CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Expansión territorial de relaciones capitalistas de producción en el sector agropecuario
    Problemática Rural y Agraria

    Expansión territorial de relaciones capitalistas de producción en el sector agropecuario

  • Territorial expansion of capitalist production relations in the agricultural sector
    Problemática Rural y Agraria

    Territorial expansion of capitalist production relations in the agricultural sector

  • Trabajo asalariado, explotación laboral y crisis capitalista
    Problemática Rural y Agraria

    Trabajo asalariado, explotación laboral y crisis capitalista

  • Asalariados Rurales en América Latina
    Problemática Rural y Agraria

    Asalariados Rurales en América Latina

    Asalariados Rurales en América Latina
    Alberto Riella, Paola Mascheroni . (Compiladores)

    CLACSO. Departamento de Sociología – Facultad de Ciencias Sociales – Universidad de la República. Montevideo. Diciembre 2015
    El libro “Asalariados Rurales en América Latina” publicado…

  • Boletín agrario 1: La "nueva fase" del "Proceso de Cambio" reproduce el proyecto neoliberal de apoyo a la agroindustria
    Problemática Rural y Agraria

    Boletín agrario 1: La «nueva fase» del «Proceso de Cambio» reproduce el proyecto neoliberal de apoyo a la agroindustria

  • Control Ciudadano 25: Aporte al debate del plan de gestión territorial de Jatun Killaka
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 25: Aporte al debate del plan de gestión territorial de Jatun Killaka

  • El gobierno del MAS y la consolidación de la base material del “poder empresarial hacendal”
    Problemática Rural y Agraria

    El gobierno del MAS y la consolidación de la base material del “poder empresarial hacendal”

  • Compendio de espaciomapas de TCO y TIOC en tierras altas. Tenencia de la tierra y recursos naturales en territorios originarios (2013)
    CEDLA

    Compendio de espaciomapas de TCO y TIOC en tierras altas. Tenencia de la tierra y recursos naturales en territorios originarios (2013)

    Compendio de espaciomapas de TCO y TIOC en tierras altas

    Tenencia de la tierra y recursos naturales en territorios originarios

    Lizandra Paye

    Wálter Arteaga

    Enrique Ormachea

    Editorial CEDLA 2013

    En la idea de contribuir al debate…

  • Coyuntura 19: Políticas agrarias del gobierno del MAS o la agenda del “poder empresarial - hacendal”
    Problemática Rural y Agraria

    Coyuntura 19: Políticas agrarias del gobierno del MAS o la agenda del “poder empresarial – hacendal”

    Políticas agrarias del gobierno del MAS o la agenda del “poder empresarial – hacendal” (2013)
    Enrique Ormachea S.
    Nilton Ramírez F.
    En el último tiempo se va percibiendo una relación cada vez más…

  • Cartilla agrícola 1: Tendencias de la agricultura en el gobierno del MAS
    Problemática Rural y Agraria

    Cartilla agrícola 1: Tendencias de la agricultura en el gobierno del MAS

  • Cartilla agrícola 3: Tendencias de la agricultura en la región de los Valles
    Problemática Rural y Agraria

    Cartilla agrícola 3: Tendencias de la agricultura en la región de los Valles

  • Cartilla agrícola 2: Tendencias de la agricultura en la región del Altiplano
    Problemática Rural y Agraria

    Cartilla agrícola 2: Tendencias de la agricultura en la región del Altiplano

  • Cartilla agrícola 4: Tendencias de la agricultura en la región de los Llanos
    Problemática Rural y Agraria

    Cartilla agrícola 4: Tendencias de la agricultura en la región de los Llanos

  • Propiedad colectiva de la tierra y producción agrícola capitalista: El caso de la quinua en el Altiplano sur de Bolivia
    Problemática Rural y Agraria

    Propiedad colectiva de la tierra y producción agrícola capitalista: El caso de la quinua en el Altiplano sur de Bolivia

