CEDLACEDLA
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar
  • 1
  • 2
  • 3
  • Un futuro en riesgo: Jóvenes y trabajo en el municipio de El Alto
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Un futuro en riesgo: Jóvenes y trabajo en el municipio de El Alto

  • Amazonía boliviana: De la barraca patronal a la industria castañera
    CEDLA

    Amazonía boliviana: De la barraca patronal a la industria castañera

    El interés institucional sobre la problemática laboral rural y urbana, y específicamente sobre el trabajo asalariado en el campo, hizo que desde 1985 el CEDLA realizara investigaciones en torno a…

  • Alerta Laboral 75: Se acabó la bonanza: Se vienen medidas en contra de los trabajadores
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 75: Se acabó la bonanza: Se vienen medidas en contra de los trabajadores

  • País sin Industrias, País con empleos Precarios
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    País sin Industrias, País con empleos Precarios

    Al igual que otros mitos sociales que ocultan o tergiversan las diferentes dimensiones de la realidad boliviana con el propósito de justificar la acumulación de riquezas y poder de las…

  • Alerta Laboral 74: Con la Ley Minera el MAS se consolida como pro-capitalista y pro-imperialista
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 74: Con la Ley Minera el MAS se consolida como pro-capitalista y pro-imperialista

    Editorial

    EL MAS Y LOS TRABAJADORES

    Del dicho al hecho hay mucho trecho. En el escenario actual el refrán popular permite, sencillamente, poner en cuestión la orientación real del actual gobierno.

    Tanto el…

  • Alerta laboral 73: Ilusión de muchos, beneficio para pocos
    Alerta Laboral

    Alerta laboral 73: Ilusión de muchos, beneficio para pocos

    DOBLE AGUINALDO Y CAMPAÑA PREELECTORAL

    Cuando se busca prorrogarse en el poder, todo medio o acción es bienvenido,no importa si con ello se venda ilusiones o si se promueve mayor explotación.

    Comenzó…

  • Alerta Laboral 72: ¡No hay derecho..!
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 72: ¡No hay derecho..!

  • Alerta Laboral 71: ¿Frente para la revolución o frente electoral?
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 71: ¿Frente para la revolución o frente electoral?

    Boletín Alerta Laboral Nº 71: El instrumento Político de los Trabajadores: ¿Frente para la revolución o frente electoral? – Mayo de 2013

    Los nuevos “incrementos” salariales no incrementan nada y prolongan…

  • Alerta Laboral 70: La política del gobierno es contener el salario y conculcar derechos
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 70: La política del gobierno es contener el salario y conculcar derechos

    ALERTA LABORAL Nº 70: Desde 1985 se ha priorizado la estabilidad y la ganancia de los empresarios. La política del gobierno es contener el salario y conculcar derechos – Mayo…

  • Más asalariados, menos salario: La realidad detrás del mito del país de independientes. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2010
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Más asalariados, menos salario: La realidad detrás del mito del país de independientes. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2010

    MÁS ASALARIADOS, MENOS SALARIO: La realidad detrás del mito del país de independientes – Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2010

    Un indicador global del grado de explotación al que…

  • ¡No hay derecho!. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2009
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    ¡No hay derecho!. Situación de los derechos laborales en Bolivia, 2009

    Informe sobre la situación de los derechos laborales en Bolivia, que muestra la distancia que existe entre la legislación y la realidad de las relaciones laborales, las formas en las…

  • Alerta Laboral 60: El Estado vulnera y no protege los derechos laborales
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 60: El Estado vulnera y no protege los derechos laborales

  • Alerta Laboral 50: ¿Qué tipo de empleo encontrarán los trabajadores?
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 50: ¿Qué tipo de empleo encontrarán los trabajadores?

