CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • Subordinación de comunidades indígenas y campesinas al capital maderero industrial: estado del arte
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Subordinación de comunidades indígenas y campesinas al capital maderero industrial: estado del arte

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Agricultura capitalista y transformaciones en comunidades indígenas y campesinas del sudeste del Beni
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Agricultura capitalista y transformaciones en comunidades indígenas y campesinas del sudeste del Beni

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021

  • Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021 (resumen ejecutivo)
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Pobreza multidimensional y efectos de la crisis del COVID-19 en Bolivia 2021 (resumen ejecutivo)

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Nuevas desigualdades: agroindustria y Amazonía boliviana
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Nuevas desigualdades: agroindustria y Amazonía boliviana

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Pobreza multidimensional y desigualdad de género
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Pobreza multidimensional y desigualdad de género

  • Cuadernos de Coyuntura 29: La cuenca Katari: de la precariedad urbana a la desigualdad socioecológica
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 29: La cuenca Katari: de la precariedad urbana a la desigualdad socioecológica

  • Alerta Laboral 88: Y todo sigue (DES)igual: los trabajadores a un año del COVID-19
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 88: Y todo sigue (DES)igual: los trabajadores a un año del COVID-19

    Transcurrieron más de 415 días desde que se registró el primer caso de COVID-19 en el país, tiempo que para muchas personas pareció una eternidad por el proceso lento de…

  • ¿Somos nosotros mismos? Desigualdades socioecológicas y urbanización en la cuenca del río Katari
    CEDLA

    ¿Somos nosotros mismos? Desigualdades socioecológicas y urbanización en la cuenca del río Katari

    A partir de la dinámica poblacional y la urbanización de la cuenca del río Katari, ubicada en el departamento de La Paz, esta investigación reconstruye la contaminación de esta cuenca…

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Enfoques, perspectivas y situaciones
    Desigualdades y pobreza multidimensional

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Enfoques, perspectivas y situaciones

    La producción y reproducción de múltiples desigualdades forma parte constitutiva del núcleo de problemas que llevan a los procesos de empobrecimiento de gran parte de la población y que, en…

  • Producción y reproducción de desigualdades. Organización social y poder político
    CEDLA

    Producción y reproducción de desigualdades. Organización social y poder político

    La investigación “Producción y reproducción de desigualdades: organización social y poder político”, escrita por Luis Tapia y por Marxa Chávez en colaboración con el CEDLA, indica que durante los últimos…

  • Alerta Laboral 87: Trabajadores y crisis del COVID-19: "llueve sobre mojado"
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 87: Trabajadores y crisis del COVID-19: «llueve sobre mojado»

    La crisis generada por la pandemia del COVID-19 está revelando dramáticamente las desigualdades sociales y la pobreza en Bolivia. Enfermar o mantenerse en cuarentena depende, en buena parte, de las…

  • Renta del suelo, acumulación y segregación espacial. Desigualdades en la Región Metropolitana Cruceña
    CEDLA

    Renta del suelo, acumulación y segregación espacial. Desigualdades en la Región Metropolitana Cruceña

    Este libro entrega información, reflexiones y análisis sobre estas cuestiones, mostrando cómo han cambiado el modelo de organización territorial y la provisión de suelo, vivienda y servicios básicos de calidad…

  • Alerta Laboral 86: Rentismo, subsidios y pobreza multidimensional
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 86: Rentismo, subsidios y pobreza multidimensional

    El modelo económico prevaleciente durante el gobierno del MAS se caracterizó, además de su orientación indiscutiblemente procapitalista reflejada en la permanencia del dominio económico de las empresas transnacionales, por la…

  • Políticas agrarias y desigualdad social en el campesinado
    Problemática Rural y Agraria

    Políticas agrarias y desigualdad social en el campesinado

  • Desigualdades y pobreza en Bolivia: una perspectiva multidimensional
    CEDLA

    Desigualdades y pobreza en Bolivia: una perspectiva multidimensional

    Contra la medición tradicional de pobres por ingresos (34% en 2017), esta investigación precisa que la pobreza multidimensional  afectaba, ese mismo año,  al 61% de las y los bolivianos, lo…

  • Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Medición de la pobreza multidimensional Bolivia 2017
    CEDLA

    Serie: Desigualdades y pobreza multidimensional. Medición de la pobreza multidimensional Bolivia 2017

    Sin excluir la tradición regional en la medición de este fenómeno, la aproximación mediante Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y el método de Línea de Pobreza, este análisis tiene como referencia…

  • Revista fiscal 25: Desigualdad y pérdida de poder adquisitivo de la Pensión Solidaria
    Política Fiscal y Desarrollo

    Revista fiscal 25: Desigualdad y pérdida de poder adquisitivo de la Pensión Solidaria

    Análisis evaluativo del Sistema Integral de Pensiones, este estudio muestra  sus efectos sobre el nivel y poder de compra de las rentas de vejez, identifica a   los principales beneficiarios y…

  • Pobreza y caminos de cambio: visiones desde los sujetos. Investigación participativa en siete municipios de Bolivia
    Política Fiscal y Desarrollo

    Pobreza y caminos de cambio: visiones desde los sujetos. Investigación participativa en siete municipios de Bolivia

  • Estrategias familiares de trabajo y reducción de la pobreza
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Estrategias familiares de trabajo y reducción de la pobreza

    El presente estudio se dirige, por una parte, a examinar los efectos de las políticas públicas sobre el empleo y las condiciones laborales, específicamente de la Estrategia Boliviana de Reducción…

  • Separata - Minería en Bolivia: Beneficio de pocos y pobreza de muchos. Caso proyecto minero Poopó
    Industrias Extractivas y Energía

    Separata – Minería en Bolivia: Beneficio de pocos y pobreza de muchos. Caso proyecto minero Poopó

  • Apertura comercial y sector agrícola campesino: La otra cara de la pobreza del campesino andino
    Problemática Rural y Agraria

    Apertura comercial y sector agrícola campesino: La otra cara de la pobreza del campesino andino

  • Control Ciudadano 1: Crecimiento, desigualdad y pobreza
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 1: Crecimiento, desigualdad y pobreza

    En este número:

    1. Dilemas del Ajuste Estrcutural: Crecimiento, desigualdad y pobreza

    2. Desempleo ilustrado o la política social desencantada

    3. Los tropiezos de la estrategia antipobreza

    4. Datos sobre la Conferencia Internacional de…

  • Problemas de la estrategia para la reducción de la pobreza 3
    Política Fiscal y Desarrollo

    Problemas de la estrategia para la reducción de la pobreza 3

Áreas temáticas

  • Agroindustria
  • Amazonía
  • Pobreza multidimensional
  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Precariedad
  • Temas forestales
  • Urbanización

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar