Los Tiempos • Proyección: ingresos de gas boliviano caerán en 36% en 2020 y 82% en 2025

Por: Josué Hinojosa / Los Tiempos La tendencia decreciente de la producción de gas natural en Bolivia y la caída del precio internacional del petróleo ponen al sector hidrocarburos en un preocupante escenario. Según proyecciones elaboradas por Gas Energy Latin América (GELA), es posible llegar a un déficit energético a partir de 2025, es decir, que las importaciones sean mayores que las exportaciones. El déficit energético pondría en riesgo, incluso, el pago del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías. Un análisis elaborado por esta consultora refleja que los ingresos por exportación de gas en 2019 llegaron a 2.580 millones de dólares,...

Read more...

Eju.tv • Proyección: ingresos de gas boliviano caerán en 36% en 2020 y 82% en 2025

Por: Los Tiempos La tendencia decreciente de la producción de gas natural en Bolivia y la caída del precio internacional del petróleo ponen al sector hidrocarburos en un preocupante escenario. Según proyecciones elaboradas por Gas Energy Latin América (GELA), es posible llegar a un déficit energético a partir de 2025, es decir, que las importaciones sean mayores que las exportaciones. El déficit energético pondría en riesgo, incluso, el pago del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y regalías. Un análisis elaborado por esta consultora refleja que los ingresos por exportación de gas en 2019 llegaron a 2.580 millones de dólares, mientras que las...

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 19 de septiembre de 2020

Esta jornada Bolivia registró 419 nuevos casos de Covid-19. Con esta cifra el país suma un total de 130.470 contagios. El Reporte Epidemiológico Nacional 188 indica que Tarija encabeza la lista de casos con 194 nuevos contagios. Los otros departamentos registraron las siguientes cifras: La Paz 94, Santa Cruz 53, Chuquisaca 34, Cochabamba 14, Potosí 13, Oruro 12 y Beni cinco. Pando no tuvo nuevos casos. Más información: https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/9/19/con-419-nuevos-casos-bolivia-reporta-130470-casos-por-covid-19-268679.html

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 18 de septiembre de 2020

El reporte epidemiológico registró ayer 632 nuevos contagios de coronavirus, con los que el país llegó a las 130.051 personas contagiadas con la Covid-19. La mayoría de los casos están en el eje del territorio nacional. Más información: https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/9/19/bolivia-pasa-los-130-mil-casos-de-la-covid-19-en-seis-meses-268645.html

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 17 de septiembre de 2020

Bolivia se asoma a los 130 mil casos de coronavirus con 557 nuevos contagios, de los cuales el 43% corresponden a Tarija, que otra vez es el departamento que encabeza el reporte diario del Ministerio de Salud. El informe también detalla 33 decesos y 685 pacientes recuperados. Más información: https://correodelsur.com/sociedad/20200917_bolivia-suma-557-nuevos-casos-de-covid-19-casi-la-mitad-se-registro-en-tarija.html

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 16 de septiembre de 2020

El Ministerio de Salud reportó 586 nuevos casos de coronavirus y 31 decesos. Con este informe, la cantidad de personas que se contagiaron con el virus llega a 128.872, de los cuales 34.363 son casos activos, 87.031 recuperados y 7.472 personas perdieron la vida. Más información: https://www.lostiempos.com/actualidad/pais/20200916/bolivia-bordea-129-mil-casos-coronavirus-reportar-586-nuevos-contagios

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 15 de septiembre de 2020

Con 667 nuevos contagios de coronavirus, la cifra más baja de los últimos nueve días, Bolivia alcanzó los 128.286 casos en 190 días de pandemia. Este martes, el Ministerio de Salud informó también sobre 53 decesos y 1.018 pacientes recuperados. Más información: https://correodelsur.com/sociedad/20200915_bolivia-llega-a-los-128-286-casos-de-coronavirus-en-190-dias-de-pandemia.html

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 14 de septiembre de 2020

El Ministerio de Salud reportó 828 nuevos casos confirmados de coronavirus a nivel nacional esta jornada, con las cuales los positivos acumulados alcanzan los 127.619 desde que inició la pandemia en el país. La Paz registró este lunes la mayor cifra de nuevos contagios con 323, Tarija, 195; Potosí, 93; Chuquisaca, 64; Santa Cruz, 60; Cochabamba, 50; Oruro, 29 y Beni 14. Más información: https://www.opinion.com.bo/articulo/pais/bolivia-registra-828-nuevos-casos-covid-19-ultima-jornada/20200914223306786862.html

Read more...

Coronavirus en Bolivia: 13 de septiembre de 2020

Tarija vuelve a liderar en la cantidad de contagios de coronavirus (Covid-19). Bolivia registró 809 casos de la enfermedad, de los cuales 284 se ubican en el departamento del sur del país, acumulando un total de 10.371. Estos nuevos contagios registrados representan el 35% de los casos de Covid-19 reportados hoy. Más información: https://www.paginasiete.bo/sociedad/2020/9/13/bolivia-registra-809-casos-de-covid-19-la-mayoria-de-ellos-en-tarija-267992.html

Read more...

Xinhua • ESPECIAL: Micro y pequeñas empresas, uno de los sectores más afectados por crisis en Bolivia, según representantes y analistas

Por: René Quenallata Paredes / Xinhua Español Las micro y pequeñas empresas (mypes) han resultado uno de los sectores productivos más afectados en Bolivia por la crisis económica, agravada por las medidas de la emergencia sanitaria ante la pandemia del nuevo coronavirus, según la consideración de representantes del gremio y analistas. La crisis económica derivada de la pandemia ha traido consigo el cierre de más del 30 por ciento de las mypes, cuyos emprendedores y empleados han pasado a engrosar la informalidad en el país sudamericano. El presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Néstor Conde, dijo recientemente...

Read more...