CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar

Libros GPFD DESCARGAR CC DESCARGAR CDC DESCARGAR PE DESCARGAR ALERTAS DESCARGAR
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Algunas reflexiones acerca del incremento salarial dispuesto por el gobierno
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Algunas reflexiones acerca del incremento salarial dispuesto por el gobierno

    El incremento de 5,5% al Haber Básico es sólo una reposición de la capacidad de compra del salario perdida por efecto de los precios. Sin embargo, como el salario promedio…

  • Nuevos límites de la escala solidaria. Variaciones del poder de compra de la Pensión Solidaria de Vejez
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Nuevos límites de la escala solidaria. Variaciones del poder de compra de la Pensión Solidaria de Vejez

    Lejos de las expectativas de los asegurados, el  incremento de los límites de la escala solidaria en 2017, ha sido insuficiente para evitar la pérdida del poder de compra de…

  • Haciendo memoria colectiva del movimiento obrero boliviano
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Haciendo memoria colectiva del movimiento obrero boliviano

    “Si pudimos resistir a las dictaduras militares, pudimos luchar contra ellas y pudimos derrocarlas, ¿cómo no poder hacer ahora (lo mismo) buscando la dignidad de la clase obrera?”[1]  (Grover Alejandro,…

  • Política de incremento salarial y costo de vida
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Política de incremento salarial y costo de vida

    Como sucede todos los años, las demandas de incremento porcentual  al salario mínimo nacional y al salario básico por parte de los trabajadores, son consideradas inviables, desproporcionadas y un desincentivo…

  • Salarios: Poder de compra en retroceso
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Salarios: Poder de compra en retroceso

    Según la información oficial, el salario medio real o poder de compra de los trabajadores del sector privado empresarial registró una leve variación positiva de 0,1% entre junio- 2016 y…

  • Nota de Prensa: Desaceleración Económica y Empleo
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Nota de Prensa: Desaceleración Económica y Empleo

  • Castigo para las cooperativas, permanencia para las transnacionales y legalización del trabajo asalariado en las cooperativas: orientación de las nuevas normas sobre minería
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Castigo para las cooperativas, permanencia para las transnacionales y legalización del trabajo asalariado en las cooperativas: orientación de las nuevas normas sobre minería

  • Jóvenes asalariados y precariedad laboral
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Jóvenes asalariados y precariedad laboral

  • Una década y media en el mundo del trabajo
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Una década y media en el mundo del trabajo

  • Reescribiendo la historia: Manuel Pareja Abecia. Pionero de la jornada de ocho horas de trabajo en Bolivia-Huanuni; Máximo líder sindical minero 1914-1920
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Reescribiendo la historia: Manuel Pareja Abecia. Pionero de la jornada de ocho horas de trabajo en Bolivia-Huanuni; Máximo líder sindical minero 1914-1920

  • Jóvenes y trabajo en el municipio de La Paz: Brechas y desafíos
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Jóvenes y trabajo en el municipio de La Paz: Brechas y desafíos

  • Un futuro en riesgo: Jóvenes y trabajo en el municipio de El Alto
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Un futuro en riesgo: Jóvenes y trabajo en el municipio de El Alto

  • Jubilación a la deriva: diecisiete años de reformas de pensiones en Bolivia y desafíos para un sistema alternativo
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Jubilación a la deriva: diecisiete años de reformas de pensiones en Bolivia y desafíos para un sistema alternativo

    Autores: Silvia Escóbar de Pabón y Ramiro Gamboa Rivera

    Este documento del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario busca contribuir al debate sobre la orientación y perspectivas de las reformas…

  • País sin Industrias, País con empleos Precarios
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    País sin Industrias, País con empleos Precarios

    Al igual que otros mitos sociales que ocultan o tergiversan las diferentes dimensiones de la realidad boliviana con el propósito de justificar la acumulación de riquezas y poder de las…

  • Trabajando de por vida. Los adultos mayores en el mundo rural
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Trabajando de por vida. Los adultos mayores en el mundo rural

    En el área rural de Bolivia, nueve de cada diez hombres y siete de cada diez mujeres continúan trabajando en la vejez, señala la presente investigación, realizada por el Centro…

  • El aporte de las mujeres a la economía y la sociedad
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    El aporte de las mujeres a la economía y la sociedad

  • ¿Qué privilegios se juegan en el conflicto por las pensiones?
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    ¿Qué privilegios se juegan en el conflicto por las pensiones?

  • Documentos de la Central Obrera Boliviana (COB)
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Documentos de la Central Obrera Boliviana (COB)

    Como CEDLA, asumimos la importancia de fortalecer la formación del proletariado del país, en la realidad económica, social y laboral en las que se debate del país, la misma que…

  • Más asalariados, menos salario: La realidad detrás del mito del país de independientes. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2010
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Más asalariados, menos salario: La realidad detrás del mito del país de independientes. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2010

    MÁS ASALARIADOS, MENOS SALARIO: La realidad detrás del mito del país de independientes – Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2010

    Un indicador global del grado de explotación al que…

  • Aumento salarial: ¿Garantizar la reproducción de la fuerza de trabajo o el aumento de la explotación?
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Aumento salarial: ¿Garantizar la reproducción de la fuerza de trabajo o el aumento de la explotación?

  • Trabajadores asalariados en Bolivia. ¿Exigua minoría?
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Trabajadores asalariados en Bolivia. ¿Exigua minoría?

  • Mujeres y trabajo: Diez años de cambios y continuidades, 2001-2011
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Mujeres y trabajo: Diez años de cambios y continuidades, 2001-2011

  • Separata de prensa. Nueva Ley de Pensiones: Continuidad de la política neoliberal
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Separata de prensa. Nueva Ley de Pensiones: Continuidad de la política neoliberal

    En la mayoría de los países de la región, la seguridad social ha transitado paulatinamente desde un sistema de seguridad, con características progresistas, hasta un sistema neoliberal que no guarda…

  • La aplicación de la jornada laboral de ocho horas en la minería boliviana
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    La aplicación de la jornada laboral de ocho horas en la minería boliviana

    La historia de la lucha sindical de principios del siglo XX muestra que los trabajadores mineros en Bolivia cumplían jornadas laborales de, por lo menos, 12 hors, sin ningún beneficio…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Áreas temáticas

  • Adultos mayores
  • COB
  • Política fiscal

Autor

  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • CEDLA
  • Silvia Escóbar de Pabón

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar