Derecho a la sindicalización
Este texto, convertido en un libro de bolsillo para dirigentes sindicales, forma parte de la publicación "Herramientas para fortalecer nuestro sindicato" PrevisualizarAdjuntoTamaño DERECHO_ SINDICALIZACION.pdf17.59 KB
Este texto, convertido en un libro de bolsillo para dirigentes sindicales, forma parte de la publicación "Herramientas para fortalecer nuestro sindicato" PrevisualizarAdjuntoTamaño DERECHO_ SINDICALIZACION.pdf17.59 KB
El documento contiene el análisis sobre los cambios principales que viene experimentando el trabajo y los mercados de trabajo en los últimos 5 años PrevisualizarAdjuntoTamaño CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO OIT.pdf627.4 KB
El artículo, expuesto en un seminario sobre micro y pequeña empresa, aborda la situación de los derechos laborales en estas unidades económicas, estado por cierto muy crítico PrevisualizarAdjuntoTamaño MYPE_Y_DERECHOS_ LABORALES.pdf18.92 KB
A partir de las recomendaciones del Comité de las Naciones Unidas sobre los DESC para Bolivia, el informe sobre el derecho al trabajo, analiza la inconsistencia de las políticas públicas con relación al empleo. PrevisualizarAdjuntoTamaño INFORME_ FINAL_ DERECHO_ TRABAJO.pdf362.46 KB
Desde 1985, el proceso de flexibilización laboral, la contracción de los mercados de trabajo, la creciente informalización y precarización del empleo dejaron profundas secuelas PrevisualizarAdjuntoTamaño EMPLEO EN EL NEOLIBERALISMO.pdf32.48 KB
A 100 días del gobierno de Evo Morales, la situación del empleo y las condicones laborales de los trabajadores no cambió nada. Más al contrario, las medidas dispuestas empeoraran esta situación PrevisualizarAdjuntoTamaño EMPLEO A 100 D_AS DE GOBIERNO DEL MAS.pdf75.21 KB
El documento contiene un conjunto de orientaciones políticas sobre el contexto político actual y el rol de las organizaciones fabriles PrevisualizarAdjuntoTamaño IX CONGRESO NACIONAL FABRIL.pdf30.71 KB
Convenio que indica que los trabajadores deberán gozar de adecuada protección contra todo acto de discriminación tendiente a menoscabar la libertad sindical en relación con su empleo.Dicha protección deberá ejercerse especialmente contra todo acto que tenga por objeto. Ver archivo: Convenio 98 de la OIT. Convenio sobre el derecho a la sindicación y la negociación colectiva ...
El DS 28700 establece el nuevo salario mínimo nacional de Bs. 500 a entrar en vigencia desde el 1 de mayo de 2006,. en En este sentido el Gobierno Nacional ha resuelto incrementar el salario mínimo nacional para restablecer el valor adquisitivo de los sueldos. Así mismo la Secretaría Técnica del CONAPES mediante informe de emergencia de 26 de abril de 2006, luego del análisis recomienda que la aprobación del presente Decreto Supremo es factible. Adjuntamos archivo: ...
El D.S. 28699 dispone la abrogatoria del artículo 55 del D. S. 21060 y el artículo 39 del D. S. 22407 referidas a la libre convención y rescisión de contratos. D.S. 28699. Anulación del artículo 55 del D.S. 21060 Descargar ...