CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • Control Ciudadano 40: Del diálogo multiactor a la gestión participativa en la cuenca Katari
    Control Ciudadano

    Control Ciudadano 40: Del diálogo multiactor a la gestión participativa en la cuenca Katari

    Con base en los resultados de la investigación «¿Somos nosotros mismos? Desigualdades socioecológicas y urbanización en la cuenca del río Katari», que cubre nueve municipios de la cuenca en el…

  • Cuadernos de Coyuntura 29: La cuenca Katari: de la precariedad urbana a la desigualdad socioecológica
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 29: La cuenca Katari: de la precariedad urbana a la desigualdad socioecológica

  • Cuadernos de Coyuntura 28: Urbanización y degradación ambiental en la cuenca Katari
    Cuadernos de Coyuntura

    Cuadernos de Coyuntura 28: Urbanización y degradación ambiental en la cuenca Katari

  • ¿Somos nosotros mismos? Desigualdades socioecológicas y urbanización en la cuenca del río Katari
    CEDLA

    ¿Somos nosotros mismos? Desigualdades socioecológicas y urbanización en la cuenca del río Katari

    A partir de la dinámica poblacional y la urbanización de la cuenca del río Katari, ubicada en el departamento de La Paz, esta investigación reconstruye la contaminación de esta cuenca…

  • Megaproyectos hidroeléctricos y urbanización extensiva en la Amazonía
    Industrias Extractivas y Energía

    Megaproyectos hidroeléctricos y urbanización extensiva en la Amazonía

    El autor concentra su análisis en las grandes centrales hidroeléctricas y sus impactos, la integración regional y urbanización extensiva en Sudamérica, la aplicabilidad del concepto de urbanización extensiva al estudio…

  • Boletín del GSPF 9: El Borrador Cero sobre los objetivos de desarrollo sostenible
    Boletines

    Boletín del GSPF 9: El Borrador Cero sobre los objetivos de desarrollo sostenible

  • Pobreza y caminos de cambio: visiones desde los sujetos. Investigación participativa en siete municipios de Bolivia
    Política Fiscal y Desarrollo

    Pobreza y caminos de cambio: visiones desde los sujetos. Investigación participativa en siete municipios de Bolivia

Áreas temáticas

  • Amazonía
  • Política fiscal
  • Precariedad
  • Urbanización

Autor

  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar