolivia: magnitud, causas y agentes
    Problemática Rural y Agraria

    La deforestación en Bolivia: magnitud, causas y agentes

    «la deforestación y la degradación de los bosques tropicales es menos un asunto de silvicultura que de políticas públicas y de procesos ecónomicos y sociales que estimulan a distintos agentes…

Áreas temáticas

  • Amazonía
  • Temas forestales

Autor

  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar