-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 27: Desarrollo con energías alternativas en Bolivia
Al menos tres aspectos del relativo y controversial crecimiento del sector eléctrico en Bolivia durante las últimas décadas, destacan en el panorama registrado por el ingeniero Danny Revilla para…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 26: El litio y la crisis política en Bolivia
En el curso de casi 14 años, la realidad moldeó tanto al Movimiento al Socialismo (MAS), que lo convirtió en el mejor representante de los intereses de la burguesía…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 26: Lithium and the political crisis in bolivia
Over the course of almost 14 years, reality shaped the Movement towards Socialism (MAS) government so much that it became the best representative of the interests of the imperialist…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 25: Empresas chinas en Bolivia: Denuncias sobre derechos de los trabajadores y situación ambiental. Periodo 2015-2019
Empresas chinas en Bolivia: Denuncias sobre derechos de los trabajadores y situación ambiental. Periodo 2015 – 2019, publicada recientemente por la Plataforma Energética del CEDLA, evalúa y difunde los…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 24: Bolivia: ¿Cómo nos afecta el calentamiento global y qué hacemos para enfrentarlo?
Reducir los contaminantes climáticos de vida corta, entre ellos el carbono negro u hollín, el ozono troposférico, el metano y los hidrofluorocarbonos, pasa por una alerta a las instituciones…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 23: Refundación de la Comibol: Apertura al capital extranjero y cambio de régimen laboral
La estrategia gubernamental de refundación de Comibol apunta a la participación del capital privado extranjero para superar los problemas estructurales de su funcionamiento, y a la modificación del régimen…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de coyuntura 22: La frustrada nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia
La nacionalización de los hidrocarburos se quedó en papel y se lanzó una nueva ofensiva extractivista que profundiza los procesos de acumulación por desposesión, de manera que ahora hay…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 21: La ruta de la presencia china en Bolivia – Financiamiento a proyectos de infraestructura y contratos “llave en mano”
La caída de ahorro nacional y la necesidad de aumentar la inversión han llevado a acentuar una política de atracción de capitales de origen chino, destinados en general a…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 20: La «magia» de la certificación de reservas
El presunto éxito en la certificación de más reservas, podría limitarse a una recategorización de las existentes o certificadas anteriormente. Esto confirma que en 12 años de gestión del …
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 19: La importancia de la reducción de contaminantes climáticos de vida corta en Bolivia
La permanencia en la atmósfera de los contaminantes climáticos de vida corta” (CCVC), es mucho menor que la del CO2 y su reducción es esencial para combatir o al…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de Coyuntura 18: Litio: Cambios en la industria y suspenso en torno a su industrialización en Bolivia
Actualización del estudio del CEDLA, Un presente sin futuro: el proyecto de industrialización del litio en Bolivia, desarrollado 2013 y publicado en 2014, sobre las características del proyecto estatal…
-
Industrias Extractivas y Energía
Cuadernos de coyuntura 17: Proyectos de mejoramiento de la capacidad energética
Muchas son las versiones referentes a nuestra capacidad energética en el país, en medio de esto, continúan las promesas de impulsar las energías renovables; sin embargo, contradictoriamente los inmediatos…