Alerta Laboral 77: Cae la economía, empeora el empleo

La desaceleración del crecimiento, más allá del deseo político del gobierno de imaginar una economía sólida que soporte los embates de la crisis capitalista mundial, podría llevar a una crisis económica difícil de afrontar.   El Alerta Laboral contiene:     Desaceleración económica y empleo   ENATEX y la violación de los derechos laborales   Desempleo e incertidumbre laboral   La afectación a los fondos de jubilación de los trabajadores   El trabajo de los jóvenes en las cooperativas mineras   Testimonios de lucha     Para descargar la versión digital hacer click aquí, para la versión impresa, le invitamos a visitar nuestras oficinas en Achumani, Calle 11 #100, entre García...

Read more...

El Deber • Gobierno y municipios fijan ejes de desarrollo • 21/10/2016

La creación de una zona económica especial y el impulso a la hidrovía Paraguay Paraná figuran en la nueva agenda. Las autoridades prometen impulsar la zona A +A - MÁS INFORMACIÓN GaleríaLa puerta al pantanal Encuentro Chiquitania Pantanal pide desarrollo TAGS Puerto Suárez chiquitania desarrollo Polo despegue pantanal Hilton Heredia G. hheredia@eldeber.com.bo 23/10/2016 11:41 El Gobierno busca acelerar la creación de una zona económica especial en la frontera con Brasil e impulsar una nueva política de desarrollo de la hidrovía Paraguay-Paraná. El viceministro de Autonomías Emilio Rodas y la parlamentaria supraestatal Eliana Bertón, respaldaron la propuesta del Comité Interinstitucional de Frontera (CIF) y de los municipios de Puerto Suárez, Quijarro y El Carmen Rivero Torres de crear...

Read more...

Página Siete • Diputados aprueban ley que crea impuesto a turistas • 21/10/2016

Los turistas que lleguen al país pagarán 100 bolivianos si arriban en la vía aérea y 30 bolivianos en la vía terrestre. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que crea un impuesto para los turistas extranjeros y nacionales que no radican en el país, recaudación que será destinada a un Fondo de Fomento, Promoción y Facilitación del Turismo (Fontur), informó el viernes la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Sonia Brito. "Lo que permite es tener algunos ingresos propios, con un impuesto muy pequeño, en relación a lo que todos los países del mundo, nosotros estamos...

Read more...

Euro Social • Experiencias de participación en reformas tributarias • Octubre de 2016

Tenemos el agrado de remitir a Uds, el documento "Experiencias de participación en reformas tributarias" de Ariel Pérez, M. magdalena Molinas, Eduardo Cáceres y Erka M. Rodríguez; de la colección: Documentos de trabajo N º 10  de Euro Social / Unión Europea , Octubre de 2016. Descargue aquí. experiencias_de_participacion_en_reformas_tributarias  

Read more...

El Deber • Bolivia accede a créditos con tasas entre el 1 y el 2,6% • 16/10/2016

Según el BCB, al 31 de agosto de 2016, la deuda externa alcanzó a los $us 6.853 millones. El 74,3% se concentra en los organismos multilaterales La deuda externa de Bolivia hasta fines de agosto, de acuerdo con el Banco Central de Bolivia (BCB), llegaba a los $us 6.853 millones y la tasa de interés que paga el país oscila entre el 1 y el 2,6%. De este monto el 74,3% ($us 5.090 millones) corresponde a los organismos multilaterales, siendo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con $us 2.012 millones; CAF Banco de desarrollo de América Latina, con $us 2.005 millones, y...

Read more...

Eju.tv • Situación de mujeres en Bolivia: precariedad y deterioro laboral • 18/10/2016

Una reciente publicación del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), señala que “hoy más que nunca, las mujeres están más afectadas por empleos de bajos ingresos laborales, inestables y con acceso limitado a derechos sociales y laborales, vale decir, por empleos precarios”. El informe se basa en un trabajo de Silvia Escóbar, Bruno Rojas y Giovanna Hurtado, investigadores del Cedla, según el cual la población femenina urbana en Bolivia “no sólo continúa trabajando en mayor número en el sector informal (donde los empleos generalmente son precarios), en actividades improductivas (comercio y servicios) y en puestos de menor...

Read more...

El Deber • BM ve lenta la reducción de la pobreza extrema en la región • 17/10/2016

Según un informe del organismo internacional entre 2000 y 2014, la pobreza extrema en personas que viven con menos de $us 2,5 al día en América Latina y el Caribe se redujo del 25,5 al 10,8% La bonanza económica que registró América Latina y el Caribe (ALC) debido a las tasas altas de crecimiento de China y a los elevados precios de las materia primas fue determinante para reducir la extrema pobreza en la región. Así, entre 2000 y 2014, la pobreza extrema (personas que viven con menos de $us 2,5 al día) en ALC bajó del 25,5 al 10,8% Sin embargo, con...

Read more...

El Deber • Morales inicia entrega del bono Juancito Pinto y anuncia que ven la manera de mejorar el beneficio • 17/10/2016

Santa Cruz El presidente Evo Morales dio inicio el lunes, en la ciudad de Cochabamba, al pago del bono Juancito Pinto, que consiste en la entrega de 200 bolivianos anuales a los estudiantes, y anticipó ver la manera de seguir mejorando el beneficio, de forma de incrementarlo, para fortalecer la permanencia de los escolares en las unidades educativas del país. "Veremos cómo seguir mejorando también el bono Juancito Pinto para nuestras niñas y niños", sostuvo en el acto que se realizó en la unidad educativa "Dionisio Morales", ubicado en la zona Sud. El vicepresidente, Álvaro García Linera, entregará ese beneficio en la unidad...

Read more...

La Razón • Gobierno da por cerrado el pago del segundo aguinaldo, la COB analizará el tema en un ampliado • 15/07/2016

El Vicepresidente recordó que el segundo aguinaldo nació a iniciativa personal del presidente Evo Morales y no como demanda de los trabajadores. El Ejecutivo ratificó este sábado que no se hará efectivo el pago del segundo aguinaldo este año debido a que no se superó el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por encima del 4,5%, informó el vicepresidente Álvaro García Linera, tras la reunión que se realizó entre representantes del Gobierno y dirigentes de la Central Obrera Boliviana. El encuentro, que inició cerca de las 09.30, fue presidido por el mandatario Evo Morales, el Vicepresidente y los ministros de Economía y...

Read more...