CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI - Segunda edición
    Coeditadas

    Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI – Segunda edición

  • Amazonía y expansión mercantil capitalista. Nueva frontera de recursos en el siglo XXI
    Coeditadas

    Amazonía y expansión mercantil capitalista. Nueva frontera de recursos en el siglo XXI

  • Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI - Primera edición
    Coeditadas

    Expansión mercantil capitalista y la Amazonía como nueva frontera de recursos en el siglo XXI – Primera edición

  • Cuadernos de Coyuntura 19: La importancia de la reducción de contaminantes climáticos de vida corta en Bolivia
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 19: La importancia de la reducción de contaminantes climáticos de vida corta en Bolivia

    La permanencia en la atmósfera de los contaminantes climáticos de vida corta” (CCVC), es mucho menor que la del CO2 y su reducción es esencial para combatir o al menos…

  • Alerta Laboral 79: Por el derecho a la huelga
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 79: Por el derecho a la huelga

    El gobierno no sólo ofrece ilusiones, sino fundamentalmente vulnera los derechos laborales y reprime la acción colectiva de los trabajadores. Esta versión de la revista del CEDLA muestra que la…

  • Discursos y Realidades. Matriz energética regional, políticas del sector e integración regional
    Industrias Extractivas y Energía

    Discursos y Realidades. Matriz energética regional, políticas del sector e integración regional

  • Apuntes sobre el estudio de la renta de hidrocarburos
    Industrias Extractivas y Energía

    Apuntes sobre el estudio de la renta de hidrocarburos

    La definición de “renta” ha experimentado cambios en favor del capital petrolero que oculta su naturaleza rentista bajo el eufemismo de “adecuada recuperación de inversiones”. Dos escenarios de análisis permiten…

  • Boletín del GPFD 10: La renta de hidrocarburos crece aún más para las transnacionales
    Boletines

    Boletín del GPFD 10: La renta de hidrocarburos crece aún más para las transnacionales

  • Políticas en cortocircuito: Nacionalización de la electricidad en Bolivia
    Industrias Extractivas y Energía

    Políticas en cortocircuito: Nacionalización de la electricidad en Bolivia

    El presente estudio llega, entre otras, a la conclusión de que la re-estatización de las empresas eléctricas iniciada en 2010 fue una reacción a la agudización de problemas tales como…

  • Reporte anual de industrias extractivas 1 • 2014
    Industrias Extractivas y Energía

    Reporte anual de industrias extractivas 1 • 2014

  • Un presente sin futuro
    Industrias Extractivas y Energía

    Un presente sin futuro

    Esta publicación fue elaborada en el marco del proyecto Plataforma Energética y cuenta con el valioso apoyo de IBIS y el Principado del Gobierno de Asturias.

    La Plataforma energética es un…

  • Alerta laboral 73: Ilusión de muchos, beneficio para pocos
    Alerta Laboral

    Alerta laboral 73: Ilusión de muchos, beneficio para pocos

    DOBLE AGUINALDO Y CAMPAÑA PREELECTORAL

    Cuando se busca prorrogarse en el poder, todo medio o acción es bienvenido,no importa si con ello se venda ilusiones o si se promueve mayor explotación.

    Comenzó…

  • Gasolinazo: subvención popular al Estado y a las petroleras. Análisis de la política económica, fiscal y petrolera
    Industrias Extractivas y Energía

    Gasolinazo: subvención popular al Estado y a las petroleras. Análisis de la política económica, fiscal y petrolera

    Gasolinazo: subvención popular al Estado y a las petroleras (Análisis de la política económica fiscal y petrolera)

    Con el propósito de aportar al imprescindible debate nacional acerca de la orientación y…

  • El estado de la planificación energética en Bolivia
    Industrias Extractivas y Energía

    El estado de la planificación energética en Bolivia

    La presente publicación es el resultado de la investigación denominada «El estado de la planificación energetica en Bolivia» realizada por el investigador del CEDLA Juan carlos Guzmán Salinas, que muestra,…

Áreas temáticas

  • Amazonía
  • Cambio climático
  • Capitalismo

Autor

  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar