-
Derechos Laborales y Seguridad Social
Plustrabajo 1: Revista académica
Plustrabajo, es el nombre de la revista de ciencias sociales que edita el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), y este primer número, como los siguientes…
-
Derechos Laborales y Seguridad Social
Sin tiempo para soñar: Situación de los niños, niñas, adolescentes y sus familias en la zafra y el beneficio de la castaña
Este documento demuestra que el trabajo infantil y adolescente en la cadena de la castaña es la expresión de un sistema económico social y cultural que no garantiza adecuadamente las…
-
Derechos Laborales y Seguridad Social
Estrategias familiares de trabajo y reducción de la pobreza
El presente estudio se dirige, por una parte, a examinar los efectos de las políticas públicas sobre el empleo y las condiciones laborales, específicamente de la Estrategia Boliviana de Reducción…
-
Derechos Laborales y Seguridad Social
Situación de los ingresos laborales en tiempos de cambio
Situación de los Ingresos laborales en tiempos de cambio – Silvia Escóbar de Pabón
En los últimos años, los salarios no sólo se han mantenido en un nivel muy bajo, sino que su… -
Derechos Laborales y Seguridad Social
Situación del empleo en tiempos de cambio
Pese a la recuperación económica y las medidas políticas adoptadas por el actual gobierno, el desempleo, los bajos salarios y el deterioro de la calidad del empleo se mantienen entre…
-
Control Ciudadano
Control Ciudadano 13: El 20% más rico de los trabajadores recibe 58% de los ingresos laborales
El 20% más rico de los trabajadores recibe 58% de los ingresos laborales
Bolivia es uno de los países más desiguales de la región, donde el quintil (20%) más rico… -
Alerta Laboral
Alerta Laboral 59: Retomar la independencia sindical
Boletín Alerta Laboral No 59 Bases y dirigencia de la COB RETOMAR LA INDEPENDENCIA SINDICAL
El Gobierno de Evo Morales mantuvo, con diferencias de detalles, su adhesión al modelo impuesto;… -
Alerta Laboral
Alerta Laboral 58: La flexibilización laboral continúa vigente
Boletín Alerta Laboral Nº 58 LA FLEXIBILIZACIÓN LABORAL CONTINÚA VIGENTE
Han pasado casi tres años desde que el Gobierno de Evo Morales aprobara el Decreto Supremo 28699 con la finalidad…
-
Alerta Laboral
Alerta Laboral 56: Un sistema de pensiones sólo es sostenible con aporte tripartito
Las transformaciones materiales e ideológicas vívidas en los últimos 25 años, en la sociedad boliviana, afectaron radicalmente el mundo del trabajo, a los asalariados, a sus organizaciones y a su…
-
Alerta Laboral
Alerta Laboral 55: Más trabajadores desprotegidos
En homenaje al Día Internacional de Trabajo que se celebrar este 1ro de mayo, y como es tradición en el CEDLA, publicamos esta nueva versión del Boletín Alerta Laboral que…
-
Alerta Laboral
Alerta Laboral 54: Huanuni y el renacimiento del movimiento obrero minero
En esta ocasión el Boletín Alerta Laboral Nº 54 está dedicado a dos temas centrales: La situación de la minería en Huanuni y perspectivas del Bono Dignidad. 1. Entre los…
-
Alerta Laboral
Alerta Laboral 52: Falta inversión productiva, sobra especulación
El CEDLA dedica el Boletín Alerta Laboral Nº 53 al análisis de la propuesta de El CEDLA ha caracterizado a este período como una inflexión en el proceso político inaugurado…
-
Boletines
Debate Social 4: Las transformaciones en el mundo del trabajo
MEMORIA: SEMINARIO INTERNACIONAL
“LAS TRANSFORMACIONES EN EL MUNDO DEL TRABAJO”
Debate Social Nº 4
El seminario internacional “Las transformaciones en el mundo del trabajo” se organizó con el fin de conocer los cambios ocurridos… -
Alerta Laboral
Alerta Laboral 49: Los costos recuperables devuelven todo a las petroleras
Boletín Alerta Laboral N.49: dedicado al análisis de los contratos que consolidan la estadía de las petroleras por 30 años, retrocediendo y minimizando muchos de los efectos del Decreto Supremo…
-
Alerta Laboral
Alerta Laboral 47: ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?
La demanda social está postergada ¿Por qué el Gobierno no nacionaliza los hidrocarburos?
Publicación mensual del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario
Tercera época – Año 6 – La Paz, octubre…