CEDLA • Nivel de las rentas de vejez y pensión solidaria • DICIEMBRE 2017

    El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), la Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) y Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL), en el marco del proyecto Más recursos para el ejercicio de derechos humanos, que tiene el apoyo de la Unión Europea. Realizó el taller: Alternativas para mejorar las pensiones de jubilación, efectuado el 8 de diciembre de 2017. el taller tuvo los siguientes objetivos OBJETIVOS •    Análisis sobre las modificaciones de la escala de la pensión solidaria de vejez (Ley 985) y su incidencia en el aumento del monto de las pensiones. •    Análisis de alternativas para mejorar el...

Read more...

Página Siete • El número de cooperativas mineras se duplicó en 12 años

Entre 2006 y 2017, el número de cooperativas mineras asentadas  en diferentes lugares del país  se incrementó en 49,8%, de acuerdo con los datos expuestos por el Ministerio de Minería durante su rendición de cuentas públicas, el pasado 18 de enero. El expresidente de la Comibol  Héctor Córdova  y el exministro de Minería  Dionisio Garzón  coincidieron en   apuntar que el crecimiento vertiginoso se debe a la falta de empleos alternativos en Bolivia. No obstante el aporte que realizan por la explotación de minerales es mínimo. Los datos oficiales revelan que en 2006, inicio de la gestión del presidente Evo Morales, habían...

Read more...

OCDE • Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 1990-2015 • 2017

  El Grupo Sobre Política Fiscal y Desarrollo tiene el agrado de compartir un informe publicado por la OCDE en 2017 sobre las Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, con cifras que muestran tendencias durante el periodo de 1990 al 2015. El reporte más allá de la orientación que puede expresar muestra información tributaria que puede contribuir en la elaboración de otras lecturas desde la sociedad civil sobre el panorama tributario en américa latina. para descargar el documento clic aquí: Estadisticas-tributarias 1990-2015 OCDE

Read more...

Gobierno: Clase media llega a 58%, CEDLA ve vulnerabilidad

Desde 2005 hasta el año pasado, más de tres millones de habitantes pasaron a pertenecer a la clasificación de ingresos medios, según el informe presidencial.

ECONOMIA miércoles, 24 de enero de 2018 · 00:00 Página Siete /La Paz El Gobierno destacó que  el  porcentaje de habitantes que pertenecen a la clase media pasó del 35%, registrado en 2005, al 58%, en 2017. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advierte vulnerabilidad y afirma   que las  estadísticas no reflejan la realidad.   Durante su informe por  la celebración del Día del Estado Plurinacional, el...

Read more...

CESLA • Los países de América que tuvieron más déficit fiscal en 2017 • 09/01/2018

Aunque puede sonar preocupante, lo cierto es que la mayoría de los países en el mundo -incluyendo las economías desarrolladas- viven con cifras rojas en el balance. Está el caso de Estados Unidos que registró este año un déficit fiscal de US$665.700 millones (equivalente a un 3,5% del Producto Interno Bruto) o el de Japón que llegó al 4,5%. El déficit suele ser un acalorado tema de discusión tan económico como político, dado que los gobiernos pueden abrir la billetera (especialmente en períodos pre-electorales) y heredarle a los sucesores deudas gigantescas que les restringen notablemente las posibilidades de gasto. Hay también gobiernos "responsables"...

Read more...

EXPANSION • El Tribunal de Cuentas pide a Hacienda un mejor control de los beneficios fiscales • 17/01/2018

El Tribunal de Cuentas (TC) ha pedido que la Agencia Tributaria (AEAT) mejore los controles sobre los beneficios fiscales que existen en España y que cuente con más profesionales para poder resolver posible fraudes. En un informe difundido hoy, y que fiscaliza la aplicación y control de estos beneficios en 2015, la entidad subraya que la Agencia Tributaria sólo resuelve alrededor de la mitad de todos los "filtros" que se activan en un año para controlarlos. La otra mitad de estos filtros -alertas informáticas que se activan en declaraciones de contribuyentes que se aplican algunos de estos beneficios- queda pendiente de resolución...

Read more...

EXPANSIÓN • La CEOE presentará a los sindicatos una propuesta de subida salarial "en línea" con la de 2017 • 17/01/2018

Otorgará "especial importancia a la parte variable". La Junta Directiva de la CEOE ha acordado este miércoles presentar a los sindicatos una propuesta de subida salarial "en línea" con la planteada para el año pasado, que fue de entre el 1,2% y el 2% más medio punto adicional, y otorgar "especial importancia a la parte variable". En un comunicado, la patronal ha añadido que las cifras concretas se irán precisando conforme avance la negociación del acuerdo, que esperan tenga una duración no inferior a dos años, y para cuya firma se han dado de plazo hasta finales de marzo. La CEOE y Cepyme...

Read more...

EXPANSIÓN • El petróleo subirá a 80 dólares este año • 17/01/2018

Citigroup, Morgan Stanley, Blackstone o RBC apuntan a la posibilidad de que la subida del Brent se prolongue a lo largo del año, debido a la fortaleza de la demanda y a la inestabilidad en los países productores. Durante los últimos meses, los analistas del mercado petrolero daban por hecho que, aunque el pacto para reducir el exceso de suministro por parte de la OPEP y Rusia tuviera éxito, el crudo no alcanzaría niveles desorbitados, ya que moriría víctima de su propio éxito. Esto es, al impulsar la cotización del petróleo, el acuerdo abre la puerta a que los países competidores...

Read more...

EXPANSIÓN • España recauda el 7,3% del PIB por IRPF, dos puntos menos que la media de la UE • 17/01/2018

España recaudó el 7,3% del PIB por el IRPF en 2016, la misma cifra que en 2015. Esta cifra supone dos puntos menos que el 9,3% alcanzado en la media de la UE, según los últimos datos publicados por Eurostat y recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE). Las diferencias por países son muy notables, ya que en Dinamarca los ingresos que proporciona el IRPF alcanzan el 26% del PIB, el país con el mayor porcentaje, frente al 3% del PIB en el caso de Bulgaria y Chipre, que cierran la tabla. Por detrás de Dinamarca, figuran Suecia, con un 15,7%, y...

Read more...

istoedinheiro • Agropecuária: VBP fecha 2017 com alta de 1,3%, para R$ 540,3 bi • 17/01/2018

São Paulo, 17 – O Valor Bruto da Produção (VBP) agropecuária foi de R$ 540,3 bilhões em 2017, montante que representa aumento de 1,3%, em valores reais, em relação ao ano anterior, que foi de R$ 533,1 bilhões. Os dados fazem parte de estudo da Secretaria de Política Agrícola do Ministério da Agricultura. Esse é o maior valor registrado desde 1989, quando se iniciou a série de análise de dados. As lavouras tiveram crescimento de 4,2% no período (R$ 364,6 bilhões), e a pecuária (R$ 175,7 bilhões), redução de 4,1%. Segundo o ministério, o resultado favorável do VBP de 2017 deve-se...

Read more...