    En homenaje al trabajador boliviano, el CEDLA dedica el Boletín Alerta Laboral Nº 50 al análisis de la situación de empleo en Bolivia. Además de proporcionar datos actuales sobre este…

  • Destino Incierto: Esperanzas y realidades laborales de la juventud alteña
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Destino Incierto: Esperanzas y realidades laborales de la juventud alteña

    Destino incierto: Esperanzas y realidades laborales de la juventud alteña – Pablo Rossell, Bruno Rojas
    Hoy en día en nuestro país, trabajar desde muy jóvenes ya no es una novedad, sino la expresión más cruda…

  • Relaciones de alta tensión. Situación de los trabajadores en las empresas ELECTROPAZ y ELFEO
    Derechos Laborales y Seguridad Social

    Relaciones de alta tensión. Situación de los trabajadores en las empresas ELECTROPAZ y ELFEO

    Relaciones de alta tensión. Situación de los trabajadores en las empresas ELECTROPAZ y ELFEO  – Bruno Rojas Callejas
    Presentación
    La presencia de la inversión extranjera en Bolivia tiene relativamente larga data, vinculada a…

  • Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 45: Muy lejos de la revolución agraria

    Presentamos en este número un primer análisis sobre los alcances de la propuesta autonómica de Santa Cruz a la que, al parecer, se articularán los otros departamentos donde ganó el…

  • Alerta Laboral 43: 100 días de espera, el cambio no llega
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 43: 100 días de espera, el cambio no llega

    El Día Internacional del Trabajo, coincide con los 100 primeros días de la gestión de Evo Morales, gobierno de fuerte raigambre popular que ha asumido el poder con la promesa…

  • Alerta Laboral 41: ¡Basta de imposiciones!
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 41: ¡Basta de imposiciones!

    Cada año, Bolivia se presta más y más dinero de los organismos financieros internacionales como el FMI, BM, BID, la CAF y otros. A cambio, tiene que someterse a condiciones…

  • Alerta Laboral 38: El TLC y el empleo, un matrimonio imposible
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 38: El TLC y el empleo, un matrimonio imposible

  • Alerta Laboral 34: Mesa consagra la ley de Goni
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 34: Mesa consagra la ley de Goni

    Contiene: Política de hidrocarburos:Mesa consagra la Ley de Goni El gobierno dice recuperar la “agenda de octubre” en el proyecto de Ley de Hidrocarburos. ¿Qué dice el documento sobre la…

  • Alerta Laboral 31: Demandas sociales buscan el cambio del modelo económico
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 31: Demandas sociales buscan el cambio del modelo económico

    Contiene: Demandas sociales buscan el cambio del modelo económico La crisis de octubre mostró un fuerte cuestionamiento al Estado neoliberal. El nuevo gobierno enfrenta el gran desafío de atender las…

  • Alerta Laboral 30: El gobierno quiere llegar al 2007 a punta de gas
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 30: El gobierno quiere llegar al 2007 a punta de gas

    Contiene: El gobierno quiere llegar al 2007 a punta de gas El combustible que necesita Gonzalo Sánchez de Lozada para sostener un Estado insolvente sólo hasta el 2007 se llama…

  • Alerta Laboral 29: El estado neoliberal se derrumba
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 29: El estado neoliberal se derrumba

    Contiene: Goni y su primer año de gestión: El Estado neoliberal se derrumba Un creciente deterioro de las condiciones de vida, la insatisfacción de demandas trascendentales como la tenencia de…

  • Alerta Laboral 27: Los trabajadores luchan por su derecho al trabajo
    Alerta Laboral

    Alerta Laboral 27: Los trabajadores luchan por su derecho al trabajo

  • 1
  • 2
  • 3

Áreas temáticas

  • Amazonía
  • Política agraria
  • Política fiscal
  • Precariedad
  • Salud

Autor

  • Alfredo J. Zaconeta Torrico
  • Bruno Rojas Callejas
  • Carlos Arze Vargas
  • Enrique Ormachea Saavedra
  • Giovanna Hurtado Aponte
  • Juan Luis Espada Vedia
  • Silvia Escóbar de Pabón
  • Silvia Molina Carpio
  • Walter Arteaga Aguilar

Number One Number Two

Pie de pagina Achumani, calle 11 Nº 100
entre Av. García Lanza y Av. Alexander
T: 591 2 2799848 | 591 2 2794740
La Paz • Bolivia
Suscríbete Y sé parte de
nuestra comunidad
markunread_mailbox SUSCRIBIRSE
Suscripcion REGRESAR Suscríbete a nuestros boletines electrónicos
  • inicio
    • Acerca de
    • Equipo del CEDLA
  • Investigación
    • Observatorio Boliviano de Derechos Laborales y Seguridad Social • OBESS
    • Industrias extractivas y energía
    • Problemática Rural y Agraria
    • Derechos indígenas y temas forestales
    • Política Fiscal y Desarrollo • PFYD
  • Publicaciones
  • Eventos
  • Contáctenos
  • buscar