Contratos petroleros EL PESO DE LOS COSTOS RECUPERABLES

Cedla, 10 de abril de 2007 La firma de los nuevos contratos petroleros pone en tela de juicio la nacionalización de los hidrocarburos, pues el Estado entregaría a las empresas petroleras, bajo la figura de los Costos Recuperables, cerca del 50% del valor de la venta de los hidrocarburos. De ese modo, el Estado boliviano tendría como ingresos fijos el 50% correspondiente a las regalías y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), en tanto que del restante 50% obtendría una fracción minoritaria y variable, indica el último número del boletín ALERTA LABORAL que edita el Centro de Estudios para...

Read more...

En Bolivia, sólo el 30% de profesionales halla empleo

La Razón En Bolivia, sólo el 30% de profesionales halla empleo INFORME ? El analista Gonzalo Chávez sostiene que cada año salen 120 mil nuevos profesionales y que de ellos, sólo 25 mil logran trabajar. Bolivia requiere 120 mil fuentes de trabajo por año para cubrir el índice de desempleo que alcanza al 7,7 por ciento, pero sólo el 30 por ciento de ese requerimiento es cubierto, según el analista económico Gonzalo Chávez. Indicó que cada año salen 120 mil profesionales de las universidades del país y sólo el 30 por ciento de ellos (unos 25 mil), entra al mercado de...

Read more...

El papel rentista del Estado boliviano EL PROYECTO SAN CRISTÓBAL GENERARÁ POCAS GANANCIAS EN BOLIVIA

CEDLA - Marzo de 2007 El papel rentista del Estado boliviano EL PROYECTO SAN CRISTÓBAL GENERARÁ POCAS GANANCIAS EN BOLIVIA Aunque el presidente Evo Morales dijo poner fin “al saqueo de los recursos naturales” y “al modelo económico subastador” de anteriores gobiernos1, el Gobierno actual promueve una política de exportación masiva como medio para incrementar los ingresos fiscales, relegando la posibilidad de industrializar la producción minera, lo que es corroborado por el megaproyecto San Cristóbal2. Desde los círculos oficiales y empresariales se ha justificado el desarrollo de este proyecto y la necesidad de garantizar la inversión extranjera, por los supuestos...

Read more...

CEDLA INICIA UN CICLO DE PROGRAMAS DE RADIO SOBRE DERECHOS LABORALES

SE INICIA UN CICLO DE PROGRAMAS DE RADIO SOBRE DERECHOS LABORALES El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) está llevando adelante dos programas de radio de larga duración (10 meses) especializados en informar y debatir sobre los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras del país. Escúchanos todos los días por Radio Continental. ---------------------------------------------------------- RADIO DEBATE: “ALERTA LABORAL” Revista-debate sobre diferentes temas de actualidad que interesan a las trabajadoras y los trabajadores. Escúchanos por RADIO CONTINENTAL - “La voz de los trabajadores fabriles” en 1.160 kHz AM, todos los sábados de 10:00 a 11:00 am con...

Read more...

Ley del Presupuesto General del Estado 2007

Ley del Presupuesto General del Estado 2007 “EN EL MARCO DE LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 147° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, HABIENDO TRANSCURRIDO EL TERMINO DE 60 DIAS QUE ESTABLECE EL NUMERAL II) DEL ARTICULO 147° SIN HABER SIDO APROBADO POR EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL, EL PROYECTO DE PRESUPUESTO REMITIDO POR EL PODER EJECUTIVO EN FECHA 14 DE NOVIEMBRE DE 2006, ADQUIERE FUERZA DE LEY PARA LA GESTION 2007, SIENDO DE APLICACIÓN OBLIGATORIA”. DESCARGAR: ley_ppto2007  

Read more...

El patrón primario exportador CONTRATOS QUE CONSOLIDAN LA VIEJA POLÍTICA NEOLIBERAL

El patrón primario-exportador Contratos que consolidan la vieja política neoliberal Con el convenio de venta de gas natural a la Argentina, el Gobierno aseguró mercado a las petroleras. Y con la firma de nuevos contratos petroleros, cuyo fin es la monetización acelerada de las reservas hidrocarburíferas, donde la inversión está atada a la producción y la producción a la exportación de hidrocarburos, consolidó el patrón primario-exportador[1] en el país, dejando de lado la industrialización y el mercado interno. Durante la suscripción del convenio marco con la Argentina, el presidente Evo Morales aseveró que “ser presidente, ser gobierno es hacer buenos...

Read more...