    Propiedad colectiva de la tierra y producción agrícola capitalista

    El caso de la quinua en el Altiplano sur de Bolivia

    Enrique Ormachea
    Nilton Ramirez
    Editorial CEDLA 2013

    A raíz de la importancia que viene adquiriendo…

  • Control Ciudadano 22: Cultivo de la quinua y producción capitalista en las comunidades del Altiplano sur de Bolivia
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 22: Cultivo de la quinua y producción capitalista en las comunidades del Altiplano sur de Bolivia

    En pleno debate sobre el tema de la Ley de Minería, los conflictos con los cooperativistas y la intención del gobierno en aprobar la misma el Centro de Estudios para…

  • Control Ciudadano 23: Producción de quinua e ingresos en el Altiplano sur de Bolivia: Entre campesinos pobres, y productores capitalistas
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 23: Producción de quinua e ingresos en el Altiplano sur de Bolivia: Entre campesinos pobres, y productores capitalistas

    Control Ciudadano N°23: Producción de quinua e ingresos en el Altiplano sur de Bolivia: Entre campesinos pobres, y productores capitalistas – Agosto 2013

    A raíz de la importancia que viene adquiriendo…

  • Control Ciudadano 19: Reconducción comunitaria de la reforma agraria y producción agrícola
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 19: Reconducción comunitaria de la reforma agraria y producción agrícola

    RECONDUCCIÓN COMUNITARIA DE LA REFORMA AGRARIA Y LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
    Boletín Control Ciudadano Nº 19, febrero de 2012

    Transcurridos prácticamente cinco años desde que el gobierno del MAS anunciara que con la…

  • El MAS y la política agraria del Banco Mundial en Santa Cruz, la tierra es para quién tiene plata
    Política Fiscal y Desarrollo

    El MAS y la política agraria del Banco Mundial en Santa Cruz, la tierra es para quién tiene plata

  • ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El gobierno del MAS y las políticas de tierras
    Problemática Rural y Agraria

    ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El gobierno del MAS y las políticas de tierras

    Presentación

    La crisis estatal que en la actualidad atraviesa Bolivia ha generado un debate, en el cual el Estado no se ha podido liberar de su naturaleza de clase; es más, las diversas reformas…

  • No todo grano que brilla es oro: Un análisis de la soya en Bolivia
    Problemática Rural y Agraria

    No todo grano que brilla es oro: Un análisis de la soya en Bolivia

    No todo grano que brilla es oro: Un análisis de la soya en Bolivia – Mamerto Pérez Luna (2007)
    En los últimos años se escuchó hablar con frecuencia sobre el complejo soyero…

  • Coyuntura 16: ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras
    Problemática Rural y Agraria

    Coyuntura 16: ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras

    Coyuntura 16
    ¿Revolución agraria o consolidación de la vía terrateniente? El Gobierno del MAS y las políticas de tierras – Enrique Ormachea Saavedra
    Contiene: Presentación; Introducción; La revolución de 1952 y las vías de desarrollo del…

  • Boletín Foro Permanente 4: El problema de tierra y territorio a la luz de las reformas del Gobierno
    Boletines

    Boletín Foro Permanente 4: El problema de tierra y territorio a la luz de las reformas del Gobierno

    El presente boletín resumen las exposiciones de la quinta reunión del Foro Permanente sobre Reformas del Estado se realizó abordando la problemática de Tierra y Territorio, en co-auspicio con la…

  • Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria

    Presentamos en este número un primer análisis sobre los alcances de la propuesta autonómica de Santa Cruz a la que, al parecer, se articularán los otros departamentos donde ganó el…

  • ¿El Último Capítulo? Posibles impactos del ALCA en las comunidades campesinas e indígenas de Bolivia
    Problemática Rural y Agraria

    ¿El Último Capítulo? Posibles impactos del ALCA en las comunidades campesinas e indígenas de Bolivia

    ¿El Último Capítulo? Posibles impactos del ALCA en las comunidades campesinas e indígenas de Bolivia. – Mamerto Pérez Luna
    Contiene: Introducción; Breves antecedentes; Alcances y objetivos del ALCA; La situación de los…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Áreas temáticas

  • Agroindustria
  • Amazonía
  • Capitalismo
  • Pobreza multidimensional
  • Política agraria

Autor

  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • CEDLA
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar