Coronavirus en Bolivia: 11 de mayo de 2020

Presencia del coronavirus se incrementa, el reporte del ministerio de Salud reporta 270 nuevos casos positivos de COVID-19; con esta cifra llegan a 2831 casos confirmados en el país. De los nuevos casos 190 corresponden a Santa Cruz, 70 a Beni, 5 a Cochabamba, 4 La Paz y 1 en Potosí. Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/pandemia-vive-nuevo-repunte-270-nuevos-casos-dia/202…

Read more...

Página Siete • Pagar o no la deuda, plantean la suspensión y que China condone

El Cedla pide dejar de honrar el servicio y se ahorraría $us 822 millones, otro analista cree que China debe perdonar deuda por los efectos recesivos del virus. Por: Página Siete / La Paz A nivel internacional está en debate si China debe compensar por los daños generados por el coronavirus y en Bolivia también se plantea la suspensión de pagos con este país y otros acreedores, aunque también se advierten las consecuencias de una decisión en eses sentido. El economista Hugo Siles recientemente planteó que ese país donde nació el coronavirus condone la deuda de mediano plazo a Bolivia que asciende a...

Read more...

BM • Alivio de la deuda para los países más pobres: Actualización de fin de semana del 1 de mayo de 2020

DAVID MALPASS |01 DE MAYO DE 2020 Hoy comienza a aplicarse una importante iniciativa de alivio de la deuda para los países más pobres. Quería poner de relieve ese dato y ofrecer información actualizada sobre otras actividades recientes. Estamos avanzando a toda velocidad con nuestro apoyo en respuesta a la COVID-19. Con el enfoque acelerado que se adoptó en abrilel Banco Mundial está brindando asistencia a 93 países mediante proyectos relacionados con la COVID-19, y se espera concretar próximamente el apoyo para otros 18 países.  Las amplias iniciativas de ayuda pueden verse en este mapa...

Read more...

Correo del Sur • Importación de combustibles y lubricantes cae en 54% en el primer trimestre de 2020

La importación de combustibles y lubricantes cayó en 54% y el de bienes de capital en 16%, en términos de valor, de enero a marzo de la presente gestión, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) con datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La importación de suministros industriales no específicos y equipos de transporte, sus piezas y accesorios también cayeron en 16 y 6%, respectivamente, en este periodo, mientras que la importación de alimentos y bebidas tuvo un crecimiento del 8%, en términos de valor. En el primer trimestre las importaciones de Bolivia sumaron 1.982 millones de dólares,...

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 10 de mayo de 2020

El ministerio de Salud reportó 119 casos de COVID-19, con lo que el país suma 2.556 casos positivos. De los nuevos casos reportados hoy, 96 corresponden a Santa Cruz, 9 a Cochabamba, 8 a La Paz, 3 a Oruro, 2 a Beni y 1 a Chuquisaca. Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/reportan-119-nuevos-casos-covid-19-bolivia-cifra-total-eleva-2556/20200510210504766947.html

Read more...

El País • La estrepitosa caída de los precios internacionales del petróleo

Por Huáscar Salazar El lunes 20 de abril el mundo se inundó de un titular inaudito: “el petróleo se cotiza a precios negativos”. Lo que sucedió fue que durante unas horas el precio del crudo WTI (West Texas Intermediate), de referencia en Estados Unidos, se desplomó hasta los -37,63 dólares. Hecho que evidenció la situación de este recurso natural ante la actual coyuntura. Para que esto sucediera confluyeron varios factores, aunque el principal fue el shock deflacionario que sacude al mundo como resultado de la inactividad de gran parte de la economía. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) estima que...

Read more...

Página Siete • El Ministerio de Obras Públicas aclara el tema del tren cochabambino

Luego de la denuncia de la empresa Asociación Accidental Tunari respecto al posible remate de los trenes en Chile la cartera de esta emitió un comunicado Sábado, 9 de mayo de 2020 · 13:24 Página Siete Digital / La Paz El Ministerio de Obras Públicas, Servicio y vivienda aseguró mediante un comunicado que los trenes y demás artículos que se encuentran en Chile no son aún legalmente propiedad del Estado boliviano, por lo que el recojo de estos debe ser hecho por la empresa adjudicada para la construcción del tren Metropolitano de Cochabamba. En el punto cinco de este comunicado dice, “Respecto a la...

Read more...

Página Siete • CAF COLOCA BONOS PARA POLÍTICAS ANTI COVID-19

" CAF –banco de desarrollo de América Latina- concluyó una emisión de deuda en el mercado estadounidense, que dio como resultado la colocación de un nuevo bono por un monto de 800 millones de dólares con un plazo a tres años y un cupón de 2,37% en condiciones favorables. A pesar del ambiente de alta volatilidad, Esta emisión logró una gran receptividad con aproximadamente 90 inversionistas registrados en el libro de órdenes con una demanda de  1.200 millones de dólares", dice un boletín informativo de CAF. “Nos complace ratificar el crecimiento de la confianza y el interés de los inversionistas en...

Read more...

Página Siete • Gobierno evaluará creación de fondo de emergencia para municipios

Los recursos servirán para que las regiones encaren la reducción de ingresos por la coparticipación tributaria. Calculan que 27 municipios cruceños están en situación crítica. sábado, 9 de mayo de 2020 · 16:33 El Gobierno evaluará la creación de un fondo de emergencia para que los municipios no se queden sin recursos, debido que los ingresos que perciben por co-participación tributaria se redujo al mínimo, y así puedan enfrentar la pandemia del coronavirus (Covid-19). La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz) calcula que unas 27 alcaldías están en situación crítica. Tras la reunión con representantes de los municipios cruceños, el ministro de Economía,...

Read more...