Erbol • Investigador analiza la expansión urbana en Santa Cruz: “de terrenito para construir a terrenito para vender”

Por: Erbol Hablando del crecimiento del mercado inmobiliario en la ciudad de Santa Cruz, el urbanista e investigador Fernando Prado señaló que en los últimos años se ha loteado tanto que ya se tiene cubierta la demanda hasta el año 2035, aunque con escasa densidad poblacional, lo que impide que la gente acceda a servicios y a una mejor calidad de vida. El fenómeno es producto de la mercantilización de la tierra para fines habitacionales. El capital formal, así como el llamado “popular” ha encontrado en la especulación inmobiliaria una generosa fuente de ingresos, explicó. “Se ha producido un cambio: de valor de...

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 22 de junio de 2020

Bolivia alcanzó este lunes, en el comienzo de la semana, un nuevo récord al cifrar 1.105 nuevos contagios y 47 decesos debido al nuevo coronavirus. Así, la cifra total de infectados sube a 25.493. En Potosí y Oruro se dispararon los casos en esta jornada, el primero sumó 118 nuevos enfermos, mientras que el segundo registró 111 más. Más información: https://www.la-razon.com/sociedad/2020/06/22/bolivia-cifra-record-de-1-105-casos-de-covid-19-en-un-dia-los-contagios-se-disparan-en-potosi-y-oruro/

Read more...

ANF • Sin derechos laborales: La desigual lucha del personal de salud contra el Covid-19 en Bolivia

Por la pandemia y la reducción de personal, los trabajadores en salud han visto sus jornadas laborales sobrecargadas, el temor al contagio es permanente, el estrés y la ansiedad golpean cada vez con más fuerza al fatigado equipo de salud, señala Romero. Por: ANF La Paz, 21 de junio (ANF).- Los funcionarios de la salud pública del país llevan adelante una lucha desigual contra la pandemia del coronavirus. A las ya conocidas y dramáticas carencias de bioseguridad, medicamentos e infraestructura, se suma la inestabilidad económica e inseguridad laboral para los profesionales. Un factor que en suma va minando la moral de los soldados...

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 21 de junio de 2020

Hasta este 21 de junio, Bolivia ya contabiliza 24.388 casos confirmados de coronavirus. Este domingo se registraron 876 nuevos positivos y se lamenta el deceso de 33 personas. El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud detalla que los nuevos pacientes enfermos con el covid-19 están en Santa Cruz (334), La Paz (235), Cochabamba (191), Chuquisaca (48), Beni (32), Oruro (19), Tarija (7), Pando (6) y Potosí (4). Más información: https://correodelsur.com/sociedad/20200621_el-covid-19-impone-una-nueva-cifra-de-24-388-contagios-en-bolivia.html

Read more...

Correo del Sur • Sin derechos laborales: La desigual lucha del personal de salud contra el coronavirus

Jornadas laborales sobrecargadas, temor permanente al contagio, estrés y ansiedad golpean cada vez con más fuerza al fatigado equipo de salud, señalan sus representantes Por: ANF Los funcionarios de la salud pública del país llevan adelante una lucha desigual contra la pandemia del coronavirus. A las ya conocidas carencias de bioseguridad, medicamentos e infraestructura, se suma la inestabilidad económica e inseguridad laboral para los profesionales. Un factor que en suma va minando la moral de los soldados de la primera línea contra el Covid-19. Contratos temporales, sueldos bajos y diferenciados, dependiendo de la partida de contratación, demoras en el pago de sueldos, despidos...

Read more...

Jornada • Sin auxilio ni esperanza

A más de tres meses de la emergencia sanitaria, el país está en mayor riesgo y sin contar con los medios necesarios para afrontar la pandemia, mientras la politiquería, y la falta de autoridad dejan a la población expuesta a contagios y privaciones, sin que existan planes que alienten alguna esperanza. Por: Jornada Los sistemas de salud del país ya han colapsado en algunos departamentos y están en crítica situación en otros, cuando el país ha ingresado a la fase más complicada de la pandemia con más de 20 mil contagios comprobados -que no son la totalidad- recogiendo cadáveres en las calles,...

Read more...