-
Industrias Extractivas y Energía
El Observador 8: El nuevo extractivismo progresista
Artículos: EL NUEVO EXTRACTIVISMO PROGRESISTA / Tesis sobre un viejo problema bajo nuevas expresiones / Eduardo Gudynas LA EXACERBACIÓN DE LA POLÍTICA EXTRACTIVISTA DEL MAS / Osvaldo Guachalla
-
Industrias Extractivas y Energía
Estado del debate en política energética
Este documento fue presentado en oportunidad del lanzamiento público de la Plafaforma de Política Energética el pasado 15 de octubre de 2009. El estudio muestra que en el debate público…
-
Industrias Extractivas y Energía
El Observador 6: Escaso desarrollo del potencial minero
A pesar que el potencial minero de Bolivia es de los más importantes de la región, para los inversionistas se debe cumplir con algunas condiciones como: seguridad jurídica, potencial geológico…
-
Industrias Extractivas y Energía
El Observador 4: La crisis energética al ritmo de las petroleras
El Gobierno nacional ha confirmado para el año 2008 la escasez energética en el país. La restricción de gas natural tanto para la generación de energía como para el consumo…
-
Industrias Extractivas y Energía
Coyuntura 15: Memoria del Foro Debate ¿Nuevo auge de la minería? Análisis y perspectivas
Memoria del Foro Debate ¿Nuevo auge de la minería? Análisis y perspectivas – marzo 2007
Contiene: Ponencias de los participantes: Hernán Camacho, Decano Facultad de Ingeniería Minera de la Universidad Autónoma… -
Industrias Extractivas y Energía
El Observador 3: Contratos que consolidan la vieja política neoliberal
Boletín El Observador Nº 3 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas – Diciembre 2006
– Con el convenio de venta de gas natural a Argentina y con la firma de nuevos contratos de… -
Industrias Extractivas y Energía
El Observador 2: La enajenación de los yacimientos del Mutún
Boletín «El Observador» Nº 2 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas Septiembre de 2006
La enajenación de los yacimientos del Mutún.- En Bolivia, pese al ascenso de un Gobierno que se autodenomina… -
Industrias Extractivas y Energía
El retorno de Colón: Inversión española en el sector eléctrico de Bolivia
El retorno de Colón: Inversión española en el sector eléctrico de Bolivia – Amparo Ergueta Tejerina
Contiene: Presentación; Caracterización del período de estudio; La inversión española en el sector eléctrico; Caso de estudio: Lal participación de las…
-
Industrias Extractivas y Energía
Una reforma con pocas luces: Privatización del sector eléctrico boliviano
Una reforma con pocas luces: Privatización del sector eléctrico boliviano – Carlos Arze Vargas, Pablo Poveda Ávila
Contiene: Presentación; Antecedentes; Privatización del sector eléctrico; Evolución del sector eléctrico; Conclusiones; Bibliografía; Glosario de términos; Abreviaturas y nombres de referencia; Patrones… -
Industrias Extractivas y Energía
El Gas de los Monopolios: Análisis de la política de hidrocarburos en Bolivia
Presentación
Cuando las necesidades vitales de los trabajadores no son resueltas por las clases sociales que detentan el poder y dirigen el proceso económico, surgen movilizaciones que buscan romper con el estado de cosas… -
Industrias Extractivas y Energía
El Observador 1: El MAS suaviza su discurso frente a las petroleras
Boletín El Observador Nº 1 Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas – marzo de 2006
Este es el primer número del Boletín «El Observador» del Observatorio Boliviano de Industrias Extractivas (OBIE) elaborado entre… -
Industrias Extractivas y Energía
Ley de Hidrocarburos 3058. ¿Recuperación real de los hidrocarburos?
Ley de Hidrocarburos 3058 ¿RECUPERACIÓN REAL DE LOS HIDROCARBUROS?
Contiene: Presentación; 1. La propiedad de los hidrocarburos; 2. Regalías, participaciones e impuesto directo a los hidrocarburos – IDH; 3. Política de precios de…